Endalia
  • Software de Recursos Humanos
      • Software

        Un software que te va a gustar. A ti y a todas las personas de tu organización.

        Descubre nuestro softwareConoce nuestro proceso
      • Organización y personas
      • Planificación y presupuestos
      • Nóminas
      • Desempeño
      • Competencias y desarrollo
      • Compensación salarial
      • Formación
      • Selección
      • Vacaciones y ausencias
      • Registro horario y planificación
      • Viajes y gastos
      • Workflows
      • Comunicación interna
      • Prevención de riesgos laborales
      • Business Intelligence
  • Outsourcing de Recursos Humanos
      • Outsourcing

        Servicios de outsourcing que siempre te acompañan. Siéntenos como parte de tu equipo.

        Descubre nuestro outsourcing
      • Enom Outsourcing de nómina
      • Backoffice Backoffice de Recursos Humanos
      • Eform Outsourcing de formación
      • Eflex Outsourcing de retribución flexible
  • Clientes
      • Clientes

        La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables. Y ponemos todo de nuestra parte para que esta relación funcione.

      • Opiniones y casos de éxito La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables.
      • ¿Por qué Endalia? Ponemos todo por nuestra parte para que esta relación funcione.
  • Nosotros
      • Nosotros

        Mejorar tus resultados, nuestro objetivo.

      • Manifiesto Palabra de Endalia Lover.
      • Nuestros partners Socios estratégicos con objetivos comunes.
      • Trabaja con nosotros Ofertas de empleo en Endalia.
  • Blog
  • Solicita información
  • Español

¿Cómo reinventar las organizaciones? Metodologías innovadoras aplicadas a la gestión de talento

29 junio 2018 Employer Branding

Cómo reinventar las organizaciones

Las organizaciones son mucho más que entidades en las que intervienen el capital y el trabajo como factores de producción o para la prestación de servicios. Más allá de esta definición, las organizaciones están compuestas por personas, por seres humanos que tienen sus ambiciones, sus problemas, sus sentimientos y sus valores. Y esto es algo que, aunque es obvio, a menudo puede pasar a un segundo plano en la gestión empresarial.

Precisamente, en este enfoque se centra el libro “Reinventar las organizaciones” de Frederic Laloux. Un libro diferente, que rompe con la perspectiva tradicional del management. Se trata de un manual por y para personas, tratando desde una perspectiva humana todo aquello que puede cambiarse y mejorarse en la gestión y dirección empresarial.

Frederic Laloux contribuye a mostrar la evolución de las organizaciones y los diferentes tipos de empresas. De este modo, analiza los paradigmas que las gobiernan y sus formas de funcionar. Estudia aquellas empresas basadas en infundir miedo, aquellas más jerárquicas y controladoras, aquellas basadas en la innovación y la meritocracia y, por último, aquellas empresas profundas y basadas en un sistema familiar sustentado en valores y compromiso.

¿Cuáles son las claves para reinventar una organización? ¿Qué se necesita para crear una organización que llegue a funcionar de manera autogestionada? ¿Pueden transformarse organizaciones ya existentes? ¿Y cómo? ¿Qué resultados debemos esperar? Las claves de este proceso están en adoptar una filosofía, así como unas metodologías.

Índice:

  • La filosofía
    • Antifragilidad
    • Estructuras horizontales en las organizaciones
    • Adaptación y agilidad
    • Las personas en el centro
  • Las metodologías
    • Agile
    • Lean StartUp
  • Casos prácticos
    • El caso Buurtzorg
    • El caso Morning Star
  • ¿Qué esperar?

La filosofía

Antifragilidad

En el libro “Reinventar las organizaciones”, el autor habla del paradigma TEAL, el cual consiste en trabajar eficientemente de forma autogestionada y trata de crear organizaciones tendentes a permitir expresar y desarrollar al máximo nuestro potencial humano. Este paradigma crea estructuras organizativas altamente antifrágiles y adaptativas, las cuales se guían por un propósito superior común.

Estructuras horizontales en las organizaciones

Se basan en estructuras eminentemente horizontales y tienen en consideración la opinión de todas las personas afectadas en la toma de decisiones. La toma de decisiones se realiza a través de consultar a los principales afectados por la decisión, en lugar de recurrir a la jerarquía o al consenso.

Adaptación y agilidad

Se trata de organizaciones capaces de adaptarse a un entorno dinámico y se genera un estado de cambio permanente donde los individuos pueden desarrollar al máximo su potencial.

Las personas en el centro

La idea del modelo es lograr un lugar basado en la innovación y en las metas, en vez de un lugar estresante y con restricciones. Un punto muy interesante es la idea de plenitud, basándose en un conjunto de prácticas que invitan a los trabajadores a reclamar su integralidad como persona y les permiten realizar su trabajo como un ser completo. Cada trabajador se lleva todo su ser a la empresa sin ser juzgado.

Las metodologías

Metodologías relacionadas con el paradigma TEAL y que acompañan esta nueva forma de hacer en las organizaciones, son agile y lean startup.

Agile

La metodología agile mejora los procesos para mejorar la productividad. Aunque lo consideramos una metodología de trabajo, realmente no se trata solo de eso, sino que engloba también unos valores y principios:

  • Pensar en cómo ser más efectivos
  • Aprovechar los cambios para mejorar
  • Tiempos cortos y simplicidad
  • Project Manager y equipo trabajan juntos durante todo el proceso
  • Tener equipo motivado y confiar en ellos
  • Garantizar un ritmo constante
  • Atención continua a la excelencia técnica
  • Ofrecer tecnología y software de valor

Lean StartUp

Esta metodología se basa en reducir tiempo y costes. Se trata de aprender rápido. Se sigue un proceso de aprendizaje que puede aplicarse al desarrollo de negocio, así como a los ámbitos de gestión de talento y personas. Sigue los siguientes pasos:

  • Creación de hipótesis, es decir, lo que creemos que funcionará.
  • Validación de las hipótesis con el mercado, para lo que creamos un MVP (minimum  viable product o producto mínimo viable) que consiste en lo mínimo que podemos lanzar para confirmar la hipótesis.
  • Las métricas, los datos en los que nos fijamos para comprobar la hipótesis.
  • Creación de un bucle de feedback, alcanzar expectativas de nuestros clientes, ya sea del cliente interno o del cliente externo.
  • Pivotar o avanzar. Pivotar con lo aprendido si no se valida la hipótesis. Si se valida, se ha de seguir adelante e invertir en la idea que hay detrás de esa hipótesis.

En las metodologías ágiles, el tiempo es un factor clave. Se trata de conseguir lo máximo posible reduciendo el tiempo total del proceso.

Casos prácticos

Volviendo al caso de “Reinventar las organizaciones”, Laloux afirma que nos encontramos en un momento crítico de cambio, situándonos al borde de dar una gran salto hacia delante y crear nuevos modelos organizativos. Para demostrarlo, Laloux examina diversos ejemplos de empresa que han implantado distintas prácticas en su modelo de gestión de personas, permitiendo así instaurar lo que sería una organización TEAL que tiene una manera nueva y más auténtica de funcionar.

Sin conocerse entre sí, estas organizaciones han introducido innovaciones sorprendentemente similares a la par que exitosas: la autogestión de los grupos de trabajo, la reivindicación de la integridad de las personas y el carácter evolutivo del proyecto empresararial.

El caso Buurtzorg

Buurtzorg es una empresa holandesa de atención de enfermería. Su fundador, Jos de Blok, reunió a un pequeño grupo de enfermas con las que creó un nuevo modelo de empresa basado en las necesidades reales de las personas. En una entrevista, Jos de Blok dice: «Lo que quería demostrar era que si eres una buena enfermera, deberías saber poner el foco en la relación para construir lazos de confianza con los pacientes con el objetivo de conseguir que vivan con la máxima independencia que les sea posible.»

El caso Morning Star

Morning Star, es una empresa estadounidense de procesado de tomate que se construyó sobre una filosofía de autogestión. Está conformada por profesionales autogestionados que inician la comunicación y coordinación de sus actividades con sus colegas, clientes, proveedores y otros participantes de la industria, sin tener en cuenta las directivas de los otros.

¿Qué esperar?

El libro “Reinventar las organizaciones”, así como la filosofía y las metodologías innovadoras en las que se sustenta, promulgan el cambio y la innovación en la forma de gestionar las organizaciones.

Más allá de los tintes utópicos, es un libro recomendable tanto para aquellos que os dedicáis a este maravilloso mundo de la gestión de personas como para aquellos que tengáis inquietud por aprender más sobre métodos innovadores en esta área.

Las empresas han de adaptarse al entorno, esto es una realidad. Nos encontramos ante un nuevo escenario en el que prima la fugacidad, el uso de las nuevas tecnologías y el acceso rápido a la información. Conceptos muy presentes en la forma de ser de la generación millennial. Todos estos cambios provocan el surgimiento de nuevas formas de gestionar el talento y las personas. No obstante, estas nuevas formas de hacer han de adaptarse a cada organización, han de amoldarse a sus propias necesidades, a su gente y a sus capacidades.

¡Feliz lectura!

También puede interesarte:

  1. Transformación digital e Internet of Things aplicadas a la gestión de talento y personas: Fundación Unicaja & Endalia
  2. Webinar | Time management: la nueva gestión del tiempo en las organizaciones
  3. Webinar: ¿Cómo diseñar el plan de comunicación interna en tu compañía?
  4. Cambiemos las organizaciones: cómo activar la inteligencia, la responsabilidad y el liderazgo colectivo

Primary Sidebar

Categorías

  • Actualidad laboral
  • Compensación
  • Desarrollo de talento
  • Digitalización
  • Employer Branding
  • Endalia Community
  • Endalia Informa
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Proyectos
  • Recruiting
  • Tendencias

Publicaciones destacadas

  • 13 tipos de Software de Recursos Humanos para automatizar procesos
  • HR Dashboard | Descarga tu plantilla para Excel gratis
  • Consejos para una buena gestión de las vacaciones en la empresa
  • 5 pasos para diseñar un plan de compensación en tu compañía
  • 5 tips para mejorar la productividad de tu departamento de RRHH

Footer

Endalia Just HR Lovers

Endalia

  • Página de inicio
  • Software de Recursos Humanos
  • Outsourcing de Recursos Humanos
  • Consulting de Recursos Humanos
  • Opiniones y casos de éxito
  • Manifiesto
  • Español

News

  • HR Moments | Conociendo a Toni Gimeno
  • Organigrama horizontal de una empresa: Qué es, características y ejemplos
  • Webinar | Tendencias en la gestión de la Nómina.
  • Claves para una gestión de Nómina eficaz | Ebook gratuito

Contáctanos

España
World Trade Center Zaragoza
Avda. María Zambrano, 31
50018 Zaragoza
Solicita información
(+34) 876 140 140
info@endalia.com

Portugal
Av. República, 49, 1º Dto.
1050-188 Lisboa
(+351) 938 309 700
info@endalia.pt

© 2023 Endalia

  • Información sobre cookies
  • Aviso legal
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias.
ConfiguracionesAceptar todas las cookies
Gestionar consentimiento
Necesarias
Siempre activado
Esenciales para que el sitio web funcione correctamente.
Funcionales
Ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido en redes sociales.
Rendimiento
Se utilizan para comprender y analizar el rendimiento del sitio web.
Analítica
Se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web.
Marketing
Se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes.
Otras
Otras cookies.
Guardar y aceptar Aceptar todas las cookies
Suscríbete a nuestra newsletter