Endalia
  • Endalia Time
      • Endalia Time

        Cumple la nueva normativa con la herramienta más sencilla de control horario y fichaje digital.

        Y si aún quieres más control, descubre el software global de RRHH y Nómina.

        Descubre Endalia TimeDescubre el software de RRHHDescubre el software de Nómina
      • Planificación y registro horario
        Vacaciones y ausencias
  • Software de RRHH y Nómina
      • Software

        Un software que te va a gustar. A ti y a todas las personas de tu organización.

        Descubre nuestro softwareConoce nuestro proceso
      • Personas
        Empleados y puestos
      • Tiempo
        Planificación y registro horarioVacaciones y ausencias
      • Nómina
        Gestión de nómina
      • Compensación
        Compensación salarialRevisión salarialRetribución variableRetribución flexible Gestión de gastos
      • Talento
        ObjetivosDesarrollo competencialFormaciónSelección
      • Comunicación
        Comunicación internaCanal de denuncias
      • Analítica y gestión
        Informes y cuadros de mandoFirma digital
  • Outsourcing de Nómina
      • Servicio de Nómina

        Toda la gestión de nómina a través de nuestra propia tecnología y nuestros expertos laborales.

      • Outsourcing de nómina Gestionamos el proceso de nómina de inicio a fin.
  • Clientes
      • Clientes

        La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables. Y ponemos todo de nuestra parte para que esta relación funcione.

      • Opiniones y casos de éxito La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables.
      • ¿Por qué Endalia? Ponemos todo por nuestra parte para que esta relación funcione.
  • Nosotros
      • Nosotros

        Mejorar tus resultados, nuestro objetivo.

      • Manifiesto Palabra de Endalia Lover.
      • Nuestros partners Socios estratégicos con objetivos comunes.
      • Trabaja con nosotros Ofertas de empleo en Endalia.
  • Recursos
      • Recursos

        Domina la gestión de RRHH.

        Descubre todos los recursos
      • Blog RRHH
      • Webinars
      • eBooks
      • Plantillas
      • HR Keys
      • Help Center
  • Solicita información
  • Español

Endalia news: mayo 2025

30 mayo 2025 Actualidad laboral

Si no has oído hablar de la reducción de jornada laboral o del registro horario digital, no estás al día. Entre estas, mayo nos ha dejado muchas novedades de actualidad laboral y de Recursos Humanos. ¡Descúbrelas en el nuevo Endalia News!

Cada mes nuevas noticias sobre temas sociolaborales y jurisprudenciales

Descarga toda la información sobre las noticias jurisprudenciales y sociolaborales que han protagonizado mayo de 2025:

Novedades legislativas

  • Aprobado el proyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas
  • El TS considera válido obligar a los trabajadores a facilitar su correo electrónico y número de teléfono personal a la empresa
  • Llamamiento de trabajador fijo discontinuo: el TS declara que un plazo de preaviso de 48 horas no es razonable

Novedades sociolaborales 

  • Medidas para mitigar las consecuencias del corte de suministro eléctrico
  • Nuevo Reglamento de extranjería
  • ¿Tendremos más vacaciones con la nueva reducción de jornada laboral?
  • Permiso de lactancia acumulado ¿Es siempre automático, o puede exigirse el acuerdo con el empresario?
  • ¿Puede la empresa despedir a un empleado por faltar un día al trabajo?

Accede a todo el contenido de mayo 2025

¡Descarga Endalia News!

Aprobado el proyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas

El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de ley para reducir la jornada máxima legal de trabajo a 37,5 horas semanales.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes 6 de mayo de 2025 el proyecto de ley para reducir la jornada laboral máxima legal a 37,5 horas semanales. Tras este trámite, el proyecto será enviado a las Cortes para su discusión y posible aprobación en el Congreso, donde se anticipa el debate sobre su contenido y las posibles modificaciones.

A falta de conocer el texto del proyecto, según el comunicado oficial emitido por el gabinete de comunicación del MITES:

  • La norma establece una jornada máxima legal de 37,5 horas semanales —frente a las 40 horas actuales— sin merma salarial.
  • La nueva norma pivota sobre un registro de jornada fiable e impedirá que los registros se hagan en papel, deberán ser digitales y, a la vez, interoperables para que Inspección pueda acceder a ellos en cualquier momento y en remoto.
  • Se garantizar de manera más efectiva el derecho a la desconexión, para evitar que pueda exigirse el desarrollo de la prestación fuera de los horarios pactados, respetando el derecho al descanso y a la propia intimidad de las personas trabajadoras.
  • Endurecimiento de las sanciones. Se multará con hasta 10.000 euros por trabajador a las empresas que incumplan con el registro horario y la reducción de la jornada.
  • Se refuerza el derecho a la desconexión digital.
  • El plazo para la implementación de la jornada reducida culminará a finales de 2025, seis meses desde la entrada en vigor de la ley. Los convenios colectivos que tengan más de 37,5 horas semanales en media anual tendrán hasta el 31 de diciembre para adaptarse a las 37,5 horas.

Rechazo empresarial a la medida y falta de apoyos

CEOE y CEPYME han rechazado en todo momento reducir el tiempo de trabajo semanal a 37,5 horas y el pacto ha sido alcanzado entre el Gobierno y los sindicatos. En concreto, la patronal ha rechazado incluso ayudas directas de hasta 6.000 euros para pequeñas empresas de sectores como la hostelería y el comercio.

Del mismo modo, la iniciativa se enfrenta a un desafío inmediato: Junts ya ha anunciado su intención de presentar una enmienda a la totalidad en el Congreso, argumento que el partido sostiene al considerar que esta reforma constituye un «ataque frontal» a los autónomos y las pequeñas y medianas empresas (pymes), un sector crucial de la economía catalana. Del mismo modo, el Partido Popular (PP) se ha opuesto frontalmente a la medida, anunciando que se posicionarán en contra del proyecto cuando se discuta en el Congreso. El PP, a través de su portavoz, ha calificado la iniciativa como «una medida que desestabiliza a las empresas», sugiriendo que la reducción de horas podría aumentar la presión financiera en un momento donde muchas empresas están aún recuperándose de los desafíos económicos.

Medidas para mitigar las consecuencias del corte de suministro eléctrico

Se han publicado diferentes medidas para hacer frente a las consecuencias provocadas por el corte de suministro eléctrico ocurrido el 28-4-2028. A las ya adoptadas por el CGPJ en relación con los plazos procesales y por la Dirección General del Transformación Digital de la Administración de Justicia con relación al sistema LEXNET (ver novedad), se suman las siguientes:

a) En los plazos para realizar cualquier actuación procesal o administrativaante el Tribunal Constitucional no se computarán los días 28 y 29 de abril de 2025 (Pleno del TC Acuerdo 30-4-2025, BOE 1-5-2025).

b) Se amplían los términos y plazos administrativosque se hayan visto afectados por la interrupción generalizada del suministro eléctrico, que podrán extenderse hasta las 0:00 horas del día 6-5-2025 (OM PJC/414/2025, BOE 1-5-2025). En relación con los procedimientos de la TGSS se declaran ampliados los siguientes plazos (TGSS-INSS Acuerdo 30-4-2025):

  • el plazo de solicitud de las altas en la Seguridad Social, a consecuencia del inicio de la correspondiente actividad laboral o autónoma, o como consecuencia del inicio de otras situaciones que determinasen dichas altas, en los días 28 o 29 de abril de 2025.
  • el plazo de solicitud de las bajas en la Seguridad Social, a consecuencia de la finalización de la correspondiente actividad laboral o autónoma, o como consecuencia de la finalización de otras situaciones que hubiesen determinado una situación de alta, en los días 25 o 26 de abril de 2025.
  • el plazo de solicitud de cualquiera de los convenios especiales en el Sistema de la Seguridad Social, cuya finalización se hubiese producido los días 28 ó 29 de abril de 2025.
  • la interposición de recursos administrativos formulados contra actos dictados por la TGSS y resolución de los mismos, cuyo plazo expirase los días 28 o 29 de abril de 2025.

Respecto de los procedimientos del INSS se declaran ampliados los siguientes plazos (TGSS-INSS Acuerdo 30-4-2025):

  • el plazo para la subsanación de solicitudes, así como para atender requerimientos efectuados por la entidad gestora.
  • el plazo para la realización de alegaciones o comunicaciones.
  • el plazo para la interposición de reclamación previa.
  • el plazo para la interposición de recursos administrativos.

c) Se exceptúa temporalmente del cumplimiento de las normas de tiempos de conducción y descansoa los conductores que hayan participado en las operaciones de transporte por carretera en el territorio nacional y se hayan visto afectados por el corte de suministro eléctrico (DG Transporte por Carretera y Ferrocarril Resol 29-4-2025, BOE 1-5-2025).

En el sector de transporte de mercancías, se establecen las siguientes medidas aplicables desde las 0:00 horas del lunes 28-4-2025 hasta las 24:00 horas del domingo 4-5-2025:

  • el límite de conducción diaria máximo de 9 horas se sustituye por uno de 11 horas.
  • el límite de conducción semanal de máximo de 56 horas se sustituye por uno de 60 horas.
  • el descanso diario de 11 horas se sustituye por uno de 9 horas.
  • posibilidad de tomar, alternativamente, 2 descansos semanales reducidos consecutivos de al menos 24 horas, siempre que su compensación se una al siguiente descanso semanal normal, o posponer el inicio del descanso semanal más allá de 6 períodos de 24 horas.

En las operaciones de transporte de viajeros, se establecen las siguientes medidas aplicables desde las 0:00 horas del lunes 28-4-2025 hasta las 24:00 horas del miércoles 30-4-2025:

  • el límite de conducción diaria máximo de 9 horas se sustituye por uno de 11 horas
  • el límite de conducción ininterrumpida de 4 horas y media se sustituye por uno de 5 horas.
  • el descanso diario de 11 horas se sustituye por uno de 9 horas.

¡Descubre todas las noticias!

¡Descárgalas aquí!

Digitaliza tus Recursos Humanos

Súmate a la transformación digital

Software RRHH
javier monge 1 Endalia news: mayo 2025
Javier Monge

Responsable del Servicio de Nómina de Endalia. Cuenta con amplia experiencia y conocimientos en proyectos de digitalización, consultoría y automatización de procesos de Nómina y Recursos Humanos.

Sigue profundizando sobre...

  1. Endalia news: enero 2025
  2. Endalia news: abril 2025
  3. Endalia news: febrero 2025
  4. Endalia news: marzo 2025

Primary Sidebar

Categorías

  • Actualidad laboral
  • Analítica y flujos de trabajo
  • Compensación
  • Comunicación
  • Desempeño y talento
  • Endalia
  • Entrevistas
  • Gestión del tiempo
  • Tendencias

Publicaciones destacadas

  • Dashboard RRHH
  • KPIs de Recursos Humanos
  • Plan de comunicación interna
  • Gestión de vacaciones de los empleados
  • Auditoría de Recursos Humanos
  • Tendencias Recursos Humanos 2025
  • Juegos Team Building
  • Tipos de Software para Recursos Humanos
  • Evaluación por competencias
  • Cómo mejorar la comunicación interna en una empresa

Footer

Endalia. Just One. Just HR Lovers.

Secciones

  • Endalia
  • Software de Recursos Humanos
  • Servicio de Nómina
  • Conoce Endalia
  • Recursos para la gestión RRHH
  • Opiniones y casos de éxito
  • Español

Descubre Recursos (entre) Humanos, el primer evento RRHH enfocado exclusivamente en formación.

Organizado por Endalia.

News

  • ✅ 7 cosas que hacer desde RRHH antes de irte de vacaciones (y evitar el estrés en la empresa)
  • Cómo atraer perfiles tech en un mercado altamente demandado
  • Consejos para gestionar las vacaciones de los empleados. ¿Cómo organizar las vacaciones en la empresa?
  • ¿Es legal fichar con geolocalización en el trabajo? Todo lo que necesitas saber

Contáctanos

España
World Trade Center Zaragoza
Avda. María Zambrano, 31
50018 Zaragoza
Solicita información
(+34) 876 140 140
info@endalia.com

Portugal
Av. República, 49, 1º Dto.
1050-188 Lisboa
(+351) 938 309 700
info@endalia.pt

© 2025 Endalia

  • Política de tratamiento de datos
  • Información sobre cookies
  • Aviso legal
  • Canal ético
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a información en su dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (des)personalizados. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No consentir, o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Funcionales Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. Almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una solicitud, un cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada exclusivamente con este fin no puede utilizarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Suscríbete a nuestra newsletter