Endalia
  • Software de Recursos Humanos
      • Software

        Un software que te va a gustar. A ti y a todas las personas de tu organización.

        Descubre nuestro softwareConoce nuestro proceso
      • Organización y personas
      • Nóminas
      • Desempeño
      • Competencias y desarrollo
      • Compensación salarial
      • Formación
      • Selección
      • Vacaciones y ausencias
      • Registro horario y planificación
      • Viajes y gastos
      • Workflows
      • Comunicación interna
      • Business Intelligence
  • Outsourcing de Recursos Humanos
      • Outsourcing

        Servicios de outsourcing que siempre te acompañan. Siéntenos como parte de tu equipo.

        Descubre nuestro outsourcing
      • Enom Outsourcing de nómina
      • Backoffice Backoffice de Recursos Humanos
  • Clientes
      • Clientes

        La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables. Y ponemos todo de nuestra parte para que esta relación funcione.

      • Opiniones y casos de éxito La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables.
      • ¿Por qué Endalia? Ponemos todo por nuestra parte para que esta relación funcione.
  • Nosotros
      • Nosotros

        Mejorar tus resultados, nuestro objetivo.

      • Manifiesto Palabra de Endalia Lover.
      • Nuestros partners Socios estratégicos con objetivos comunes.
      • Trabaja con nosotros Ofertas de empleo en Endalia.
  • Recursos
      • Recursos

        Domina la gestión de RRHH.

        Descubre todos los recursos
      • Blog RRHH
      • Webinars
      • eBooks
      • Plantillas
      • HR Keys
  • Solicita información
  • Español

La flexibilidad laboral, clave para potenciar y retener el talento

8 junio 2022 Desempeño y talento

Las organizaciones ya no son lo que eran. Es un hecho: han evolucionado. Por lo menos, aquellas que buscan modernizarse conforme a las necesidades de mercado y a los tiempos actuales. La visión jerárquica del ‘jefe mandamás’ se está convirtiendo en una mera anécdota. Cambios positivos, donde la flexibilidad laboral realiza un papel con especial importancia.

En efecto, este nuevo modelo de trabajo se encuentra altamente demandado por los empleados de las organizaciones. La digitalización ha sido y es la causante de esta mejora laboral que influye sobre todo en el ámbito geográfico y en los horarios. En este artículo, vamos a ver cómo la flexibilidad laboral es clave para potenciar y retener el talento.

Índice:

  • ¿Qué es el trabajo líquido?
  • La importancia de la flexibilidad laboral en las empresas
  • ¿Cómo hacer el trabajo flexible? 4 ideas a implementar en tu organización
    • 1. Teletrabajo
    • 2. Jornada continua
    • 3. Flexibilidad horaria
    • 4. Digitalización
  • Logra una organización más flexible

¿Qué es el trabajo líquido?

Para hablar de flexibilidad laboral, no hay que obviar el concepto de “trabajo líquido”.

El trabajo líquido responde a ese modelo de trabajo en el que las personas son lo primordial. De este modo, se deja a un lado esas estructuras de empresas rígidas y jerárquicas; haciendo que la organización se adapte a las necesidades de los propios empleados.

Por tanto, las personas se relacionan de una manera distinta con su trabajo, dando solución a demandas como la movilidad o la adaptación de horarios, a través de la digitalización.

La unión de la compañía y sus personas es posible

Conoce nuestro sistema digital de organización interna

Software de Organización y Personas

La importancia de la flexibilidad laboral en las empresas

No nos cansamos de decirlo: es fundamental tener en cuenta la opinión de los trabajadores. Por ello, estrategias corporativas como Employee Centricity ya tienen presente la flexibilidad laboral desde hace tiempo.

Y es que la flexibilidad laboral es sinónimo de retención del talento.  ¿Cuántos buenos trabajadores han marchado de las empresas porque estas no han querido adaptarse a sus necesidades?

En los nuevos modelos organizacionales, el cambio de ciudad, la maternidad o los estudios no van a suponer ningún impedimento para el trabajador o trabajadora.

Con la flexibilidad laboral no solo gana el empleado, sino también la empresa. Estos son algunos de los aspectos, donde se aprecian dichas mejoras:

  • Clima laboral: El clima laboral se vuelve óptimo. La satisfacción laboral se incrementa. Asimismo, está demostrado que, al no contar con todos los empleados en un mismo espacio de trabajo, el nivel de conflictividad laboral se reduce.
  • Conciliación: Este es uno de los ámbitos más importantes y, sobre todo, con mayor demanda por parte de los trabajadores. La conciliación familiar y laboral. Que el trabajador o trabajadora pueda atender cuestiones personales o familiares con total facilidad.
  • Productividad: Al disponer de un ambiente laboral positivo, el rendimiento del trabajador se incrementa y, por ende, el nivel de productividad.
  • Gestión del tiempo: En otras palabras: que el trabajo se realice durante el horario convenido sin hacer horas extra. Si los objetivos son cumplidos a tiempo, los empleados son más eficientes en sus tareas.

Gestiona mejor el tiempo

Domina la planificación de turnos

Software de Registro Horario y Planificación de Turnos

¿Cómo hacer el trabajo flexible? 4 ideas a implementar en tu organización

¿Quieres hacer tu negocio más flexible pero no sabes cómo implantar la flexibilidad laboral en tu organización? A continuación, te dejamos 4 de los aspectos más importantes a la hora de crear una empresa flexible:

1. Teletrabajo

El teletrabajo es una de las demandas más en boga en los trabajadores. Y es que las ventajas de trabajar desde casa son muchas: además de ahorrar en transporte, permite ejercer tu profesión desde cualquier parte del mundo.

Por ejemplo: a pesar de que tu empresa se ubique en París, un trabajador o trabajadora afincado en Huesca puede desempeñar su labor sin ningún inconveniente.

2. Jornada continua

Disponer de una jornada intensiva es también una de las compensaciones más valoradas en un empleo. Concentrar el horario y trabajar únicamente por la mañana, evitando así las jornadas partidas. Por ejemplo, en los meses de verano, es un aspecto muy valorado por los trabajadores.

3. Flexibilidad horaria

Por su parte, la flexibilidad horaria es clave para promulgar esa idea de “trabajo líquido”. Que la empresa se adapte a los horarios del trabajador o trabajadora, pudiendo este conciliar su vida laboral con sus asuntos personales o familiares.

4. Digitalización

Finalmente, puede parecer obvio, pero es importante reiterarlo. La digitalización es la clave de todo lo anterior. El inicio desde donde se parte ese concepto de “trabajo líquido” y que nos va a permitir implantar modelos flexibles en las organizaciones.

Logra una organización más flexible

Así que ya lo sabes, desde Recursos Humanos, haz más flexible tu organización. En Endalia somos expertos en RRHH y podemos ayudarte a través de nuestra oferta en software especializado.

Automatiza los procesos operativos de RRHH

Descubre el portal del empleado de Endalia HR

Software de Workflows
elena vicente 1 La flexibilidad laboral, clave para potenciar y retener el talento
Elena Vicente Sanz

Digital Marketing & Content Specialist. Forma parte del equipo de Marketing y Comunicación de Endalia.

También puede interesarte:

  1. La crisis de la rotación. Nuevas formas de retener el talento
  2. 9 estrategias de retención del talento humano para tu organización
  3. ¿Cómo identificar y potenciar el talento de tu compañía?

Primary Sidebar

Categorías

  • Actualidad laboral
  • Analítica y flujos de trabajo
  • Compensación
  • Comunicación
  • Desempeño y talento
  • Endalia
  • Entrevistas
  • Gestión del tiempo
  • Tendencias

Publicaciones destacadas

  • Dashboard RRHH
  • KPIs de Recursos Humanos
  • Plan de comunicación interna
  • Gestión de vacaciones de los empleados
  • Auditoría de Recursos Humanos
  • Tendencias Recursos Humanos 2023
  • Juegos Team Building
  • Tipos de Software para Recursos Humanos
  • Evaluación por competencias
  • Cómo mejorar la comunicación interna en una empresa

Footer

Endalia Just HR Lovers

Endalia

  • Página de inicio
  • Software de Recursos Humanos
  • Outsourcing de Recursos Humanos
  • Recursos para la gestión RRHH
  • Nuestra metodología
  • Opiniones y casos de éxito
  • Manifiesto
  • Español

News

  • ¡Endalia te espera en Factor Humano Barcelona 2023!
  • Tipos de despido e indemnizaciones en España
  • Endalia estará presente en HR Innovation Summit 2023
  • Endalia news: agosto 2023

Contáctanos

España
World Trade Center Zaragoza
Avda. María Zambrano, 31
50018 Zaragoza
Solicita información
(+34) 876 140 140
info@endalia.com

Portugal
Av. República, 49, 1º Dto.
1050-188 Lisboa
(+351) 938 309 700
info@endalia.pt

© 2023 Endalia

  • Política de tratamiento de datos
  • Información sobre cookies
  • Aviso legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a información en su dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (des)personalizados. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No consentir, o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. Almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una solicitud, un cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada exclusivamente con este fin no puede utilizarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Suscríbete a nuestra newsletter