
El proceso de selección es imprescindible para las organizaciones. Su eficiencia y optimización son absolutamente indispensables para evaluar el talento del mercado laboral y, por ende, conseguir los mejores candidatos y posteriormente trabajadores para nuestra organización. En este proceso, la entrevista cobra un papel fundamental.
En este artículo analizamos las preguntas para una entrevista de trabajo y su porqué, así como vemos hasta 13 ejemplos.
Preguntas para una entrevista de trabajo
- La entrevista de trabajo, imprescindible en el proceso de reclutamiento
- Ventajas y desventajas de las preguntas para una entrevista de trabajo
- ¿Cuáles son las preguntas para una entrevista de trabajo que debe hacer un reclutador?
- Ejemplos de 13 preguntas para hacer en una entrevista de trabajo
- Endalia, tu software de selección de personal
La entrevista de trabajo, imprescindible en el proceso de reclutamiento
No hay duda de la importancia de las preguntas de una entrevista de trabajo. Sin embargo, como todo en la vida, no hay una receta universal. Tendrás que descubrir al candidato o candidata más allá de lo que pone en su currículum y ver cómo reacciona ante el listado de tus preguntas. ¿Un consejo? Para una conversación más fluida, intenta conseguir el dorado punto medio entre profesionalismo y compañerismo. Un tono cercano, pero a la vez no perder esa compostura laboral.
Ofrece una experiencia del empleado óptima
Una conexión directa de todas las personas de la organización.
Ventajas y desventajas de las preguntas para una entrevista de trabajo
Si bien es cierto que las preguntas en una entrevista son un medio de información, es necesario que estén bien planteadas y que sean genuinas; ya que los candidatos pueden preparar respuestas genéricas o predecibles. Porque sí, preguntar “cuál es tu mayor virtud y tu mayor defecto” está muy manido. Además, no hay que olvidar que cada candidato puede interpretar a su manera la pregunta, respondiendo a veces de manera muy aleatoria. Y, por supuesto, los nervios pueden jugar malas pasadas a los aspirantes.
Sin embargo, también nos sirven para ir más allá de solo evaluar el curriculum vitae de los candidatos. ¿Por qué? Porque podemos comprobar las habilidades blandas de esa persona y hacernos una idea general de cómo se expresa, de sus tablas, de su profesionalidad… Asimismo, es toda una oportunidad para poder aclarar dudas sobre el nuevo puesto y valorar si la persona puede estar o no alineada con los objetivos de la organización.
¿Cuáles son las preguntas para una entrevista de trabajo que debe hacer un reclutador?
Si quieres evitar los problemas de un recruiter, por aquí te damos pistas de qué tipos de preguntas para en una entrevista de trabajo son las más eficaces e interesantes de formular. Veámoslas:
Preguntas sobre formación y aprendizaje
La criba curricular es necesaria. Hay que saber evaluar con éxito el currículum del candidato. De hecho, es ideal para las primeras preguntas de la entrevista. Ver en qué se ha formado y por qué, así como repasar todos sus cursos hasta el más mínimo detalle. Quizás es un puesto de técnico de IT, pero su currículum también incluye cursos de fotografía y Photoshop. Indaga.
Preguntas sobre experiencia laboral
En este sentido, está bien analizar su nivel de compromiso por las organizaciones, ahondando sobre el porqué de su marcha de las anteriores empresas o si alguna vez ha cogido una excedencia o año sabático, entre otros.
Preguntas sobre trayectoria profesional
Estas preguntas nos permiten analizar su proactividad, así como su ambición. Qué objetivos laborales tienen en mente, así como inquietudes laborales. Esta parte es esencial para ver si conecta con la misión de tu empresa.
Preguntas sobre personalidad o habilidades
Pero para conseguir una entrevista exitosa, no solo hay que analizar el trabajar. A ver, nos explicamos: nos referimos a preguntas que no sirvan para conocer mejor al candidato, más allá del CV. Con esto no queremos indagar en su vida personal, sino en sus habilidades y capacidades. Es decir, si es una persona resolutiva, si trabaja bien bajo presión, si es lógico o creativo, etc. Nos brindarán una visión más profunda del candidato candidata.
Preguntas de inicio y cierre
Y no nos podemos olvidar de las preguntas para una entrevista de trabajo que sirven para abrir y cerrar la propia entrevista. Y es que hay que entender este acto comunicativo como el guion de una película. Por ello, es fundamental que haya una introducción, un nudo y un desenlace. Así, nosotros te recomendamos que concluyas la entrevista pidiendo preguntas al propio candidato. ¡Que todo quede claro!
Une personas y organización
Y haz crecer tu empresa acorde al negocio.
Ejemplos de 13 preguntas para hacer en una entrevista de trabajo
Uno de los principales problemas en el reclutamiento y selección del personal es que el entrevistador plantea mal las preguntas de la entrevista. Por eso, si no tienes claro si sabes cómo entrevistar a los futuros candidatos de esa vacante, te dejamos a continuación algunas ideas para dejar atrás las preguntas más comunes en una entrevista de trabajo. Todas ellas se incluyen en las anteriores temáticas:
- ¿Cuándo supiste que X era a lo que querías dedicarte?
- ¿Qué te ha aportado cada uno de los lugares donde has estado? Define a cada uno con una palabra.
- ¿Qué es lo mejor y peor de trabajar en equipo? ¿Y de manera individual?
- ¿Qué es lo que más odias de tu trabajo?
- ¿Me puedes decir 5 maneras emplear un lápiz y que ninguna de ellas sea escribir?
- ¿Qué hacer si te piden algo y no estás de acuerdo?
- ¿Con qué tipo de compañero conectas más? ¿Y por qué piensas eso?
- ¿Cuál crees que es tu mayor logro laboral y por qué?
- ¿Cuánto de importante es el salario para ti?
- De aquí a dentro de un par de meses, ¿cómo te ves?
- ¿Cómo definirías a tu anterior jefe?
- Si no fuera en esta organización, ¿en qué empresa te gustaría trabajar?
- Si tú fueras yo, ¿por qué debería contratarte?
Endalia, tu software de selección de personal
¿Quieres seleccionar los mejores candidatos, a través de un proceso eficiente y rápido? Prueba ya el software de Endalia. Somos expertos en Recursos Humanos y, por ello, día a día buscamos la solución digital para suplir todas estas tareas de RRHH. Nos apoyamos en la última tecnología para ayudarte con tu trabajo. En este caso, todo el arduo proceso de selección y reclutamiento.
¡Infórmate ya sobre este software específico de RRHH! Y consigue el mejor equipo.
Descubre un portal de empleo personalizado
Digitaliza todo este proceso.
Digital Marketing & Content Specialist. Forma parte del equipo de Marketing y Comunicación de Endalia.