
En 2025, la subida del Salario Mínimo Interprofesional traerá consigo cambios significativos en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Muchos trabajadores que antes estaban exentos podrán comenzar a tributar por primera vez.
En este artículo, analizaremos el nuevo SMI respecto a 2024, cómo afectará el fin de esta exención del IRPF por primera vez a los trabajadores que lo cobren y qué medidas ha tomado el gobierno para minimizar el impacto.
¿El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) va a tributar en el IRPF en 2025?
- 1. ¿Qué es el IRPF y qué significa elevar el mínimo exento?
- 2. ¿Qué implica la subida del Salario Mínimo Interprofesional o SMI en 2025 a 1.184 euros brutos al mes?
- 3. ¿Quiénes deberán tributar por primera vez en el IRPF tras la subida?
- 4. El nuevo mínimo exento del IRPF: ¿Cuánto se va a cobrar y pagar?
- 5. Impacto de la subida del SMI en la retención de IRPF
- 6. Cálculo del IRPF para trabajadores que perciben el SMI
- 7. Diferencias entre el IRPF y las retenciones salariales
- 8. Opiniones del Ministerio de Hacienda sobre la adaptación del IRPF
- 9. Consejo de Ministros y decisiones sobre el nuevo SMI
- 10. Lo que debes recordar sobre la tributación del SMI en 2025
1. ¿Qué es el IRPF y qué significa elevar el mínimo exento?
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas es un tributo que grava los ingresos obtenidos por personas físicas en España. Este impuesto es personal progresivo con tramos, lo que significa:
- Es un impuesto personal, porque tiene en cuenta las condiciones de cada persona como si es un contribuyente con pareja, ascendientes/descendientes a su cargo, si tiene un hijo menor de tres años …
- Es un impuesto progresivo, porque cuanto mayor es el salario, mayor es el porcentaje que se debe pagar.
- Es un impuesto con tramos, es decir, si un trabajador cobra de 0 a X€ estará exento de pago (tramo 1), si cobra de X€ a Y€ un 19%, de Y€ a Z€ un 21,5%…
Para muchos trabajadores con salarios bajos, el IRPF no supone un problema, ya que existe un mínimo exento. Sin embargo, tras la subida del salario mínimo en 2025, algunas personas podrán comenzar a tributar por primera vez.
2. ¿Qué implica la subida del Salario Mínimo Interprofesional o SMI en 2025 a 1.184 euros brutos al mes?
El Gobierno ha anunciado que el nuevo SMI será de 1.184 euros al mes, lo que equivale a 16.576 euros anuales brutos en 14 pagas o 1.381,34 euros en 12 pagas (equivalente a los 16.576 euros al año también).
Debido al carácter progresivo por tramos del impuesto como hemos visto en el punto anterior, millones de trabajadores subirán de tramo, saliendo de la exención del impuesto y, pese a ser personas que cobran el salario mínimo de 1.184 euros al mes, deberán pagar el IRPF por primera vez tras la subida.
3. ¿Quiénes deberán tributar por primera vez en el IRPF tras la subida?
Respuesta rápida: Todo el mundo.
La elevación del SMI implica que muchos trabajadores que antes no pagaban IRPF podrán verse obligados a hacerlo debido a el aumento del tramo en el que se encuentran. Según el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Trabajo, esto afectará principalmente a perceptores del SMI y trabajadores con ingresos superiores.
Asegura la mejor gestión de nómina para tus empleados
Cómo optimizar la gestión de la nómina en tu organización
4. El nuevo mínimo exento del IRPF: ¿Cuánto se va a cobrar y pagar?
Actualmente, el tramo de exención impositiva se sigue encontrando de 0€ a 12.450€, lo que implica que todo el mundo, independientemente de su salario debería de tributar, ya que el Salario Mínimo Interprofesional es superior a esta cuantía.
Ahora bien, depende de la CCAA en la que te encuentres, el importe de retención aplicable varía (ya que este impuesto tiene un carácter confiscatorio estatal y autonómico con diferentes tipos entre sí). Puedes comprobar exactamente la retención aplicable a tu salario y CCAA desde aquí.
5. Impacto de la subida del SMI en la retención de IRPF
Como hemos hablado, la retención del IRPF es el porcentaje que se descuenta del salario cada mes. Con el aumento del SMI, algunos trabajadores podrán ver aumentadas sus retenciones.
Esto tiene una implicación clara: significa que, aunque los trabajadores que cobren el SMI vean su sueldo bruto aumentado, recibirán menos salario medio a final de mes, puesto que tendrán que soportar el gravamen correspondiente a este impuesto debido a que salen de la exención del IRPF.
6. Cálculo del IRPF para trabajadores que perciben el SMI
Lamentablemente no podemos decir a cada trabajador cuál va a ser la retención exacta para cada trabajador, puesto que como hemos dicho, depende de múltiples factores como su situación personal, CCAA, sueldo exacto… y aunque nos gustaría dar una cifra exacta como: 50 euros, 99 euros, 300 euros o 700 euros, no podemos hacerlo.
Lo que si que podemos decir es que, aproximadamente de media, las retenciones al IRPF oscilan entre el 19% y el 25% del salario bruto del trabajador.
Tu nómina sin errores. Mes a mes.
¡Despreocúpate! Externaliza la gestión de la nómina con Endalia y nosotros hacemos el resto.
7. Diferencias entre el IRPF y las retenciones salariales
Las retenciones en la nómina son las cantidades de dinero que el empleador deduce del salario bruto de un trabajador para cubrir impuestos y contribuciones a la Seguridad Social antes de que el empleado reciba su sueldo neto.
De esta manera, podemos afirmar que el IRPF es una retención salarial, pero no la única, sino que existen multitud de retenciones más en relación a otros conceptos.
8. Opiniones del Ministerio de Hacienda sobre la adaptación del IRPF
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha confirmado que el Gobierno estudiará medidas para adaptar el IRPF a la nueva realidad salarial.
Según ha declarado, la intención es que la subida del SMI no tenga un impacto negativo en los trabajadores con menores ingresos, aunque de momento sobre el papel, la persona que cobra el salario mínimo recibe en su cuenta menos dinero que antes de la subida.
9. Consejo de Ministros y decisiones sobre el nuevo SMI
El Consejo de Ministros ha sido clave en la decisión de aumentar el SMI en 2025. Según declaraciones de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, «a España le sienta muy bien subir el salario mínimo».
La pregunta ahora es: ¿Le sentará igual de bien a la mayoría de los trabajadores obligados a pagar el IRPF debido al nuevo salario mínimo?
10. Lo que debes recordar sobre la tributación del SMI en 2025
- El SMI aumentará a 16.576 euros anuales brutos, lo que podría afectar la obligación de pagar IRPF.
- Algunos trabajadores tendrán que tributar por primera vez tras la subida.
- El Gobierno podría elevar el mínimo exento del IRPF para evitar cargas fiscales excesivas.
- La retención del IRPF podría aumentar, reduciendo el salario neto.
- Es importante revisar la declaración de la renta para evitar pagar de más.
- El Consejo de Ministros y el Ministerio de Hacienda están analizando medidas para adaptar el IRPF a esta nueva situación.
Digital Marketing Specialist. Apasionado de la tecnología y el marketing digital. Forma parte del equipo de Marketing y Comunicación de Endalia.