Endalia
  • Endalia Time
      • Endalia Time

        Cumple la nueva normativa con la herramienta más sencilla de control horario y fichaje digital.

        Y si aún quieres más control, descubre el software global de RRHH y Nómina.

        Descubre Endalia TimeDescubre el software de RRHHDescubre el software de Nómina
      • Planificación y registro horario
        Vacaciones y ausencias
  • Software de RRHH y Nómina
      • Software

        Un software que te va a gustar. A ti y a todas las personas de tu organización.

        Descubre nuestro softwareConoce nuestro proceso
      • Personas
        Empleados y puestos
      • Tiempo
        Planificación y registro horarioVacaciones y ausencias
      • Nómina
        Gestión de nómina
      • Compensación
        Compensación salarialRevisión salarialRetribución variableRetribución flexible Gestión de gastos
      • Talento
        ObjetivosDesarrollo competencialFormaciónSelección
      • Comunicación
        Comunicación internaCanal de denuncias
      • Analítica y gestión
        Informes y cuadros de mandoFirma digital
  • Outsourcing de Nómina
      • Servicio de Nómina

        Toda la gestión de nómina a través de nuestra propia tecnología y nuestros expertos laborales.

      • Outsourcing de nómina Gestionamos el proceso de nómina de inicio a fin.
  • Clientes
      • Clientes

        La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables. Y ponemos todo de nuestra parte para que esta relación funcione.

      • Opiniones y casos de éxito La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables.
      • ¿Por qué Endalia? Ponemos todo por nuestra parte para que esta relación funcione.
  • Nosotros
      • Nosotros

        Mejorar tus resultados, nuestro objetivo.

      • Manifiesto Palabra de Endalia Lover.
      • Nuestros partners Socios estratégicos con objetivos comunes.
      • Trabaja con nosotros Ofertas de empleo en Endalia.
  • Recursos
      • Recursos

        Domina la gestión de RRHH.

        Descubre todos los recursos
      • Blog RRHH
      • Webinars
      • eBooks
      • Plantillas
      • HR Keys
      • Help Center
  • Solicita información
  • Español

¿Van a desaparecer millones de empleos por culpa de la IA? El Foro Económico Mundial lo tiene claro: Sí

15 mayo 2025 Tendencias

La inteligencia artificial está transformando el mundo laboral como nunca antes. Según el Foro Económico Mundial, millones de empleos corren mayor riesgo de desaparecer entre 2025 y 2030. Pero… ¿Qué trabajos corren más riesgo de desaparecer por la inteligencia artificial?, ¿Qué industrias se verán más afectadas? o ¿Por qué este fenómeno es inevitable?

Si trabajas en sectores como la administración, la atención al cliente o el ingreso de datos, sigue leyendo.

Los empleos que corren más riesgo de desaparecer por la IA

  • 1. ¿Por qué la IA podría hacer desaparecer millones de empleos?
  • 2. ¿Qué dice el Foro Económico Mundial sobre el empleo y la IA?
  • 3. ¿Qué trabajos corren más riesgo de desaparecer por la IA?
  • 4. ¿Qué sectores sufrirán un mayor porcentaje de disminución de empleo?
  • 5. ¿Qué empleos desaparecerán entre 2025 y 2030 según el informe?
  • 6. ¿Qué factores están impulsando esta transformación del empleo?
  • 7. ¿Qué empleos podrían verse beneficiados por la inteligencia artificial?
  • 8. ¿Cómo afectará la IA al empleo en España para 2033?
  • 9. ¿Qué opinan expertos como Elon Musk y Bill Gates sobre la IA y el empleo?
  • 10. ¿Qué podemos hacer ante el riesgo de desaparecer por la IA?
  • ¡Apunta! Esto es lo que debes recordar:

1. ¿Por qué la IA podría hacer desaparecer millones de empleos?

La inteligencia artificial está alcanzando niveles de sofisticación que la hacen capaz de reemplazar muchas tareas humanas. Los sistemas de IA son capaces de realizar tareas repetitivas, análisis de datos complejos e incluso funciones creativas como escribir textos o diseñar imágenes. Este avance pone en riesgo de desaparecer muchos puestos de trabajo que hasta ahora dependían del trabajo humano.

Tareas como la atención al cliente, la gestión administrativa o la entrada de datos están siendo automatizadas a gran velocidad. Esto se debe a la creciente digitalización de los servicios y a la capacidad de la inteligencia artificial de adaptarse y aprender de forma continua.

Tecnologías como la automatización y la inteligencia artificial están transformando radicalmente el panorama laboral y estan poniendo en riesgo empleos que representan a más de 14 millones de personas a nivel mundial.

2. ¿Qué dice el Foro Económico Mundial sobre el empleo y la IA?

El Foro Económico Mundial advierte que la IA podría hacer desaparecer más de 8 millones de empleos en los próximos años. En su informe Future of Jobs Report 2025, basado en información de más 1.000 líderes de empleo a nivel mundial, se indica que la automatización y el avance de tecnologías como la IA afectarán a 20 industrias en 55 economías globales.

Este informe también señala que 14 millones de trabajadores serán desplazados por cambios relacionados con la automatización, mientras que otros empleos beneficiados se crearán en sectores tecnológicos o verdes. Sin embargo, la mayor preocupación es el gran número de empleos en riesgo en áreas administrativas y operativas.

Las 5 herramientas más potentes de IA para RRHH

Una guía con las cinco mejores herramientas de IA para Recursos Humanos

¡Descárgala ya!

3. ¿Qué trabajos corren más riesgo de desaparecer por la IA?

Algunos de los empleos que corren más riesgo de desaparecer por la IA están relacionados con tareas administrativas y de atención al público. Por ejemplo, los asistentes administrativos y secretarios ejecutivos están entre los más afectados por la automatización. Lo mismo ocurre con puestos como cajero, ingreso de datos y empleados de servicios postales.

Estos empleos que corren mayor riesgo suelen involucrar tareas rutinarias, repetitivas y fácilmente predecibles, lo que los convierte en los principales objetivos de los sistemas de IA. También se ha observado una caída en empleos relacionados con el transporte y la logística, como repartidores de billetes o conductores, debido al desarrollo de vehículos autónomos.

4. ¿Qué sectores sufrirán un mayor porcentaje de disminución de empleo?

El informe del Foro Económico Mundial identifica varios sectores que sufrirán un mayor porcentaje de disminución en cuanto a puestos de trabajo. Estos incluyen la administración pública, los servicios financieros, la industria manufacturera y la logística. En estos sectores, la combinación de digitalización, automatización y reducción de costes ha generado un mayor riesgo de pérdida de empleos.

Entre los empleos que sufrirán un mayor impacto se encuentran los relacionados con la administración, especialmente los administrativos como cajeros. Estos trabajadores serán sustituidos por máquinas o por sistemas de inteligencia artificial capaces de gestionar procesos administrativos sin intervención humana.

Chat GPT para Recursos Humanos

Aprende a aplicar la herramienta más potente de IA a todos tusd procesos de RRHH

¡Descárgalo ya!

5. ¿Qué empleos desaparecerán entre 2025 y 2030 según el informe?

Según el Foro Económico Mundial, muchos empleos desaparecerán entre 2025 y 2030 debido al avance de las tecnologías. Entre ellos destacan los empleados de servicios postales, asistentes administrativos, ingreso de datos y redactores o autores que no trabajen en tareas creativas de alto valor añadido.

Ciertos trabajos serán especialmente vulnerables al cambio. El informe señala que ciertos empleos desaparecerán entre 2025 y 2030 con una velocidad acelerada, especialmente en sectores donde ya se han implementado soluciones automatizadas. Esto incluye puestos en call centers, bancos, administración pública y atención al cliente.

6. ¿Qué factores están impulsando esta transformación del empleo?

Esta transformación del empleo se debe a varios factores como los avances tecnológicos, el envejecimiento de la población, los cambios en la demanda de habilidades y la globalización. La automatización en los próximos años se verá impulsada por la necesidad de mejorar la eficiencia, reducir costes y adaptarse a un entorno económico incierto.

Además, el avance de la inteligencia artificial ha hecho posible automatizar tareas que antes requerían juicio humano. La IA son capaces de realizar análisis de datos complejos, responder preguntas de clientes, procesar formularios y más. Estos avances están redibujando los límites entre lo que puede hacer una máquina y lo que requiere intervención humana.

7. ¿Qué empleos podrían verse beneficiados por la inteligencia artificial?

No todo son malas noticias. Algunos empleos beneficiados por la IA surgirán en áreas como la programación, la ciberseguridad, el análisis de datos, la ingeniería de software, la robótica, la inteligencia artificial y las energías renovables. También habrá una mayor demanda de formadores, coaches y especialistas en salud mental debido a los efectos psicológicos del cambio laboral.

La inteligencia artificial también creará nuevos roles relacionados con su implementación, monitoreo y control. Por ejemplo, especialistas en ética de la IA, entrenadores de modelos de lenguaje y diseñadores de experiencias digitales. Estos nuevos trabajos requerirán una fuerte adaptación, pero compensarán parcialmente la pérdida de empleos tradicionales.

8. ¿Cómo afectará la IA al empleo en España para 2033?

En España, el impacto será especialmente fuerte. Se estima que millones de empleos en España están en riesgo de desaparecer por la IA para el año 2033. Profesiones como cajeros, operadores telefónicos, agentes de seguros y administrativos están en la línea de fuego. Muchos de estos empleos ya han empezado a desaparecer por la culpa de la IA.

El Banco Central Europeo y el propio Foro Económico Mundial alertan sobre la vulnerabilidad del mercado laboral español, especialmente en sectores con alta presencia de trabajadores poco cualificados. El país deberá invertir en formación, digitalización y reconversión profesional para evitar una crisis de empleo masiva.

9. ¿Qué opinan expertos como Elon Musk y Bill Gates sobre la IA y el empleo?

Elon Musk y Bill Gates han expresado reiteradamente su preocupación sobre el impacto de la IA en el empleo. Musk ha advertido que la IA podría reemplazar la mayoría de trabajos actuales y que la humanidad debe prepararse para un futuro donde muchos no trabajen. Gates, por su parte, propone gravar con impuestos a los robots para compensar la pérdida de ingresos laborales.

Ambos coinciden en que, aunque la IA ofrecerá nuevas oportunidades, millones de trabajadores podrían quedar excluidos si no se toman medidas. Este debate no es nuevo, pero se intensifica con el rápido avance de la inteligencia artificial y su capacidad de automatizar tareas que antes eran consideradas seguras.

10. ¿Qué podemos hacer ante el riesgo de desaparecer por la IA?

La mejor forma de enfrentar el riesgo es prepararse con educación y adaptabilidad. Se necesita una reconversión laboral masiva, donde los trabajadores aprendan habilidades digitales, pensamiento crítico y capacidad de trabajo en entornos automatizados. Los gobiernos y empresas deben colaborar para crear programas de formación y transición laboral.

Es clave que los países entiendan que empleos que corren más riesgo de desaparecer necesitan políticas públicas urgentes. También se deben apoyar a los sectores más vulnerables mediante subsidios, orientación laboral y reinserción profesional. Así, se puede mitigar el impacto de esta revolución tecnológica sin precedentes.

¡Apunta! Esto es lo que debes recordar:

  • El Foro Económico Mundial estima que se perderán 8 millones de empleos y que 14 millones de trabajadores serán desplazados.
  • Ciertos empleos como cajeros, asistentes administrativos y empleados de servicios postales están en peligro de desaparecer por la IA.
  • El riesgo de desaparición afecta a 20 industrias en 55 economías globales, incluyendo millones de empleos en España.
  • El impacto de la automatización será desigual: algunos empleos serán beneficiados, pero otros sufrirán un mayor porcentaje de disminución.
  • Expertos como Bill Gates y Elon Musk alertan sobre la necesidad de preparación y adaptación.
  • La solución está en la educación, la formación digital y las políticas públicas de transición laboral.
  • Si trabajas en un empleo que podría ser reemplazado por sistemas de IA, es momento de actuar y adquirir nuevas habilidades.

Todos tus RRHH desde un mismo lugar

Te gustará a ti y a todas las personas de la organización.

Software de Recursos Humanos
juan lamban ¿Van a desaparecer millones de empleos por culpa de la IA? El Foro Económico Mundial lo tiene claro: Sí
Juan Lambán

Prospect & marketing digital specialist. Forma parte del equipo de Marketing y Comunicación de Endalia.

Sigue profundizando sobre...

  1. Automatización y mercado laboral: 7 profesiones que tendrán que reinventarse

Primary Sidebar

Categorías

  • Actualidad laboral
  • Analítica y flujos de trabajo
  • Compensación
  • Comunicación
  • Desempeño y talento
  • Endalia
  • Entrevistas
  • Gestión del tiempo
  • Tendencias

Publicaciones destacadas

  • Dashboard RRHH
  • KPIs de Recursos Humanos
  • Plan de comunicación interna
  • Gestión de vacaciones de los empleados
  • Auditoría de Recursos Humanos
  • Tendencias Recursos Humanos 2025
  • Juegos Team Building
  • Tipos de Software para Recursos Humanos
  • Evaluación por competencias
  • Cómo mejorar la comunicación interna en una empresa

Footer

Endalia. Just One. Just HR Lovers.

Secciones

  • Endalia
  • Software de Recursos Humanos
  • Servicio de Nómina
  • Conoce Endalia
  • Recursos para la gestión RRHH
  • Opiniones y casos de éxito
  • Español

Descubre Recursos (entre) Humanos, el primer evento RRHH enfocado exclusivamente en formación.

Organizado por Endalia.

News

  • ✅ 7 cosas que hacer desde RRHH antes de irte de vacaciones (y evitar el estrés en la empresa)
  • Cómo atraer perfiles tech en un mercado altamente demandado
  • Consejos para gestionar las vacaciones de los empleados. ¿Cómo organizar las vacaciones en la empresa?
  • ¿Es legal fichar con geolocalización en el trabajo? Todo lo que necesitas saber

Contáctanos

España
World Trade Center Zaragoza
Avda. María Zambrano, 31
50018 Zaragoza
Solicita información
(+34) 876 140 140
info@endalia.com

Portugal
Av. República, 49, 1º Dto.
1050-188 Lisboa
(+351) 938 309 700
info@endalia.pt

© 2025 Endalia

  • Política de tratamiento de datos
  • Información sobre cookies
  • Aviso legal
  • Canal ético
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a información en su dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (des)personalizados. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No consentir, o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Funcionales Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. Almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una solicitud, un cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada exclusivamente con este fin no puede utilizarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Suscríbete a nuestra newsletter