Endalia
  • Software de Recursos Humanos
      • Software

        Un software que te va a gustar. A ti y a todas las personas de tu organización.

        Descubre nuestro softwareConoce nuestro proceso
      • Organización y personas
      • Nóminas
      • Desempeño
      • Competencias y desarrollo
      • Compensación salarial
      • Formación
      • Selección
      • Vacaciones y ausencias
      • Registro horario y planificación
      • Viajes y gastos
      • Workflows
      • Comunicación interna
      • Business Intelligence
  • Outsourcing de Recursos Humanos
      • Outsourcing

        Servicios de outsourcing que siempre te acompañan. Siéntenos como parte de tu equipo.

        Descubre nuestro outsourcing
      • Enom Outsourcing de nómina
      • Backoffice Backoffice de Recursos Humanos
  • Clientes
      • Clientes

        La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables. Y ponemos todo de nuestra parte para que esta relación funcione.

      • Opiniones y casos de éxito La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables.
      • ¿Por qué Endalia? Ponemos todo por nuestra parte para que esta relación funcione.
  • Nosotros
      • Nosotros

        Mejorar tus resultados, nuestro objetivo.

      • Manifiesto Palabra de Endalia Lover.
      • Nuestros partners Socios estratégicos con objetivos comunes.
      • Trabaja con nosotros Ofertas de empleo en Endalia.
  • Recursos
      • Recursos

        Domina la gestión de RRHH.

        Descubre todos los recursos
      • Blog RRHH
      • Webinars
      • eBooks
      • Plantillas
      • HR Keys
  • Solicita información
  • Español

Metaverso y Recursos Humanos: ¿Futuro o fraude?

7 octubre 2022 Tendencias

metaverso y recursos humanos

Es difícil que hasta tu vecino te diga que invierte en criptomonedas, que se ha comprado un NFT con la imagen de un mono y que el futuro es la Blockchain y la Web 3.0.

Y puede que no te importe. No pasa nada.

Lo que sí que debería importarte es que el banco Santander ha celebrado la entrega de premios de “Santander X Global Challenge” en el Metaverso, que marcas como Dolce & Gabanna, Tommy Hilfiger, Nike o Adidas han presentado en el evento “Metaverse Fashion Week” sus productos o que Facebook ahora se llama Meta.

Ahora bien: ¿Qué es el Metaverso? ¿Es posible aplicarlo a los Recursos Humanos? ¿Vale la pena? Te lo contamos todo en este artículo.

Índice:

  • ¿Qué es el Metaverso?
  • Aplicaciones del Metaverso en Recursos Humanos
    • Eventos
    • Formación y selección de personal
    • Comunicación
  • Conclusiones

¿Qué es el Metaverso?

Seguro que a estas alturas has oído hablar de ello, pero si todavía no sabes muy bien qué es el Metaverso, ahí va…

El Metaverso es un universo digital. Un universo en el que puedes interactuar con otras personas en un mismo espacio a través de un avatar, una representación virtual de ti mismo.

Es importante aclarar que no existe el metaverso, sino los metaversos. No hablamos de metaverso en singular, sino de un gran número de metaversos disponibles, de diferentes empresas que han creado diferentes proyectos de metaversos en los que podemos participar.

Otro aspecto importante es que el acceso a los metaversos puede ser a través de una computadora, a través de gafas de realidad virtual, o incluso ambos, lo que hace todo este concepto de metaverso aún más interesante, al ser así mucho más inmersivo si cuentan con estas tecnologías de realidad virtual.

Esto supone millones de posibilidades: desde un juego online donde competir o cooperar con otros jugadores, una reunión en una sala para comentar un tema, un curso de cocina o ir a cualquier tipo de evento: desde un museo con obras de arte digitalizadas hasta ir a ver el Australian Open de tenis (si, en enero se ha recreado y retransmitido en un metaverso este evento).

Ebook gratuito

10 tendencias en la digitalización de los RRHH. ¡Descárgalo!

Ebook de tendencias RRHH

Aplicaciones del Metaverso en Recursos Humanos

Está claro que el Metaverso es un concepto muy interesante. ¿Pero tiene sentido hablar de él en Recursos Humanos?

Independientemente de la respuesta, Metaverso y Recursos Humanos han sido una de las tendencias de este 2022. Son muchísimos los eventos que ha habido de captación, talento y Recursos Humanos en relación con el Metaverso, y de todos ellos, hemos sacado tres grandes pilares sobre los que se sustenta esta relación:

Eventos

La selección de personal se ha digitalizado enormemente en los últimos años. Es indudable decir que en la actualidad la selección se hace de manera online, principalmente a través de portales de empleo como LinkedIn o Infojobs. Es muy difícil hacer una selección de personal de manera presencial.

Algo completamente diferente ocurre en el entorno de los eventos. En la actualidad no tiene cabida hacer un evento no presencial, no se ha podido dar este salto digital como en la selección.

Estas posibilidades se expanden en el Metaverso. Una de las implicaciones más directa son los eventos de Recursos Humanos, donde personas interesadas en este sector confluyan para compartir experiencias, empleo o formarse en charlas específicas, todo de forma remota… cada uno desde su casa delante de un ordenador.

Formación y selección de personal

El Metaverso hace una experiencia más inmersiva que una formación estándar, siempre es más divertido descubrir un nuevo universo que leer una hoja de papel o ver un vídeo. Por ello, aquí el papel de la gamificación en la formación se hace más notable que nunca, y el e-learning cobra una nueva dimensión mucho más atractiva que las convencionales.

Otro punto interesante aparece en la selección de personal, concretamente en las pruebas de desempeño, donde podemos ver de una manera mucho más evidente como se puede comportar una persona en un puesto de trabajo y la cualificación que puede tener para desarrollar determinadas actividades y tareas.

Todo esto se potenciaría si contásemos con plataformas de realidad virtual, donde la inmersión es total y tanto la formación como la selección de personal se puede hacer más evidente al estar en un entorno totalmente personalizado, pudiéndose adaptar al entorno de la empresa.

Comunicación

En la era pospandemia se nos hace impensable no tener herramientas de videollamada como Microsoft Teams o Zoom en el entorno laboral.

Y es que, poco a poco se hace más factible imaginarnos a nuestro equipo en una sala del Metaverso donde la comunicación interna se haga más cercana y fluida, mucho más adaptable (porque a veces esos chromas de fondo que utilizamos se hacen un poco horteras… sobre todo cuando nos movemos y se destapa nuestro telón).

Pero esto no queda solo en la comunicación interna. Es innegable que acercar a un proveedor o un potencial cliente a una sala en el Metaverso dará a nuestra organización un plus de innovación y, seguramente, perciba nuestro producto o servicio de una manera más positiva.

Si es que saben acceder… porque en ocasiones, ya hay complicaciones para acceder a una videollamada de Zoom tradicional, ¿verdad?

Digitaliza los RRHH

para mejorar tu organización

Software de Recursos Humanos

Conclusiones

Es precisamente el último párrafo el que más preocupa a las organizaciones más estándar.

Desde nuestro punto de vista, el Metaverso ofrece muchas bondades como hemos ido viendo a lo largo del artículo, pero también una serie de inconvenientes que parecen invisibles a simple a vista. Si tenemos que definir el principal freno, lo podemos hacer en una sola palabra: adopción.

La falta de adopción hace prácticamente imposible que las PYMES puedan establecerse en estos metaversos y quedan restringidas a las grandes empresas con presupuestos disponibles para innovación, normalmente por cuestiones técnicas, ya que estos gigantes necesitan conocimiento técnico que hacen muy complicado encontrar recursos tanto económicos como humanos que puedan hacer la migración al mundo virtual.

Y por último y más palpable, de nada sirve tener toda una infraestructura montada en un Metaverso que funcione perfectamente si luego nadie lo usa. Sin esta adopción, todos nuestros esfuerzos quedarían restringidos a cuestiones internas debido a la falta de conocimiento general.

¿La solución? Es muy sencilla: tiempo.

Tiempo para que, poco a poco, este concepto de Metaverso vaya calando en la sociedad y en las organizaciones. Tiempo para que estos proyectos iniciales de metaversos vayan cogiendo forma y faciliten la adopción masiva de los mismos. Tiempo para hacer más sencillo y accesible la introducción en los mismos.

Así que sí: pensamos que el Metaverso es el futuro de las organizaciones y de los RRHH, y debemos de estar al día de su evolución y posibilidades que nos ofrecen, pero siempre cara a futuro en la gran mayoría de organizaciones españolas.

Una vez más, la digitalización está a la orden del día en todos los ámbitos. Desde Endalia ofrecemos la transformación digital en Recursos Humanos que hará mejorar el día a día de tu organización. Y el de tus empleados.

¡Súmate a la transformación digital!

Descubre el sistema de gestión RRHH que automatizará tus procesos.

Solicita una demo de Endalia HR
jonatan ramas Metaverso y Recursos Humanos: ¿Futuro o fraude?
Jonatan Ramas

Apasionado de la tecnología y el marketing digital. Forma parte del equipo de Marketing y Comunicación de Endalia.

También puede interesarte:

  1. Navantia & Endalia: avanzando juntos en el viaje de la transformación digital de los Recursos Humanos
  2. Webinar | Tendencias en Recursos Humanos para una gestión de éxito.
  3. 9 imperativos de Recursos Humanos para construir las organizaciones del futuro
  4. El porqué de la digitalización en Recursos Humanos

Primary Sidebar

Categorías

  • Actualidad laboral
  • Analítica y flujos de trabajo
  • Compensación
  • Comunicación
  • Desempeño y talento
  • Endalia
  • Entrevistas
  • Gestión del tiempo
  • Tendencias

Publicaciones destacadas

  • Dashboard RRHH
  • KPIs de Recursos Humanos
  • Plan de comunicación interna
  • Gestión de vacaciones de los empleados
  • Auditoría de Recursos Humanos
  • Tendencias Recursos Humanos 2023
  • Juegos Team Building
  • Tipos de Software para Recursos Humanos
  • Evaluación por competencias
  • Cómo mejorar la comunicación interna en una empresa

Footer

Endalia Just HR Lovers

Endalia

  • Página de inicio
  • Software de Recursos Humanos
  • Outsourcing de Recursos Humanos
  • Recursos para la gestión RRHH
  • Nuestra metodología
  • Opiniones y casos de éxito
  • Manifiesto
  • Español

News

  • ¡Endalia te espera en Factor Humano Barcelona 2023!
  • Tipos de despido e indemnizaciones en España
  • Endalia estará presente en HR Innovation Summit 2023
  • Endalia news: agosto 2023

Contáctanos

España
World Trade Center Zaragoza
Avda. María Zambrano, 31
50018 Zaragoza
Solicita información
(+34) 876 140 140
info@endalia.com

Portugal
Av. República, 49, 1º Dto.
1050-188 Lisboa
(+351) 938 309 700
info@endalia.pt

© 2023 Endalia

  • Política de tratamiento de datos
  • Información sobre cookies
  • Aviso legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a información en su dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (des)personalizados. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No consentir, o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. Almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una solicitud, un cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada exclusivamente con este fin no puede utilizarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Suscríbete a nuestra newsletter