Endalia
  • Endalia Time
      • Endalia Time

        Cumple la nueva normativa con la herramienta más sencilla de control horario y fichaje digital.

        Y si aún quieres más control, descubre el software global de RRHH y Nómina.

        Descubre Endalia TimeDescubre el software de RRHHDescubre el software de Nómina
      • Planificación y registro horario
        Vacaciones y ausencias
  • Software de RRHH y Nómina
      • Software

        Un software que te va a gustar. A ti y a todas las personas de tu organización.

        Descubre nuestro softwareConoce nuestro proceso
      • Personas
        Empleados y puestos
      • Tiempo
        Planificación y registro horarioVacaciones y ausencias
      • Nómina
        Gestión de nómina
      • Compensación
        Compensación salarialRevisión salarialRetribución variableRetribución flexible Gestión de gastos
      • Talento
        ObjetivosDesarrollo competencialFormaciónSelección
      • Comunicación
        Comunicación internaCanal de denuncias
      • Analítica y gestión
        Informes y cuadros de mandoFirma digital
  • Outsourcing de Nómina
      • Servicio de Nómina

        Toda la gestión de nómina a través de nuestra propia tecnología y nuestros expertos laborales.

      • Outsourcing de nómina Gestionamos el proceso de nómina de inicio a fin.
  • Clientes
      • Clientes

        La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables. Y ponemos todo de nuestra parte para que esta relación funcione.

      • Opiniones y casos de éxito La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables.
      • ¿Por qué Endalia? Ponemos todo por nuestra parte para que esta relación funcione.
  • Nosotros
      • Nosotros

        Mejorar tus resultados, nuestro objetivo.

      • Manifiesto Palabra de Endalia Lover.
      • Nuestros partners Socios estratégicos con objetivos comunes.
      • Trabaja con nosotros Ofertas de empleo en Endalia.
  • Recursos
      • Recursos

        Domina la gestión de RRHH.

        Descubre todos los recursos
      • Blog RRHH
      • Webinars
      • eBooks
      • Plantillas
      • HR Keys
      • Help Center
  • Solicita información
  • Español

Endalia informa: noviembre 2022

Actualidad laboral

Endalia informa noviembre 2022

Con el inicio de diciembre llega un nuevo Endalia informa. ¿Qué nos ha dejado la actualidad laboral y de Recursos Humanos el mes de noviembre? En este espacio vas a encontrar las novedades más relevantes, además de poder descargar el contenido completo con las noticias sociolaborales y jurisprudenciales. Para que puedas leerlo dónde y cuándo quieras.

En este mes de noviembre destacamos que «La DGOSS contradice al INSS: el accidente de trabajo sufrido en el RGSS no tiene esta calificación en el RETA», así como la noticia que anuncia que «Las cláusulas que evitan compensar los gastos del teletrabajo son nulas». Pero hay más… Descarga toda la información sobre las noticias sociolaborales y jurisprudenciales que protagonizan este mes:

Novedades sociolaborales

  • La DGOSS contradice al INSS: el accidente de trabajo sufrido en el RGSS no tiene esta calificación en el RETA

Novedades jurisprudenciales 

  • El TS interpreta el “prohibido despedir” por causas relacionadas con la pandemia: es improcedente y no nulo
  • Se declara accidente de trabajo una caída ocurrida en teletrabajo
  • Las cláusulas que evitan compensar los gastos del teletrabajo son nulas

Accede a todo el contenido de noviembre 2022

¡Descárgalo aquí!

La DGOSS contradice al INSS: el accidente de trabajo sufrido en el RGSS no tiene esta calificación en el RETA

La DGOSS rectifica el criterio de gestión 3/2022 del INSS en relación con la calificación de la contingencia de que derivan las prestaciones de Seguridad Social cuando un trabajador en situación de pluriactividad sufre un accidente de trabajo.

Ante la falta de regulación expresa y las diferencias de criterio entre las mutuas y el INSS esta entidad gestora plantea a la DGOSS la cuestión relativa a determinar de qué contingencia derivan las prestaciones del sistema de Seguridad Social cuando un trabajador en situación de pluriactividad sufre un accidente de trabajo en una de las actividades.

La DGOSS, tras analizar los conceptos de accidente de trabajo en el RGSS y en el RETA, señala que para calificar como profesional un accidente de trabajo, este debe estar vinculado con la concreta actividad laboral (trabajadores por cuenta ajena, RGSS) o profesional (trabajadores por cuenta propia, RETA) que estaba realizando el trabajador o se disponía a realizar.

Por ello concluye que, estando el concepto de AT legalmente vinculado a la actividad concreta que desempeñaba o que se dirigía a desempeñar el trabajador en el momento de producirse el accidente, no cabe aplicar esta calificación en régimen distinto a aquel en el que se estaba ejerciendo a actividad en el que se ha producido el accidente. Esta conclusión es aplicable también a los accidentes in itinere, a las enfermedades que reciben el tratamiento de accidente de trabajo y a los accidentes de trabajo sufridos por los TRADE, incluidos los producidos in itinere.

Las cláusulas que evitan compensar los gastos del teletrabajo son nulas

Una de las representaciones sindicales de la empresa interpone demanda de conflicto colectivo solicitando que se declare la nulidad de determinadas cláusulas del acuerdo colectivo del teletrabajo y las concordantes del acuerdo individual.  Entre ellas, las relativas a la compensación de los gastos durante el teletrabajo y a la forma de realizar la evaluación de riesgos laborales. La AN resuelve lo siguiente:

  1. Gastos de teletrabajo. El acuerdo de teletrabajo de la empresa establece que la persona trabajadora no incurrirá en gasto alguno por el hecho de prestar servicios en teletrabajo y que, de incurrir, estos se ven plenamente compensados por los ahorros que esta modalidad laboral facilita. La AN recuerda que la Ley de Trabajo a Distancia (L 10/2021 art.7) establece que en el acuerdo debe figurar la enumeración de los gastos que pudiera tener la persona trabajadora por el hecho de prestar servicios a distancia y forma de cuantificación de la compensación que obligatoriamente debe abonar la empresa y momento y forma para realizar la misma. Esto supone que la cláusula del acuerdo es contraria a la Ley ya que esta contiene una obligación empresarial expresa de compensar los gastos en que pudiera incurrir el trabajador por el hecho de prestar servicios a distancia.  Por ello, una cláusula que establece que la prestación de servicios a distancia no genera gasto alguno, y que caso de producirse, queda compensado con el ahorro que dicha forma de trabajo produce, es contraria a la norma y debe declararse nula en su integridad.
  2. Obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales. El acuerdo de teletrabajo establece cuando la persona trabajadora no permita acceder al lugar de trabajo, el trabajador debe declarar haber recibido la formación necesaria por parte de la empresa y que el lugar designado para la prestación de servicios cumple los requisitos necesarios desde la perspectiva de la prevención de riesgos. Para la representación sindical no es suficiente con exigir al trabajador una autoevaluación de los riesgos, por lo que solicita que se declare el derecho de los trabajadores a la realización de una evaluación con métodos alternativos en caso de ausencia de consentimiento sobre el acceso a su domicilio particular. La AN entiende que esta cláusula cumple con lo establecido en la Ley de Trabajo a Distancia. No vulnera esta norma que la persona trabajadora se comprometa a cumplir las normas de seguridad necesarias y a realizar los cambios que sean precisos para que el lugar en el que preste sus servicios sea el adecuado para garantizar su seguridad y su salud, ya que es la empresa la que debe sufragar los gastos del teletrabajo, especialmente los precisos para cumplir la normativa de prevención de riesgos laborales.

Por todo ello, la AN estima parcialmente la demanda planteada.

¡Descubre todas las noticias!

¡Descárgalas aquí!

Digitaliza tus Recursos Humanos

Súmate a la transformación digital

Software de Recursos Humanos
javier monge 1 Endalia informa: noviembre 2022
Javier Monge

Responsable del Servicio de Nómina de Endalia. Cuenta con amplia experiencia y conocimientos en proyectos de digitalización, consultoría y automatización de procesos de Nómina y Recursos Humanos.

Sigue profundizando sobre...

  1. Teletrabajo y registro de jornada. Información y consejos.
  2. 5 tipos de baja laboral y cómo gestionarlas
  3. Coste de un trabajador para la empresa ¡Guía + Fórmula!
  4. Ley del teletrabajo tratada desde los Recursos Humanos

Primary Sidebar

Categorías

  • Actualidad laboral
  • Analítica y flujos de trabajo
  • Compensación
  • Comunicación
  • Desempeño y talento
  • Endalia
  • Entrevistas
  • Gestión del tiempo
  • Tendencias

Publicaciones destacadas

  • Dashboard RRHH
  • KPIs de Recursos Humanos
  • Plan de comunicación interna
  • Gestión de vacaciones de los empleados
  • Auditoría de Recursos Humanos
  • Tendencias Recursos Humanos 2025
  • Juegos Team Building
  • Tipos de Software para Recursos Humanos
  • Evaluación por competencias
  • Cómo mejorar la comunicación interna en una empresa

Footer

Endalia. Just One. Just HR Lovers.

Secciones

  • Endalia
  • Software de Recursos Humanos
  • Servicio de Nómina
  • Conoce Endalia
  • Recursos para la gestión RRHH
  • Opiniones y casos de éxito
  • Español

Descubre Recursos (entre) Humanos, el primer evento RRHH enfocado exclusivamente en formación.

Organizado por Endalia.

News

  • ✅ 7 cosas que hacer desde RRHH antes de irte de vacaciones (y evitar el estrés en la empresa)
  • Cómo atraer perfiles tech en un mercado altamente demandado
  • Consejos para gestionar las vacaciones de los empleados. ¿Cómo organizar las vacaciones en la empresa?
  • ¿Es legal fichar con geolocalización en el trabajo? Todo lo que necesitas saber

Contáctanos

España
World Trade Center Zaragoza
Avda. María Zambrano, 31
50018 Zaragoza
Solicita información
(+34) 876 140 140
info@endalia.com

Portugal
Av. República, 49, 1º Dto.
1050-188 Lisboa
(+351) 938 309 700
info@endalia.pt

© 2025 Endalia

  • Política de tratamiento de datos
  • Información sobre cookies
  • Aviso legal
  • Canal ético
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a información en su dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (des)personalizados. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No consentir, o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Funcionales Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. Almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una solicitud, un cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada exclusivamente con este fin no puede utilizarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Suscríbete a nuestra newsletter