
Recta final de junio y eso es sinónimo de nuevo Endalia informa: ¿Qué nos ha dejado la actualidad laboral y de Recursos Humanos este mes? En este espacio vas a encontrar las novedades más relevantes, además de poder descargar el contenido completo con las noticias sociolaborales y jurisprudenciales. Para que puedas leerlo dónde y cuándo quieras.
Junio, un mes en el que la digitalización ha vuelto a hacerse protagonista: “El MTES ha presentado una Guía práctica y una herramienta sobre la obligación empresarial de información sobre el uso de algoritmos en el ámbito laboral.”
Descarga toda la información sobre las noticias sociolaborales y jurisprudenciales que protagonizan el mes de junio:
- Nueva guía y herramienta sobre la utilización del algoritmo en el ámbito laboral.
- Complementos salariales. ¿Deben ser abonados por una empresa que no activó el ERTE durante el cierre de sus centros hoteleros por la pandemia?
- Prima abonada unilateralmente por la empresa, ¿deben recibirla los trabajadores de la ETT?
- ¿Pueden las empresas solicitar certificados de antecedentes penales a sus trabajadores?
Accede a todo el contenido de junio 2022
El MTES ha presentado una Guía práctica y una herramienta sobre la obligación empresarial de información sobre el uso de algoritmos en el ámbito laboral.
El MTES ha presentado una Guía práctica y una herramienta sobre la obligación empresarial de información sobre el uso de algoritmos en el ámbito laboral. Se explica que cada vez es más habitual que las empresas usen algoritmos o sistemas de inteligencia artificial para tomar decisiones de forma automatizada que afectan a las personas trabajadoras (en materia de contrataciones, determinación de horarios, evaluación de rendimiento, control de productividad, ascensos, despido, etc.) y que la proliferación del uso de tecnología inteligente y sistemas de decisión automatizada puede provocar riesgos para los derechos fundamentales de las personas trabajadoras.
Ambas, guía y herramienta, han sido elaboradas por una comisión de expertos y se ponen a disposición de las personas trabajadoras y de las empresas. Su utilización permite cumplir con la obligación de información algorítmica de todas las empresas.
La guía práctica reúne en un único documento obligaciones y derechos en materia de información algorítmica en el ámbito laboral: señala las obligaciones de la empresa respecto a la información que debe facilitar a la representación legal de la plantilla y a las propias personas trabajadoras. Además, indica qué información pueden solicitar la representación legal de la plantilla y las propias personas trabajadoras de acuerdo con la normativa vigente. Por otra parte, analiza las obligaciones empresariales de negociación del algoritmo, la auditoría y la evaluación de impacto.
A través de la herramienta se concretan y sistematizan las obligaciones empresariales de información y permite garantizar el derecho fundamental a la no discriminación. La herramienta se estructura en 4 epígrafes de cuestiones:
- Información general.
- Información sobre la lógica y funcionamiento.
- Información sobre las consecuencias.
- Otra información relevante.
En cada uno de ellos se incluyen una serie de preguntas sobre el algoritmo utilizado por la empresa (tipo de tecnología, desarrollo, personas afectadas, datos utilizados, trabajadores afectados y consecuencias de su utilización…).
Aquí podrás encontrar un acceso a la guía práctica y herramienta sobre la obligación empresarial de información sobre el uso de algoritmos en el ámbito laboral.
¡Descubre todas las noticias!
Responsable del Servicio de Nómina de Endalia. Cuenta con amplia experiencia y conocimientos en proyectos de digitalización, consultoría y automatización de procesos de Nómina y Recursos Humanos.