Endalia
  • Endalia Time
      • Endalia Time

        Cumple la nueva normativa con la herramienta más sencilla de control horario y fichaje digital.

        Y si aún quieres más control, descubre el software global de RRHH y Nómina.

        Descubre Endalia TimeDescubre el software de RRHHDescubre el software de Nómina
      • Planificación y registro horario
        Vacaciones y ausencias
  • Software de RRHH y Nómina
      • Software

        Un software que te va a gustar. A ti y a todas las personas de tu organización.

        Descubre nuestro softwareConoce nuestro proceso
      • Personas
        Empleados y puestos
      • Tiempo
        Planificación y registro horarioVacaciones y ausencias
      • Nómina
        Gestión de nómina
      • Compensación
        Compensación salarialRevisión salarialRetribución variableRetribución flexible Gestión de gastos
      • Talento
        ObjetivosDesarrollo competencialFormaciónSelección
      • Comunicación
        Comunicación internaCanal de denuncias
      • Analítica y gestión
        Informes y cuadros de mandoFirma digital
  • Outsourcing de Nómina
      • Servicio de Nómina

        Toda la gestión de nómina a través de nuestra propia tecnología y nuestros expertos laborales.

      • Outsourcing de nómina Gestionamos el proceso de nómina de inicio a fin.
  • Clientes
      • Clientes

        La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables. Y ponemos todo de nuestra parte para que esta relación funcione.

      • Opiniones y casos de éxito La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables.
      • ¿Por qué Endalia? Ponemos todo por nuestra parte para que esta relación funcione.
  • Nosotros
      • Nosotros

        Mejorar tus resultados, nuestro objetivo.

      • Manifiesto Palabra de Endalia Lover.
      • Nuestros partners Socios estratégicos con objetivos comunes.
      • Trabaja con nosotros Ofertas de empleo en Endalia.
  • Recursos
      • Recursos

        Domina la gestión de RRHH.

        Descubre todos los recursos
      • Blog RRHH
      • Webinars
      • eBooks
      • Plantillas
      • HR Keys
      • Help Center
  • Solicita información
  • Español

Endalia news: enero 2025

30 enero 2025 Actualidad laboral

¡Primer Endalia News del año! ¿Qué nos ha dejado la actualidad laboral y de Recursos Humanos este enero de 2025?

Cada mes nuevas noticias sobre temas sociolaborales y jurisprudenciales

Descarga toda la información sobre las noticias jurisprudenciales y sociolaborales que han protagonizado enero de 2025:

Novedades legislativas

  • ¿Qué requisitos tiene que cumplir la audiencia previa al despido disciplinario?
  • Se recupera la nulidad del despido por el ejercicio de los derechos de conciliación

Novedades sociolaborales 

  • Derogado el RDL de medidas económicas y sociales (RDL 9/2024)
  • Publicada la nueva CNAE-2025
  • Medidas para la mejora de la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo y en la jubilación demorada
  • Trabajadores a tiempo parcial y fijos discontinuos: novedades en el cálculo de las prestaciones

Accede a todo el contenido de enero 2025

¡Descarga Endalia News!

Se recupera la nulidad del despido por el ejercicio de los derechos de conciliación

A partir del 3-4-2025, la LO 1/2025 modifica el ET para recuperar como causa de nulidad objetiva del despido disciplinario y por causas objetivas el de las personas trabajadoras que hayan solicitado o estén disfrutando de (ET art.53.4.b y 55.5.b):

  • Permisos por accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario del cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta el segundo grado por consanguinidad o afinidad (ET art.37.3.b).
  • Adaptaciones de la duración y distribución de la jornada de trabajo, en la ordenación del tiempo de trabajo y en la forma de prestación, incluida la prestación de su trabajo a distancia, para hacer efectivo su derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral (ET art.34.8).

Estas causas de nulidad fueron eliminadas por el error, con efectos desde el 22-8-2024, mediante la modificación del ET introducida por la LO 2/2024, de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres.

Trabajadores a tiempo parcial y fijos discontinuos: novedades en el cálculo de las prestaciones

Con efectos a partir del 1-4-2025, se modifican las normas para la determinación de la cuantía de las prestaciones económicas de los trabajadores a tiempo parcial en relación con las siguientes cuestiones:

a) Para el cálculo de la base reguladora de la prestación de IT, se específica que las bases de cotización a tiempo parcial que se tienen en cuenta son las acreditadas desde la última alta, con un máximo de 3 meses inmediatamente anteriores al mes previo al hecho causante (LGSS art.248.1.c redacc. RDL 11/2024 art.1.Siete).
Para las personas con contrato fijo-discontinuo la base reguladora diaria será el resultado de dividir la suma de las bases de cotización acreditadas desde su alta en el correspondiente régimen a consecuencia del inicio de la prestación de servicios motivado por el último llamamiento, con un máximo de tres meses inmediatamente anteriores al mes previo al del hecho causante, entre el número de días naturales comprendidos en el período.

b) Se mantiene la previsión relativa a la integración de períodos durante los que no haya habido obligación de cotizar que, cuando proceda, se llevará a cabo con la base mínima de cotización de entre las aplicables en cada momento, correspondiente al número de horas contratadas en último término (LGSS art.248.2 redacc RDL 11/2024 art.1.Siete).

c) Para el cálculo de las pensiones de jubilación y de incapacidad permanente derivada de enfermedad común, el porcentaje aplicable a la base reguladora se calcula tomando en consideración los distintos periodos en durante los que el trabajador haya permanecido en alta con un contrato a tiempo parcial, con independencia de la duración de la jornada (LGSS art.248.3 redacc RDL 11/2024 art.1.Siete).

En el caso de los trabajadores fijos discontinuos, todo el período durante el cual el trabajador haya estado en situación de alta con un contrato fijo-discontinuo se multiplicará por un coeficiente de 1,5, sin que el número total de días cotizados anualmente pueda superar el número de días naturales de cada año.

Respecto al cómputo de los períodos de cotización necesarios para causar derecho a las prestaciones (LGSS art.247 redacc RDL 11/2024 art.1.Seis)

a) Para los trabajadores a tiempo parcial: se mantiene, en los mismos términos, el cómputo de los períodos de cotización a efectos de causar derecho a las prestaciones de jubilación, incapacidad permanente, muerte y supervivencia, incapacidad temporal y nacimiento y cuidado de menor.

b) En relación con los trabajadores fijos discontinuos se introducen las siguientes reglas especiales:

  • Prestaciones de jubilación, incapacidad permanente y muerte y supervivencia: se computa todo el periodo en que el trabajado haya permanecido en situación de alta con un contrato fijo discontinuo y se multiplica por 1,5. El número total de días computables no puede superar el número de días naturales de cada año.
  • Prestaciones de IT y por nacimiento y cuidado de menor: se tienen en cuenta los distintos períodos durante los cuales el trabajador haya estado en situación de alta con un contrato fijo discontinuo. Tanto los trabajadores con contrato a tiempo parcial como los fijos discontinuos tienen derecho al complemento económico de la pensión de jubilación cuando se acceda a la pensión de jubilación a una edad superior a la legal. A estos efectos (LGSS art.248.4 redacc RDL 11/2024 art.1.Siete):
  • Para los trabajadores a tiempo parcial: se tendrán en cuenta los períodos de cotización conforme a lo establecido en la LGSS art.247.1 redacc RDL 11/2024 art.1.Seis)
  • Para los fijos discontinuos: para el cálculo de los períodos de cotización es preciso aplicar el coeficiente del 1,5.

¡Descubre todas las noticias!

¡Descárgalas aquí!

Digitaliza tus Recursos Humanos

Súmate a la transformación digital

Software RRHH
javier monge 1 Endalia news: enero 2025
Javier Monge

Responsable del Servicio de Nómina de Endalia. Cuenta con amplia experiencia y conocimientos en proyectos de digitalización, consultoría y automatización de procesos de Nómina y Recursos Humanos.

Sigue profundizando sobre...

  1. Endalia news: febrero 2025
  2. Contrato a tiempo parcial: ¿qué es y cuáles son sus peculiaridades?
  3. Endalia news: diciembre 2024
  4. Endalia news: octubre 2024

Primary Sidebar

Categorías

  • Actualidad laboral
  • Analítica y flujos de trabajo
  • Compensación
  • Comunicación
  • Desempeño y talento
  • Endalia
  • Entrevistas
  • Gestión del tiempo
  • Tendencias

Publicaciones destacadas

  • Dashboard RRHH
  • KPIs de Recursos Humanos
  • Plan de comunicación interna
  • Gestión de vacaciones de los empleados
  • Auditoría de Recursos Humanos
  • Tendencias Recursos Humanos 2025
  • Juegos Team Building
  • Tipos de Software para Recursos Humanos
  • Evaluación por competencias
  • Cómo mejorar la comunicación interna en una empresa

Footer

Endalia. Just One. Just HR Lovers.

Secciones

  • Endalia
  • Software de Recursos Humanos
  • Servicio de Nómina
  • Conoce Endalia
  • Recursos para la gestión RRHH
  • Opiniones y casos de éxito
  • Español

Descubre Recursos (entre) Humanos, el primer evento RRHH enfocado exclusivamente en formación.

Organizado por Endalia.

News

  • ✅ 7 cosas que hacer desde RRHH antes de irte de vacaciones (y evitar el estrés en la empresa)
  • Cómo atraer perfiles tech en un mercado altamente demandado
  • Consejos para gestionar las vacaciones de los empleados. ¿Cómo organizar las vacaciones en la empresa?
  • ¿Es legal fichar con geolocalización en el trabajo? Todo lo que necesitas saber

Contáctanos

España
World Trade Center Zaragoza
Avda. María Zambrano, 31
50018 Zaragoza
Solicita información
(+34) 876 140 140
info@endalia.com

Portugal
Av. República, 49, 1º Dto.
1050-188 Lisboa
(+351) 938 309 700
info@endalia.pt

© 2025 Endalia

  • Política de tratamiento de datos
  • Información sobre cookies
  • Aviso legal
  • Canal ético
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a información en su dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (des)personalizados. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No consentir, o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Funcionales Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. Almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una solicitud, un cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada exclusivamente con este fin no puede utilizarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Suscríbete a nuestra newsletter