Endalia
  • Software de Recursos Humanos
      • Software

        Un software que te va a gustar. A ti y a todas las personas de tu organización.

        Descubre nuestro softwareConoce nuestro proceso
      • Organización y personas
      • Nóminas
      • Desempeño
      • Competencias y desarrollo
      • Compensación salarial
      • Formación
      • Selección
      • Vacaciones y ausencias
      • Registro horario y planificación
      • Viajes y gastos
      • Workflows
      • Comunicación interna
      • Business Intelligence
  • Outsourcing de Recursos Humanos
      • Outsourcing

        Servicios de outsourcing que siempre te acompañan. Siéntenos como parte de tu equipo.

        Descubre nuestro outsourcing
      • Enom Outsourcing de nómina
      • Backoffice Backoffice de Recursos Humanos
  • Clientes
      • Clientes

        La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables. Y ponemos todo de nuestra parte para que esta relación funcione.

      • Opiniones y casos de éxito La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables.
      • ¿Por qué Endalia? Ponemos todo por nuestra parte para que esta relación funcione.
  • Nosotros
      • Nosotros

        Mejorar tus resultados, nuestro objetivo.

      • Manifiesto Palabra de Endalia Lover.
      • Nuestros partners Socios estratégicos con objetivos comunes.
      • Trabaja con nosotros Ofertas de empleo en Endalia.
  • Recursos
      • Recursos

        Domina la gestión de RRHH.

        Descubre todos los recursos
      • Blog RRHH
      • Webinars
      • eBooks
      • Plantillas
      • HR Keys
  • Solicita información
  • Español

Endalia informa: diciembre 2022

23 diciembre 2022 Actualidad laboral

Endalia informa diciembre 2022

Llega el último Endalia Informa del año… ¿Qué nos ha dejado la actualidad laboral y de Recursos Humanos el mes de diciembre? En este espacio vas a encontrar las novedades más relevantes, además de poder descargar el contenido completo con las noticias sociolaborales y jurisprudenciales. Para que puedas leerlo dónde y cuándo quieras.

En este artículo destacamos la siguiente noticia: «¿Hasta dónde alcanza la responsabilidad del trabajador en la custodia de sus claves de acceso al sistema?». Pero hay más… Descarga toda la información sobre las noticias sociolaborales y jurisprudenciales que protagonizan este mes:

Novedades jurisprudenciales 

  • ¿Hasta dónde alcanza la responsabilidad del trabajador en la custodia de sus claves de acceso al sistema?
  • ¿Puede bailar en TikTok un trabajador en situación de IT?
  • ¿Está exenta de cotización una indemnización por despido fijada por el convenio colectivo?

Accede a todo el contenido de diciembre 2022

¡Descárgalo aquí!

La DGOSS contradice al INSS: el accidente de trabajo sufrido en el RGSS no tiene esta calificación en el RETA

El TSJ Castilla y León ha analizado el alcance de la negligencia de una trabajadora en la custodia de las claves de acceso al sistema y su virtualidad para justificar un despido disciplinario, cuando consta acreditada la existencia de una clara política empresarial en materia de seguridad en relación a la custodia de dichas contraseñas.

La actora presta servicios a tiempo parcial para la empresa de telemarketing demandada con la categoría profesional de teleoperadora especialista. En el momento de su incorporación en diciembre de 2018, la empresa le facilita su login, su clave de usuario y contraseña, recordándole su obligación de adoptar las medidas necesarias para su custodia a fin de evitar su uso indebido por terceros. Asimismo, se le facilita el Código General de Conducta y las Normas de Sala y se le recuerda que las contraseñas deben ser cambiadas, obligatoriamente, cada 2 meses, aconsejando la empresa a sus trabajadores que las memoricen, al no existir lugar seguro para su custodia bajo llave.

El 17-11-2021 la empresa procede al despido disciplinario de un trabajador, imputándole la realización de abonos injustificados con el usuario de la trabajadora demandante, que también es despedida.

En la carta de despido se le imputa la comisión de una infracción prevista en el art.54.2.d del ET consistente en la trasgresión de la buena fe contractual y abuso de confianza en el desempeño del trabajo, así como del art.67.4 del Convenio Colectivo estatal de empresas de Contact Center aplicable consistente en falsedad, deslealtad, fraude, abuso de confianza y hurto o robo, tanto a sus compañeros de trabajo como a la empresa o a terceros relacionados con el servicio durante el desempeño de sus tareas o fuera de las mismas. Asimismo, se imputa la infracción de las Normas de Sala y Código General de Conducta, al haber incumplido las obligaciones de guarda y custodia de la contraseña, permitiendo su uso por otro trabajador, el cual realizó actuaciones injustificadas que causaron un grave perjuicio para la empresa.

Disconforme con esta decisión empresarial, la actora interpone demanda por despido que es estimada en la instancia y ratificada en sede de suplicación, confirmando así el TSJ la calificación como improcedente del despido disciplinario acordado por la empresa.

La Sala considera que no puede hablarse de una transgresión de la buena fe contractual, abuso de confianza, deslealtad o fraude porque estas conductas exigen un elemento intencional o, al menos, una negligencia relevante de la trabajadora, y ninguno de estos dos elementos concurre en el caso de autos: el elemento intencional no queda acreditado, precisamente, porque la utilización de las contraseñas se hizo sin el conocimiento ni el consentimiento de la trabajadora, cuando estaba ausente y fuera de su horario de trabajo; y tampoco puede apreciarse una negligencia relevante en la custodia de las contraseñas, dado que la Sala considera razonable que, teniendo que cambiarse cada 2 meses, se apuntaran en algún sitio para recordarlas, y que la propia empresa no facilita ningún lugar seguro para tenerlas custodiadas bajo llave.

Por todo ello, el TSJ desestima el recurso de suplicación interpuesto y confirma la sentencia de instancia y la calificación del cese como improcedente.

¡Descubre todas las noticias!

¡Descárgalas aquí!

Digitaliza tus Recursos Humanos

Súmate a la transformación digital

Software de Recursos Humanos
javier monge 1 Endalia informa: diciembre 2022
Javier Monge

Responsable del Servicio de Nómina de Endalia. Cuenta con amplia experiencia y conocimientos en proyectos de digitalización, consultoría y automatización de procesos de Nómina y Recursos Humanos.

También puede interesarte:

  1. Endalia informa: mayo 2022
  2. Endalia news: abril 2023
  3. Endalia informa: marzo 2022
  4. Endalia informa: noviembre 2022

Primary Sidebar

Categorías

  • Actualidad laboral
  • Analítica y flujos de trabajo
  • Compensación
  • Comunicación
  • Desempeño y talento
  • Endalia
  • Entrevistas
  • Gestión del tiempo
  • Tendencias

Publicaciones destacadas

  • Dashboard RRHH
  • KPIs de Recursos Humanos
  • Plan de comunicación interna
  • Gestión de vacaciones de los empleados
  • Auditoría de Recursos Humanos
  • Tendencias Recursos Humanos 2023
  • Juegos Team Building
  • Tipos de Software para Recursos Humanos
  • Evaluación por competencias
  • Cómo mejorar la comunicación interna en una empresa

Footer

Endalia Just HR Lovers

Endalia

  • Página de inicio
  • Software de Recursos Humanos
  • Outsourcing de Recursos Humanos
  • Recursos para la gestión RRHH
  • Nuestra metodología
  • Opiniones y casos de éxito
  • Manifiesto
  • Español

News

  • ¡Endalia te espera en Factor Humano Barcelona 2023!
  • Tipos de despido e indemnizaciones en España
  • Endalia estará presente en HR Innovation Summit 2023
  • Endalia news: agosto 2023

Contáctanos

España
World Trade Center Zaragoza
Avda. María Zambrano, 31
50018 Zaragoza
Solicita información
(+34) 876 140 140
info@endalia.com

Portugal
Av. República, 49, 1º Dto.
1050-188 Lisboa
(+351) 938 309 700
info@endalia.pt

© 2023 Endalia

  • Política de tratamiento de datos
  • Información sobre cookies
  • Aviso legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a información en su dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (des)personalizados. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No consentir, o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. Almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una solicitud, un cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada exclusivamente con este fin no puede utilizarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Suscríbete a nuestra newsletter