Endalia
  • Software de Recursos Humanos
      • Software

        Un software que te va a gustar. A ti y a todas las personas de tu organización.

        Descubre nuestro softwareConoce nuestro proceso
      • Organización y personas
      • Nóminas
      • Desempeño
      • Competencias y desarrollo
      • Compensación salarial
      • Formación
      • Selección
      • Vacaciones y ausencias
      • Registro horario y planificación
      • Viajes y gastos
      • Workflows
      • Comunicación interna
      • Business Intelligence
  • Outsourcing de Recursos Humanos
      • Outsourcing

        Servicios de outsourcing que siempre te acompañan. Siéntenos como parte de tu equipo.

        Descubre nuestro outsourcing
      • Enom Outsourcing de nómina
      • Backoffice Backoffice de Recursos Humanos
  • Clientes
      • Clientes

        La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables. Y ponemos todo de nuestra parte para que esta relación funcione.

      • Opiniones y casos de éxito La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables.
      • ¿Por qué Endalia? Ponemos todo por nuestra parte para que esta relación funcione.
  • Nosotros
      • Nosotros

        Mejorar tus resultados, nuestro objetivo.

      • Manifiesto Palabra de Endalia Lover.
      • Nuestros partners Socios estratégicos con objetivos comunes.
      • Trabaja con nosotros Ofertas de empleo en Endalia.
  • Recursos
      • Recursos

        Domina la gestión de RRHH.

        Descubre todos los recursos
      • Blog RRHH
      • Webinars
      • eBooks
      • Plantillas
      • HR Keys
  • Solicita información
  • Español

¿Cómo elaborar un plan de comunicación interna? 5 pasos a seguir

11 noviembre 2021 Comunicación

plan comunicación interna

Sentimiento de pertenencia, interés por el trabajo, competitividad, productividad… Estas son solo algunas de las ventajas de una buena comunicación interna en una corporación. Porque estrechar vínculos no solo mejora las relaciones personales de los trabajadores, sino que también incide en las laborales. Por ello, establecer un plan de comunicación interna se vuelve una necesidad por parte de cualquier empresa.

La comunicación interna es esencial para que la compañía comparta la misma misión, visión, valores y objetivos. Además, se trata de un aspecto clave para poder crear un buen clima laboral y evitar malentendidos en la compañía y pérdida de talentos.

La teoría parece muy clara, pero ¿la práctica? En este artículo te damos las claves para elaborar un plan de comunicación interna paso a paso. Porque un diálogo es cosa de dos y, por tanto, el rol de la empresa es fundamental para esta acción comunicativa.

Índice:

  • Comunicación interna: definición
  • La importancia de un plan de comunicación interna
  • 5 pasos para elaborar el plan de comunicación interna de tu empresa
    • 1. Analiza la situación
    • 2. Establece objetivos reales
    • 3. Planifica tu estrategia
    • 4. Puesta en marcha
    • 5. Monitorización y seguimiento

Comunicación interna: definición

La comunicación interna responde al conjunto de acciones comunicativas que se realizan entre los distintos trabajadores de una empresa. De esta forma, se incentiva la verticalidad entre superiores y subalternos, impulsando la creatividad y el intercambio de ideas.

La comunicación interna es el medio más eficaz para conseguir una cohesión de grupo y, por ende, que todos los trabajadores desempeñen sus tareas al unísono.

Ebook gratuito

¿Cómo diseñar un plan de comunicación interna en la empresa? ¡Descárgalo aquí!

Ebook: Plan de comunicación interna

La importancia de un plan de comunicación interna

Sentirse parte de un ‘todo’ es fundamental para cualquier trabajador. Ese sentimiento de pertenencia favorece la productividad, ya que el empleado realiza su labor con motivación e interés.

De este modo, instaurar un plan en el que marcar los objetivos y la estrategia de comunicación corporativa interna se vuelve imprescindible. En un plan de comunicación interna se establecen los fines colectivos de la empresa.

Un plan de comunicación interna es una herramienta corporativa muy importante. Sin una comunicación interna cuidada, el rendimiento de los trabajadores es peor. No hay ningún tipo de compromiso y no se recibe ‘feedback’ sobre su trabajo.

Por consiguiente, es necesario por parte de la organización emplear las herramientas comunicativas idóneas como:

  • Intranet
  • Blog corporativo
  • Buzón de sugerencias
  • Newsletter
  • Eventos fuera de la oficina
  • Formación

Y, por supuesto, crear un plan de comunicación interna.

5 pasos para elaborar el plan de comunicación interna de tu empresa

Si te preguntas cómo elaborar un plan de comunicación interna paso a paso, aquí te lo contamos paso a paso:

1. Analiza la situación

Es importante saber en qué punto se encuentra tu empresa. Para llevar a cabo una estrategia es necesario conocer la situación actual, en este caso comunicativa.

De esta forma, se recomienda optar por una voz experta y objetiva en el tema. Contratar una consultoría que permita esa imparcialidad tan fundamental en este primer paso de análisis.

2. Establece objetivos reales

Una vez obtenida la información, es importante saber cómo se va a implantar. Es decir, con qué cometido vamos a llevar a cabo el plan de comunicación interna de la empresa. Para ello, es interesante responder a cuestiones como “¿queremos mejorar los resultados?” o “¿necesitamos eliminar reuniones a la semana?”.

De esta forma, se comunicarán los objetivos establecidos al equipo humano; con el propósito de ofrecer toda la información necesaria y que ellos sean conscientes de todo el proceso. Porque si algo caracteriza la comunicación interna de una empresa es su transparencia.

3. Planifica tu estrategia

Una vez realizado el análisis de la compañía, y determinados los objetivos que esta quiere alcanzar, debemos pensar cómo vamos a conseguirlo: qué estrategia seguiremos y las acciones concretas que llevaremos a cabo para ello.

Además, habrá que planificar los canales: ¿a través de qué herramientas vamos a desplegar el plan de comunicación? En este apartado es fundamental hacer uso de los nuevos canales de comunicación.

Antes ya te hemos dado alguna pista sobre ello. Incidir en el uso de las nuevas tecnologías porque sí: son sinónimo de progreso.

Por consiguiente, emplear un software especializado en Recursos Humanos que facilite la implantación del plan de comunicación interna es una opción muy interesante.

4. Puesta en marcha

¡Manos a la obra! Con todo lo anterior puesto sobre la mesa, es hora de llevar a cabo el plan con las acciones pertinentes.

De nuevo, subrayar la importancia de la comunicación. Una vez que se implante el plan de comunicación interna, es importante informar a todos los trabajadores con el objeto de que lo lleven a cabo.

5. Monitorización y seguimiento

Por último, con el fin de garantizar su funcionamiento, se recomienda llevar adelante una evaluación. Tan importante es planificar el plan de comunicación y llevarlo a cabo, como analizar sus resultados. Saber si se están cumpliendo los objetivos y, por tanto, si hay que realizar o no modificaciones.

Confiar en profesionales para realizar un plan de comunicación interna es un éxito asegurado. Del mismo modo que utilizar la tecnología más de vanguardia para su implantación. En Endalia disponemos del software más avanzado en Recursos Humanos.

Crea lazos con tus empleados

¡Comunícate de una forma directa!

Software de Comunicación Interna
beatriz velilla 1 ¿Cómo elaborar un plan de comunicación interna? 5 pasos a seguir
Beatriz Velilla

Marketing & Communication Manager. Coordina el departamento de Marketing en Endalia.

También puede interesarte:

  1. Webinar: ¿Cómo diseñar el plan de comunicación interna en tu compañía?
  2. 6 claves para mejorar la comunicación interna de tu empresa
  3. 5 pasos para diseñar un plan de compensación en tu compañía
  4. 8 pasos para mejorar el clima laboral de tu empresa

Primary Sidebar

Categorías

  • Actualidad laboral
  • Analítica y flujos de trabajo
  • Compensación
  • Comunicación
  • Desempeño y talento
  • Endalia
  • Entrevistas
  • Gestión del tiempo
  • Tendencias

Publicaciones destacadas

  • Dashboard RRHH
  • KPIs de Recursos Humanos
  • Plan de comunicación interna
  • Gestión de vacaciones de los empleados
  • Auditoría de Recursos Humanos
  • Tendencias Recursos Humanos 2023
  • Juegos Team Building
  • Tipos de Software para Recursos Humanos
  • Evaluación por competencias
  • Cómo mejorar la comunicación interna en una empresa

Footer

Endalia Just HR Lovers

Endalia

  • Página de inicio
  • Software de Recursos Humanos
  • Outsourcing de Recursos Humanos
  • Recursos para la gestión RRHH
  • Nuestra metodología
  • Opiniones y casos de éxito
  • Manifiesto
  • Español

News

  • ¡Endalia te espera en Factor Humano Barcelona 2023!
  • Tipos de despido e indemnizaciones en España
  • Endalia estará presente en HR Innovation Summit 2023
  • Endalia news: agosto 2023

Contáctanos

España
World Trade Center Zaragoza
Avda. María Zambrano, 31
50018 Zaragoza
Solicita información
(+34) 876 140 140
info@endalia.com

Portugal
Av. República, 49, 1º Dto.
1050-188 Lisboa
(+351) 938 309 700
info@endalia.pt

© 2023 Endalia

  • Política de tratamiento de datos
  • Información sobre cookies
  • Aviso legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a información en su dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (des)personalizados. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No consentir, o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. Almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una solicitud, un cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada exclusivamente con este fin no puede utilizarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Suscríbete a nuestra newsletter