Endalia
  • Software de Recursos Humanos
      • Software

        Un software que te va a gustar. A ti y a todas las personas de tu organización.

        Descubre nuestro softwareConoce nuestro proceso
      • Organización y personas
      • Nóminas
      • Desempeño
      • Competencias y desarrollo
      • Compensación salarial
      • Formación
      • Selección
      • Vacaciones y ausencias
      • Registro horario y planificación
      • Viajes y gastos
      • Workflows
      • Comunicación interna
      • Business Intelligence
  • Outsourcing de Recursos Humanos
      • Outsourcing

        Servicios de outsourcing que siempre te acompañan. Siéntenos como parte de tu equipo.

        Descubre nuestro outsourcing
      • Enom Outsourcing de nómina
      • Backoffice Backoffice de Recursos Humanos
  • Clientes
      • Clientes

        La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables. Y ponemos todo de nuestra parte para que esta relación funcione.

      • Opiniones y casos de éxito La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables.
      • ¿Por qué Endalia? Ponemos todo por nuestra parte para que esta relación funcione.
  • Nosotros
      • Nosotros

        Mejorar tus resultados, nuestro objetivo.

      • Manifiesto Palabra de Endalia Lover.
      • Nuestros partners Socios estratégicos con objetivos comunes.
      • Trabaja con nosotros Ofertas de empleo en Endalia.
  • Recursos
      • Recursos

        Domina la gestión de RRHH.

        Descubre todos los recursos
      • Blog RRHH
      • Webinars
      • eBooks
      • Plantillas
      • HR Keys
  • Solicita información
  • Español

8 claves para construir equipos de alto rendimiento

20 mayo 2020 Desempeño y talento

claves equipos de alto rendimiento

No hay una receta perfecta que nos indique cómo construir equipos de alto rendimiento, pero bien es cierto que existen una serie de buenas prácticas compartidas entre los equipos que destacan por su alto desempeño en las organizaciones. A continuación, compartimos dichas claves para gestionar equipos de alto rendimiento.

Índice:

  • 1. Establecer estándares exigentes para equipos de alto rendimiento.
  • 2. Seleccionar a los miembros del equipo por sus habilidades actuales y potenciales.
  • 3. Prestar atención a primeras reuniones e interacciones.
  • 4. Establecer claras reglas de conducta.
  • 5. Fijar y ejecutar tareas y objetivos vinculados al desempeño.
  • 6. Desafiar al equipo con nueva información.
  • 7. Pasar tiempo juntos.
  • 8. Utilizar el feedbak positivo y los reconocimientos.

1. Establecer estándares exigentes para equipos de alto rendimiento.

Cada miembro ha de creer que el equipo tiene propósitos valiosos y de urgencia, y deben saber cuáles son las expectativas. Cuanto más claras estén dichas expectativas, mayor probabilidad hay de que el equipo llegue a maximizar su desempeño y rendimiento. Los equipos trabajan mejor en un contexto de urgencia y desafiante. Es por ello que las organizaciones con fuertes éticas de rendimiento suelen formar equipos rápidamente, con unos objetivos bien delimitados.

2. Seleccionar a los miembros del equipo por sus habilidades actuales y potenciales.

Es improbable que un equipo logre las metas si no tiene las habilidades adecuadas para conseguirlas. En muchas ocasiones, los equipos definen las habilidades que necesitan tener después de formarse. El ejecutivo debe escoger a las personas por sus habilidades existentes, así como por su potencial para desarrollarlas y adquirir nuevas.

3. Prestar atención a primeras reuniones e interacciones.

Las primeras impresiones siempre son cruciales y tienen gran significado. Cuando los potenciales equipos se juntan las primeras veces, cada miembro observa las señales y actuaciones de los otros para confirmar o disipar preocupaciones y supuestos. Especialmente, prestan atención a aquellos con autoridad en el grupo: managers, directivos o líderes con capacidad de decisión sobre el resto. No es solo importante lo que los líderes digan, sino también lo que hagan. Por ejemplo, si un líder abandona la reunión de equipo para contestar una llamada, los miembros entenderán el mensaje, que a su vez, puede estar abierto a diferentes interpretaciones.

Impulsa el avance profesional

Y el rendimiento de tu compañía

Software para la evaluación del desempeño

4. Establecer claras reglas de conducta.

Los equipos de alto rendimiento eficaces desarrollan claras reglas de conducta desde el inicio con el objetivo de lograr sus propósitos de desempeño. Por ejemplo, unas buenas reglas de conducta pueden vincularse a la asistencia (tratando de evitar en la medida de lo posible las interrupciones como son llamadas telefónicas durante las reuniones), la discusión y argumentación, la confidencialidad, el enfoque analítico, la orientación a la tarea y al resultado final y, lo más relevante, hacia la aportación de cada uno.

5. Fijar y ejecutar tareas y objetivos vinculados al desempeño.

Los equipos de alto rendimiento hacen seguimiento de sus avances en aras de conseguir hitos claves vinculados con su desempeño y rendimiento. Estos hitos se pueden fijar estableciendo objetivos de equipo/departamento que sigan la filosofía SMART (objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y orientados al tiempo). No existe un buen equipo sin objetivos de desempeño y, cuanto antes se llegue a los primeros resultados, antes podrá consolidarse el equipo.

6. Desafiar al equipo con nueva información.

La nueva información hace que un equipo se enriquezca y redefina constantemente. La investigación y la búsqueda de información regularmente hace que los equipos mejoren en la configuración de sus propósitos comunes. No hay que dar por hecho que el conocimiento está solo en el equipo, en la experiencia colectiva de sus miembros. Es necesario profundizar sobre los hechos que van aconteciendo y que afectan al equipo. El líder del equipo debe fomentar la investigación y búsqueda de nueva información.

7. Pasar tiempo juntos.

Los buenos equipos se dan tiempo para aprender a ser realmente un equipo. Deben pasar tiempo juntos, tanto de forma programada como casual, ya que esto activa la compenetración creativa y personal. Hay ocasiones en las que los ejecutivos ocupados minimizan intencionadamente el tiempo que pasan con sus equipos. Pero es necesario hacer el esfuerzo y, además, este tiempo no tiene por qué ser siempre en proximidad física, pueden utilizarse comunicaciones electrónicas, aplicaciones de mensajería, llamadas telefónicas… que también tienen un papel importante, ya que son interacciones que fortalecen al equipo.

8. Utilizar el feedbak positivo y los reconocimientos.

El refuerzo positivo es vital. Ayuda a construir nuevas conductas cruciales para que los equipos de alto rendimiento logren cumplir con sus objetivos de desempeño. Existen diversas y variadas maneras de reconocer el desempeño y las contribuciones de los miembros del equipo, más allá de la contribución directa. Además, al final, la satisfacción compartida por un buen equipo ante la consecución de su propio desempeño se convierte en la recompensa más preciada entre sus miembros.

Podemos ayudarte

Resuelve todas tus dudas

Solicita información
elena vicente 1 8 claves para construir equipos de alto rendimiento
Elena Vicente Sanz

Digital Marketing & Content Specialist. Forma parte del equipo de Marketing y Comunicación de Endalia.

También puede interesarte:

  1. 7 técnicas de liderazgo en equipos de alto rendimiento
  2. Los 3 pilares de la contribución del Capital Humano en la empresa: Cultura, Liderazgo y Personas
  3. El sentimiento de pertenencia en la empresa: bienestar, conexión y contribución
  4. Cómo evaluar el desempeño laboral de un empleado

Primary Sidebar

Categorías

  • Actualidad laboral
  • Analítica y flujos de trabajo
  • Compensación
  • Comunicación
  • Desempeño y talento
  • Endalia
  • Entrevistas
  • Gestión del tiempo
  • Tendencias

Publicaciones destacadas

  • Dashboard RRHH
  • KPIs de Recursos Humanos
  • Plan de comunicación interna
  • Gestión de vacaciones de los empleados
  • Auditoría de Recursos Humanos
  • Tendencias Recursos Humanos 2023
  • Juegos Team Building
  • Tipos de Software para Recursos Humanos
  • Evaluación por competencias
  • Cómo mejorar la comunicación interna en una empresa

Footer

Endalia Just HR Lovers

Endalia

  • Página de inicio
  • Software de Recursos Humanos
  • Outsourcing de Recursos Humanos
  • Recursos para la gestión RRHH
  • Nuestra metodología
  • Opiniones y casos de éxito
  • Manifiesto
  • Español

News

  • ¡Endalia te espera en Factor Humano Barcelona 2023!
  • Tipos de despido e indemnizaciones en España
  • Endalia estará presente en HR Innovation Summit 2023
  • Endalia news: agosto 2023

Contáctanos

España
World Trade Center Zaragoza
Avda. María Zambrano, 31
50018 Zaragoza
Solicita información
(+34) 876 140 140
info@endalia.com

Portugal
Av. República, 49, 1º Dto.
1050-188 Lisboa
(+351) 938 309 700
info@endalia.pt

© 2023 Endalia

  • Política de tratamiento de datos
  • Información sobre cookies
  • Aviso legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a información en su dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (des)personalizados. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No consentir, o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. Almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una solicitud, un cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada exclusivamente con este fin no puede utilizarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Suscríbete a nuestra newsletter