
¡Cómo está el mercado laboral español este 2025! ¡Y cuántas dudas surgen! Que bien nos vendría una recopilación de preguntas frecuentes (FAQs) de la probable nueva ley de registro horario, ¿verdad?
Pues bien, estás de suerte. Porque desde Endalia hemos recopilado en las dudas más frecuentes (y sus respuestas), sobre la nueva ley de registro horario, la reducción de jornada laboral, y la posible obligatoriedad del fichaje digital. Y ya puedes descargarlas en esta guía.
Preguntas más frecuentes (FAQs) de la nueva ley de registro horario
- Preguntas más frecuentes de la nueva ley de registro horario
- ¿Si la empresa pone a disposición del empleado una herramienta de registro horario pero el empleado no la utiliza, es culpa de la empresa?
- ¿Sirve Excel como un medio digitalizador que garantice el registro horario digital conforme a la nueva ley?
- ¿Se puede fichar al final del día? ¿O debe de gestionarse obligatoriamente en tiempo real?
- Si un empleado no puede o se niega a hacer el fichaje, ¿puedo hacerlo yo mismo como responsable directo?
- ¿Se puede fichar con huella biométrica?
- ¿Es obligatorio fichar los descansos como comida, desayuno, etc. según la ley?
- ¿Aplica solo al sector privado?
- Endalia Time: la gestión del tiempo más completa para cumplir con la ley
Preguntas más frecuentes de la nueva ley de registro horario
Vayamos por partes:
- Primero, ya es oficial: El Gobierno ha aprobado el anteproyecto de ley que reduce la jornada laboral ordinaria semanal de 40 horas a 37 horas y media, y, en cuanto sea aprobada en el Congreso de los Diputados y ratificada por el Senado, entrará en vigor, probablemente este mismo 2025 sea oficial.
- Pero no solo eso, según las declaraciones de Yolanda Díaz, esta ley no tiene sentido sin garantias, siendo necesarios medios digitales que certifiquen que los empleados trabajan realmente las 37 horas y media en vez de las 40 horas anteriores, y todo apunta a que todas las empresas españolas de más de 2 trabajadores deberán realizar el registro de jornada mediante medios digitales que garanticen un sistema de fichaje real de los empleados.
Normativa laboral para este 2025
Una guía con toda la normativa que impacta a los departamentos de RRHH, tanto española como europea
Ahora bien… ¿y si la empresa pone a disposición una herramienta de registro horario y es el propio empleado quien no la utiliza, la sanción es para la empresa?, ¿se entiende Excel como herramienta digital válida para calcular el registro horario?, ¿se puede hacer el registro horario al final del día o debe de ser en tiempo real?…
Vamos a resolver todas estas preguntas y algunas más a continuación que han sido las más preguntadas a través de todos nuestros canales:
¿Si la empresa pone a disposición del empleado una herramienta de registro horario pero el empleado no la utiliza, es culpa de la empresa?
Sí, la responsabilidad (y, por tanto, sanciones) de mantener un registro horario fiable corresponde a la empresa y debe de ser la misma quien garantice su cumplimiento.
¿Sirve Excel como un medio digitalizador que garantice el registro horario digital conforme a la nueva ley?
Todo apunta a que no, ya que no garantiza un registro horario real y, además, es una herramienta fácilmente modificable. Es equivalente a hacerlo en papel.
¿Se puede fichar al final del día? ¿O debe de gestionarse obligatoriamente en tiempo real?
A día de hoy, sí, a lo que tiende la norma, no. Independientemente, lo óptimo es tener una herramienta, como Endalia, que adopte ambas y emplear la que nos permita la legalidad y nos sea más cómoda de implantar.
Si un empleado no puede o se niega a hacer el fichaje, ¿puedo hacerlo yo mismo como responsable directo?
No, debe ser realizado por el empleado. Debe de haber políticas de sensibilización o, en casos extremos, imponer faltas disciplinarias por su incumplimiento.
¿Se puede fichar con huella biométrica?
No, por regla general no. Esta incompatibilidad viene dada por el Reglamento General de Protección de Datos que impide la utilización de estos datos para una finalidad como lo es el registro de la jornada laboral.
¿Es obligatorio fichar los descansos como comida, desayuno, etc. según la ley?
La normativa actual exige que se registren las horas de inicio y fin de la jornada laboral, pero no especifica la obligatoriedad de registrar los descansos. Sin embargo, el borrador de la nueva normativa propone que los trabajadores registren todas las interrupciones de la jornada que afecten a su cómputo, incluyendo pausas para comida o desayuno.
¿Aplica solo al sector privado?
No, la obligación del registro horario se aplica a todas las empresas en España, comoalpúblico. independientemente de su tamaño o sector, incluyendo tanto al sector privado.
¿Te has quedado con ganas de más?
Respondemos todas las FAQs de la nueva ley de Regitro Horario de 2025
Endalia Time: la gestión del tiempo más completa para cumplir con la ley
No es un registro horario de los trabajadores. Es una gestión del tiempo integral.
Cumple con la ley de fichaje digital y no pierdas más tiempo. Administra y controla fácilmente el registro horario, la planificación de turnos de trabajo y las vacaciones de los profesionales.
Endalia Time es el software de control horario que necesitas si quieres cumplir con la ley de forma eficiente. Una herramienta para administrar y controlar fácilmente el registro horario, la planificación de turnos de trabajo y las vacaciones de los profesionales de la manera más completa y sencilla del mercado.
Por fin tendrás tiempo para centrarte en las tareas verdaderamente importantes.
Endalia Time: Tu mejor aliado
La gestión del registro horario, planificación de turnos y vacaciones óptima para tu organización
Digital Marketing & Content Specialist. Forma parte del equipo de Marketing y Comunicación de Endalia.