Endalia
  • Endalia Time
      • Endalia Time

        Cumple la nueva normativa con la herramienta más sencilla de control horario y fichaje digital.

        Y si aún quieres más control, descubre el software global de RRHH y Nómina.

        Descubre Endalia TimeDescubre el software de RRHHDescubre el software de Nómina
      • Planificación y registro horario
        Vacaciones y ausencias
  • Software de RRHH y Nómina
      • Software

        Un software que te va a gustar. A ti y a todas las personas de tu organización.

        Descubre nuestro softwareConoce nuestro proceso
      • Personas
        Empleados y puestos
      • Tiempo
        Planificación y registro horarioVacaciones y ausencias
      • Nómina
        Gestión de nómina
      • Compensación
        Compensación salarialRevisión salarialRetribución variableRetribución flexible Gestión de gastos
      • Talento
        ObjetivosDesarrollo competencialFormaciónSelección
      • Comunicación
        Comunicación internaCanal de denuncias
      • Analítica y gestión
        Informes y cuadros de mandoFirma digital
  • Outsourcing de Nómina
      • Servicio de Nómina

        Toda la gestión de nómina a través de nuestra propia tecnología y nuestros expertos laborales.

      • Outsourcing de nómina Gestionamos el proceso de nómina de inicio a fin.
  • Clientes
      • Clientes

        La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables. Y ponemos todo de nuestra parte para que esta relación funcione.

      • Opiniones y casos de éxito La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables.
      • ¿Por qué Endalia? Ponemos todo por nuestra parte para que esta relación funcione.
  • Nosotros
      • Nosotros

        Mejorar tus resultados, nuestro objetivo.

      • Manifiesto Palabra de Endalia Lover.
      • Nuestros partners Socios estratégicos con objetivos comunes.
      • Trabaja con nosotros Ofertas de empleo en Endalia.
  • Recursos
      • Recursos

        Domina la gestión de RRHH.

        Descubre todos los recursos
      • Blog RRHH
      • Webinars
      • eBooks
      • Plantillas
      • HR Keys
      • Help Center
  • Solicita información
  • Español

Días hábiles, días naturales… Tipos de días en el calendario laboral

2 julio 2024 Gestión del tiempo

La información es indispensable en el mundo laboral. Por ello, en el área de administración de cualquier organización, es muy importante que un trabajador tenga claro desde el tipo de contrato laboral que dispone —como puede ser el caso de un contrato 200—, hasta los diferentes tipos de días de su calendario laboral. Y es que estos días son clave para determinar los días de vacaciones, el pago de las horas extra, entre otros aspectos.

Días hábiles, días naturales… ¿Tienes claros cuáles son cada uno de ellos? Infórmate en este artículo y descubre los tipos de días del calendario laboral.

Días hábiles, días naturales… Tipos de días en el calendario laboral

  • ¿Cuál es el tipo de días según el calendario laboral?
  • Días hábiles
    • Cálculo de un día hábil
  • Días naturales
    • ¿Cómo se calcula un día natural?
  • Días inhábiles
  • Días laborables
  • Dudas frecuentes sobre los tipos de días del año en el calendario laboral
    • ¿Un sábado es un día inhábil?
    • ¿Qué es mejor para vacaciones contar en días hábiles o en días naturales?

¿Cuál es el tipo de días según el calendario laboral?

De acuerdo al derecho administrativo, podemos encontrar diferentes tipos de días en un calendario. Tal y como se advierte en anteriores párrafos, su determinación y conocimiento es fundamental para todas las partes de una organización. Encontramos los siguientes días en un calendario laboral:

  • Días hábiles
  • Días naturales
  • Días inhábiles
  • Días laborables

A continuación, ahondemos en cada uno de estos tipos de días del calendario de trabajo:

Reduce la carga administrativa y facilita el seguimiento

Consigue una visión global de vacaciones y ausencias.

Software de gestión de vacaciones

Días hábiles

Hasta hace algunos años, establecer qué eran los días hábiles resultaba bastante confuso. Por ello, se aprobó en nuestro país la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC), donde se establecía en su artículo 30.2 que los días hábiles eran aquellos que iban de lunes a viernes, siempre que no fueran festivos.

Los días hábiles son aquellos que la legislación dictamina como idóneos para la realización de determinados actos o cómputo de plazos.

Así que, sábados y domingos son considerados como un día festivo y no hábil.

Cálculo de un día hábil

De este modo, para establecer los días hábiles de un calendario, deberemos contar de lunes a viernes sin tener en cuenta los sábados, domingos y festivos, ya sean nacionales, locales o pertenecer a la comunidad autónoma.

Días naturales

¿Qué son los días naturales? Tan sencillo como todos los días que componen un año: 365 si es normal y 366, si es año bisiesto. Da igual si es un día laborable, fin de semana o un día festivo; todos ellos son días naturales.

¿Cómo se calcula un día natural?

Tan sencillo como contar los días del calendario, teniendo en cuenta todos y cada uno de ellos.

Días inhábiles

Por su parte, los días inhábiles son los sábados, los domingos y los festivos. Cabe señalar que cada año el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, emite en el Boletín Oficial del Estado o BOE el calendario de días inhábiles para todo el país y para cada comunidad autónoma.

Es importante recalcarlo, ya que cada comunidad autónoma dispone de sus propias festividades, así como cada población. Además, existen festivos nacionales no sustituibles como, por ejemplo, el día de Navidad; pero otros sí que lo son.

Con esto quedan claras las diferencias entre los días hábiles y días inhábiles.

Por lo que dentro de los días inhábiles, encontramos 3 tipos de festivos: nacionales, regionales y locales.

Días laborables

¿Y los días laborables? Son aquellos días en los que se trabaja, por lo que quedan excluidos los domingos y festivos. Dependiendo del tipo de puesto, empresa o sector, los sábados pueden considerarse como días laborables.

De este modo, muchas veces coinciden como días hábiles los días laborables, y viceversa. Pero recordemos que no son exactamente lo mismo.

Una gestión sencilla de la retribución

Con una información salarial directa y detallada.

Software de Compensación Salarial

Dudas frecuentes sobre los tipos de días del año en el calendario laboral

Por último, estas son algunas de las preguntas más comunes sobre los 365 días:

¿Un sábado es un día inhábil?

Tal y como hemos visto antes, la Ley 39/2015 establece que los días hábiles son aquellos que van de lunes a viernes, por lo que sí, un sábado se encontraría dentro del calendario de días inhábiles.

No obstante, en algunas empresas, sí que considerados como días laborales, debido a su actividad.

¿Qué es mejor para vacaciones contar en días hábiles o en días naturales?

No es que sea mejor ni peor, es que existen 2 maneras de generar vacaciones: por días laborables o días naturales. Normalmente, suelen tratarse de 22 días laborables de vacaciones o 30 días naturales de vacaciones por año.

¿Qué ocurre? Que no es lo mismo 10 días laborables de vacaciones que 10 días naturales de vacaciones. A los primeros habrá que sumar, como mínimo, los fines de semana y días extra si hay festivos. Los días naturales no varían: son 10; los otros pueden ser —como mínimo— 14.

Nos alegramos de que te haya quedado más claro la diferencia entre días hábiles, días naturales, días inhábiles y días laborables. Y es que esta información es clave en el buen desarrollo de tu departamento de Recursos Humanos. Para más información, en Endalia podemos ayudarte. ¡Ponte en contacto con nosotros!

Seremos parte de tu equipo

Calidad, experiencia y eficacia en las tareas de RRHH.

¡Descubre Endalia!
beatriz velilla 1 Días hábiles, días naturales... Tipos de días en el calendario laboral
Beatriz Velilla

Marketing & Communication Manager. Coordina el departamento de Marketing en Endalia.

Sigue profundizando sobre...

  1. ¿Cuántos días de vacaciones corresponden por mes trabajado?
  2. ¿Cómo se pagan las vacaciones no disfrutadas? Guía 2024
  3. 7 tipos de permisos retribuidos y cómo gestionarlos
  4. Calendario de Adviento: 25 días de contenidos para HR lovers

Primary Sidebar

Categorías

  • Actualidad laboral
  • Analítica y flujos de trabajo
  • Compensación
  • Comunicación
  • Desempeño y talento
  • Endalia
  • Entrevistas
  • Gestión del tiempo
  • Tendencias

Publicaciones destacadas

  • Dashboard RRHH
  • KPIs de Recursos Humanos
  • Plan de comunicación interna
  • Gestión de vacaciones de los empleados
  • Auditoría de Recursos Humanos
  • Tendencias Recursos Humanos 2025
  • Juegos Team Building
  • Tipos de Software para Recursos Humanos
  • Evaluación por competencias
  • Cómo mejorar la comunicación interna en una empresa

Footer

Endalia. Just One. Just HR Lovers.

Secciones

  • Endalia
  • Software de Recursos Humanos
  • Servicio de Nómina
  • Conoce Endalia
  • Recursos para la gestión RRHH
  • Opiniones y casos de éxito
  • Español

Descubre Recursos (entre) Humanos, el primer evento RRHH enfocado exclusivamente en formación.

Organizado por Endalia.

News

  • People Analytics: ¿Qué es y qué importancia tiene en RRHH?
  • 🧠💼 Absentismo y estrés durante el Black Friday
  • 💻 Onboarding remoto: guía completa para integrar a los nuevos empleados en remoto
  • 🎓 La nueva apuesta de RRHH: Microformación o píldoras formativas de apoyo

Contáctanos

España
World Trade Center Zaragoza
Avda. María Zambrano, 31
50018 Zaragoza
Solicita información
(+34) 876 140 140
info@endalia.com

Portugal
Av. República, 49, 1º Dto.
1050-188 Lisboa
(+351) 938 309 700
info@endalia.pt

© 2025 Endalia

  • Política de tratamiento de datos
  • Información sobre cookies
  • Aviso legal
  • Canal ético
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a información en su dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (des)personalizados. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No consentir, o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Funcionales Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. Almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una solicitud, un cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada exclusivamente con este fin no puede utilizarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Suscríbete a nuestra newsletter