Endalia
  • Endalia Time
      • Endalia Time

        Cumple la nueva normativa con la herramienta más sencilla de control horario y fichaje digital.

        Y si aún quieres más control, descubre el software global de RRHH y Nómina.

        Descubre Endalia TimeDescubre el software de RRHHDescubre el software de Nómina
      • Planificación y registro horario
        Vacaciones y ausencias
  • Software de RRHH y Nómina
      • Software

        Un software que te va a gustar. A ti y a todas las personas de tu organización.

        Descubre nuestro softwareConoce nuestro proceso
      • Personas
        Empleados y puestos
      • Tiempo
        Planificación y registro horarioVacaciones y ausencias
      • Nómina
        Gestión de nómina
      • Compensación
        Compensación salarialRevisión salarialRetribución variableRetribución flexible Gestión de gastos
      • Talento
        ObjetivosDesarrollo competencialFormaciónSelección
      • Comunicación
        Comunicación internaCanal de denuncias
      • Analítica y gestión
        Informes y cuadros de mandoFirma digital
  • Outsourcing de Nómina
      • Servicio de Nómina

        Toda la gestión de nómina a través de nuestra propia tecnología y nuestros expertos laborales.

      • Outsourcing de nómina Gestionamos el proceso de nómina de inicio a fin.
  • Clientes
      • Clientes

        La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables. Y ponemos todo de nuestra parte para que esta relación funcione.

      • Opiniones y casos de éxito La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables.
      • ¿Por qué Endalia? Ponemos todo por nuestra parte para que esta relación funcione.
  • Nosotros
      • Nosotros

        Mejorar tus resultados, nuestro objetivo.

      • Manifiesto Palabra de Endalia Lover.
      • Nuestros partners Socios estratégicos con objetivos comunes.
      • Trabaja con nosotros Ofertas de empleo en Endalia.
  • Recursos
      • Recursos

        Domina la gestión de RRHH.

        Descubre todos los recursos
      • Blog RRHH
      • Webinars
      • eBooks
      • Plantillas
      • HR Keys
      • Help Center
  • Solicita información
  • Español

Plan de igualdad en empresas 2025: todo lo que debes saber

22 julio 2025 Actualidad laboral

En la actualidad, una empresa equitativa, moderna, inclusiva y respetuosa es el tipo de organización que se busca. De ahí que el plan de igualdad en las empresas se haya convertido en una de las medidas claves para promover dichos valores.

En el presente artículo te explicamos en qué consiste un plan de igualdad, cuáles son sus ventajas y en qué escenarios laborales es de carácter obligatorio su implantación.

Plan de igualdad en empresas 2025: todo lo que debes saber

  • ¿Qué es un plan de igualdad en empresas?
  • Objetivos de la implantación de un plan de igualdad
  • ¿Cuándo es obligatorio un plan de igualdad en la empresa?
    • Aplicar un plan de igualdad en función del número de trabajadores
    • Aplicar un plan de igualdad en función del convenio
    • Aplicar un plan de igualdad en función de la autoridad laboral
  • Sanciones de obviar la obligatoriedad de contar con un plan de igualdad
  • Ventajas de promover la igualdad a través de este tipo de plan empresarial

¿Qué es un plan de igualdad en empresas?

Un plan de igualdad en una empresa da nombre a todas esas medidas llevadas a cabo por parte de una organización, con el objeto de buscar una igualdad de oportunidades entre los diferentes trabajadores sin importar su género.

De este modo, las bases se asentaron con la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, en la que se interpuso su obligatoriedad en empresas de 50 trabajadores y no de 250, como antes estaba convenido.

El objetivo de los planes de igualdad es precisamente eliminar cualquier tipo de discriminación entre mujeres y hombres, de ahí que para su elaboración se deba contar tanto con la empresa como con la representación legal de los trabajadores.

Gestiona información en tiempo real de toda la plantilla.

Centraliza y toma decisiones rápido.

Software de Organización y Personas

Objetivos de la implantación de un plan de igualdad

Implantar el plan de igualdad en una empresa tiene precisamente ese principal cometido: apostar por una igualdad de género real por parte de la organización. Para ello, según la propia LO 3/2007, el plan de igualdad debe abarcar lo siguiente:

  • Clasificación profesional.
  • Condiciones laborales.
  • Representación femenina.
  • Formación y promoción.
  • Prevención del acoso sexual, en función de género.
  • Conciliación, para que la actividad laboral sea corresponsable con la vida familiar.
  • Proceso de selección del personal.

No obstante, cabe señalar que para establecer esa serie de medidas es importante realizar un diagnóstico previo de la propia organización. Para elaborar un plan de igualdad, hay que pensar ad hoc en la empresa y establecer, por tanto, las medidas prioritarias en esta materia.

Tu portal de empleo personalizado.

Y crea un gran equipo en tu organización.

Software de Selección de Personal

¿Cuándo es obligatorio un plan de igualdad en la empresa?

Ya te hemos adelantado algo. Pero, ¿sabías que encontramos diferentes escenarios donde la implantación del plan de igualdad es obligatoria?

Aplicar un plan de igualdad en función del número de trabajadores

En el primero de los casos, como bien hemos señalado en líneas anteriores, obliga a que las empresas con a partir de 50 empleados dispongan de su propio plan de igualdad. En este sentido, es importante señalar que se tienen en cuenta a todos los trabajadores, sin importar su tipo de contrato (ya sea temporal o a media jornada, por ejemplo).

Aplicar un plan de igualdad en función del convenio

Por otro lado, cabe señalar que independientemente del número de trabajadores, hay convenios donde es obligatorio disponer de plan de igualdad. Además, el plan de igualdad se define en función del propio convenio colectivo.

Aplicar un plan de igualdad en función de la autoridad laboral

En este último apartado, queremos señalar que en función del número de plantilla, la obligatoriedad de los planes de igualdad varió en los anteriores años. De este modo, en empresas de más de 150 personas el plan de igualdad fue obligatorio desde el año 2020, mientras que en aquellas de 50-100 trabajadores, desde marzo de 2022.

Sanciones de obviar la obligatoriedad de contar con un plan de igualdad

Por su parte, cabe destacar que el incumplimiento de un plan de igualdad conlleva sanciones para las empresas. En concreto, multas entre los 751 y 7.500 euros y que pueden ascender hasta los 225.018 euros, si Inspección de Trabajo así lo decreta.

Ventajas de promover la igualdad a través de este tipo de plan empresarial

¿Por qué incluir un plan de igualdad en una empresa? Existen muchas razones para ello, veamos a continuación algunas de las más interesantes:

  • Mejora la competitividad y el ambiente en la organización y, por consiguiente, la productividad.
  • Es un motivo más para fidelizar y captar talento cualificado.
  • Responsabilidad Social Corporativa. Mejora también la imagen de marca de la empresa, tanto a nivel interno como externo.
  • Posibilidad de disponer de contratos con la Administración Pública. Y es que, de acuerdo con la ley 9/2017, queda prohibido contratar empresas que no cuenten con su propio plan de igualdad.
  • Se aprecia también una mejora en el departamento de Recursos Humanos.

Establece planes de desarrollo en tu empresa.

Evalúa las competencias de cada empleado.

Software de Desarrollo Competencial
david del val 1 Plan de igualdad en empresas 2025: todo lo que debes saber
David del Val

People & Talent Manager. En su día a día se encarga de gestionar todos los proyectos de Recursos Humanos de Endalia.

Sigue profundizando sobre...

  1. Gestión por competencias: todo lo que debes saber
  2. Declaración de la Renta 2025: Todo lo que necesitas saber
  3. Diseña un plan de comunicación interna en tu organización | Ebook gratuito
  4. ¿Es legal fichar con geolocalización en el trabajo? Todo lo que necesitas saber

Primary Sidebar

Categorías

  • Actualidad laboral
  • Analítica y flujos de trabajo
  • Compensación
  • Comunicación
  • Desempeño y talento
  • Endalia
  • Entrevistas
  • Gestión del tiempo
  • Tendencias

Publicaciones destacadas

  • Dashboard RRHH
  • KPIs de Recursos Humanos
  • Plan de comunicación interna
  • Gestión de vacaciones de los empleados
  • Auditoría de Recursos Humanos
  • Tendencias Recursos Humanos 2025
  • Juegos Team Building
  • Tipos de Software para Recursos Humanos
  • Evaluación por competencias
  • Cómo mejorar la comunicación interna en una empresa

Footer

Endalia. Just One. Just HR Lovers.

Secciones

  • Endalia
  • Software de Recursos Humanos
  • Servicio de Nómina
  • Conoce Endalia
  • Recursos para la gestión RRHH
  • Opiniones y casos de éxito
  • Español

Descubre Recursos (entre) Humanos, el primer evento RRHH enfocado exclusivamente en formación.

Organizado por Endalia.

News

  • 💻 Onboarding remoto: guía completa para integrar a los nuevos empleados en remoto
  • 🎓 La nueva apuesta de RRHH: Microformación o píldoras formativas de apoyo
  • 🚀 Los profesionales más buscados: ¿Qué es STEM o la educación STEM? 
  • ✨ ¿Qué buscan los reclutadores? Descúbre cómo destacar para ser el candidato ideal

Contáctanos

España
World Trade Center Zaragoza
Avda. María Zambrano, 31
50018 Zaragoza
Solicita información
(+34) 876 140 140
info@endalia.com

Portugal
Av. República, 49, 1º Dto.
1050-188 Lisboa
(+351) 938 309 700
info@endalia.pt

© 2025 Endalia

  • Política de tratamiento de datos
  • Información sobre cookies
  • Aviso legal
  • Canal ético
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a información en su dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (des)personalizados. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No consentir, o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Funcionales Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. Almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una solicitud, un cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada exclusivamente con este fin no puede utilizarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Suscríbete a nuestra newsletter