Endalia
  • Endalia Time
      • Endalia Time

        Cumple la nueva normativa con la herramienta más sencilla de control horario y fichaje digital.

        Y si aún quieres más control, descubre el software global de RRHH y Nómina.

        Descubre Endalia TimeDescubre el software de RRHHDescubre el software de Nómina
      • Planificación y registro horario
        Vacaciones y ausencias
  • Software de RRHH y Nómina
      • Software

        Un software que te va a gustar. A ti y a todas las personas de tu organización.

        Descubre nuestro softwareConoce nuestro proceso
      • Personas
        Empleados y puestos
      • Tiempo
        Planificación y registro horarioVacaciones y ausencias
      • Nómina
        Gestión de nómina
      • Compensación
        Compensación salarialRevisión salarialRetribución variableRetribución flexible Gestión de gastos
      • Talento
        ObjetivosDesarrollo competencialFormaciónSelección
      • Comunicación
        Comunicación internaCanal de denuncias
      • Analítica y gestión
        Informes y cuadros de mandoFirma digital
  • Outsourcing de Nómina
      • Servicio de Nómina

        Toda la gestión de nómina a través de nuestra propia tecnología y nuestros expertos laborales.

      • Outsourcing de nómina Gestionamos el proceso de nómina de inicio a fin.
  • Clientes
      • Clientes

        La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables. Y ponemos todo de nuestra parte para que esta relación funcione.

      • Opiniones y casos de éxito La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables.
      • ¿Por qué Endalia? Ponemos todo por nuestra parte para que esta relación funcione.
  • Nosotros
      • Nosotros

        Mejorar tus resultados, nuestro objetivo.

      • Manifiesto Palabra de Endalia Lover.
      • Nuestros partners Socios estratégicos con objetivos comunes.
      • Trabaja con nosotros Ofertas de empleo en Endalia.
  • Recursos
      • Recursos

        Domina la gestión de RRHH.

        Descubre todos los recursos
      • Blog RRHH
      • Webinars
      • eBooks
      • Plantillas
      • HR Keys
      • Help Center
  • Solicita información
  • Español

🎓 La nueva apuesta de RRHH: Microformación o píldoras formativas de apoyo

11 noviembre 2025 Desempeño y talento

¿Te imaginas mejorar tus competencias en pequeñas dosis, sin complicarte la agenda y con un estilo fresco? Además de ser un contenido muy concreto y aplicado a funciones concretas de un puesto específico.

Pues de eso va este artículo: vamos a analizar la microformación y ver cómo puede convertirse en tu aliada para el apoyo para la realización de objetivos formativos reales, qué es un microcurso y por qué cada vez más departamentos de Recursos Humanos lo eligen para adquirir nuevas habilidades en un entorno profesional cambiante.

🎓 La nueva apuesta de RRHH: Microformación o píldoras formativas de apoyo

  • 📘 1. ¿Qué es la microformación y por qué está de moda?
    • ⚡ 2. Microlearning: formación ágil en pequeñas dosis
  • 🚀 3. Ventajas de un microcurso frente a la educación tradicional
    • 🌍 4. Cómo la accesibilidad transforma la experiencia formativa
  • 🏅 5. Certificación: ¿tiene sentido en la microformación?
    • 💡 6. Cómo se diseñan las cápsulas formativas: píldoras formativas de apoyo
  • 👩‍💼 7. ¿Quién se beneficia de la microformación?
    • 🧠 8. Estrategias pedagógicas para el aprendizaje activo en un módulo breve
  • 🧭 9. Cómo elegir un buen microcurso con herramientas prácticas
    • 🌟 10. Conclusión: claves para implementar la microformación en tu empresa o en tu día a día
  • ✅ Resumen de los aspectos más importantes

📘 1. ¿Qué es la microformación y por qué está de moda?

La microformación se refiere a un tipo de formación que se imparte en tiempos reducidos, diseñados para que puedas integrarla fácilmente en tu rutina diaria. En lugar de un curso tradicional de 40 horas, hablamos de sesiones más breves, modulares, orientadas a adquirir nuevas habilidades sin saturar.

Este formato se adapta perfectamente al ritmo profesional de hoy, donde la inmediatez y la eficacia son clave. La microformación se convierte así en una herramienta de apoyo para la realización de objetivos formativos que de otra forma podrían quedar en segundo plano.

👉 Si lo que necesitas es diseñar una estrategia formativa sólida en tu organización, con un plan bien estructurado, puedes revisar este post.

⚡ 2. Microlearning: formación ágil en pequeñas dosis

El término microlearning describe muy bien esta aproximación: aprendizaje en pequeñas dosis, cápsulas de contenido breve y atractivo que permiten introducir conceptos de forma rápida. Este enfoque facilita la accesibilidad al conocimiento sin necesidad de grandes bloques de tiempo.

Además, en cada cápsula -o cápsula- podemos trabajar aspectos específicos de un módulo o tema, lo que favorece el enfoque en habilidades específicas y refuerza la retención de nuevos conocimientos. Con este estilo formativo, la microformación no solo es viable, sino también realmente usable.

formacion 🎓 La nueva apuesta de RRHH: Microformación o píldoras formativas de apoyo

🚀 3. Ventajas de un microcurso frente a la educación tradicional

Un microcurso ofrece varias ventajas frente a la educación formal más extensa:

  1. Permite focalizarse en lo esencial: los conceptos clave que realmente importan para el día a día.
  2. Facilita la implementación rápida, lo que significa que puedes aplicar los conocimientos adquiridos enseguida.
  3. Ofrece mayor flexibilidad: accedes al módulo cuando quieras, lo que es una gran ventaja para quienes compatibilizan trabajo, formación y vida personal.

La experiencia formativa se vuelve más dinámica, más motivadora, y menos cargada de fricciones.

🌍 4. Cómo la accesibilidad transforma la experiencia formativa

La accesibilidad en la microformación implica que el contenido esté disponible en el momento que tú quieras, desde el dispositivo que prefieras, y en formatos que faciliten la interacción (por ejemplo: vídeos cortos, infografías, lecturas ligeras, quizzes rápidos…). Esto elimina barreras como horarios fijos o desplazamientos.

Al adaptar los contenidos a distintos contextos (móvil, tablet, desktop), la microformación se convierte en una opción efectiva y moderna de desarrollo de habilidades. Es decir: cuando la formación se ajusta a ti, y no al revés.

🏅 5. Certificación: ¿tiene sentido en la microformación?

Cuando hablamos de certificación, muchos se preguntan si un curso tan breve merece un certificado.

La respuesta es simple, como la microformación, es corta y concreta: Sí.

 ¿Por qué? Porque un certificado en formato de microformación refuerza la motivación del participante y añade valor al curriculum. Asimismo, aporta credibilidad a la experiencia formativa: demuestra que has completado un recorrido, por pequeño que sea, y que has obtenido nuevos conocimientos relevantes. Así, la certificación suma al proceso pedagógico y profesional.

💡 6. Cómo se diseñan las cápsulas formativas: píldoras formativas de apoyo

Para diseñar un buen módulo dentro de la microformación, muchas organizaciones optan por las denominadas píldoras formativas de apoyo. Estas cápsulas contienen un foco muy concreto, un objetivo claro y una duración reducida.

El formato permite que el aprendizaje sea más ágil, la atención más sostenida y la motivación mayor. Al integrar vídeos, ejercicios y lectura breve, el módulo consigue un alto impacto. En definitiva, la clave está en ofrecer herramientas prácticas que permitan al participante aplicar los conocimientos adquiridos de inmediato.

👉 Si quieres saber más sobre el tema, te añadimos un artículo científico que profundiza en cómo la microformación impacta en la adquisición de competencias y el rendimiento del aprendizaje:  ‘Microlearning beyond boundaries: A systematic review and a novel framework’

👩‍💼 7. ¿Quién se beneficia de la microformación?

La microformación es ideal para personas que buscan una solución de aprendizaje rápida, dirigida a habilidades específicas, y que quieren combinar su desarrollo personal o profesional con otras responsabilidades. También es muy útil en entornos corporativos donde se requiere formación continua, pero sin interrumpir demasiado el ritmo de trabajo.

Gracias a este formato, las organizaciones pueden ofrecer formación de alto impacto sin sobrecargar a los empleados, y los profesionales pueden progresar sin necesidad de largos periodos separados de la actividad diaria.

🧠 8. Estrategias pedagógicas para el aprendizaje activo en un módulo breve

Diseñar con éxito la microformación implica apostar por el aprendizaje activo: actividades que obligan a interactuar, reflexionar, aplicar, compartir. En un módulo breve, es clave involucrar al participante desde el primer minuto.

Por ejemplo, podrías usar casos prácticos, micro-tests, debates entre compañeros o retos rápidos. Así, el proceso formativo se vuelve dinámico, motivador y conectado con la realidad profesional. Esa combinación de método pedagógico + formato breve invita a participar y a retener mejor los conocimientos.

🧭 9. Cómo elegir un buen microcurso con herramientas prácticas

Si estás evaluando un microcurso, presta atención a ciertos criterios: duración (que sea realmente pequeña), relevancia de los contenidos, formato (vídeos cortos, lecturas rápidas, quizzes), accesibilidad (disponible en diferentes dispositivos) y la posibilidad de certificación.

Lo ideal es que el curso ofrezca herramientas prácticas y se centre en aspectos específicos que puedas trasladar al entorno laboral o personal de forma inmediata.

Recuerda: la microformación es un medio para adquirir nuevas habilidades, no solo para acumular horas.

🌟 10. Conclusión: claves para implementar la microformación en tu empresa o en tu día a día

Implementar la microformación implica adoptar un enfoque flexible, centrado en el participante y alineado con objetivos reales. Tanto si eres un profesional que busca progresar, como una empresa que quiere ofrecer formación continua, este formato ofrece numerosas ventajas.

La clave está en combinar buen diseño, accesibilidad, certificación y relevancia práctica. Así, la microformación se convierte en una herramienta real de crecimiento.

✅ Resumen de los aspectos más importantes

📘 La microformación impulsa el desarrollo de habilidades de forma ágil.

⚡ A través del microlearning, el contenido se ofrece en pequeñas dosis.

🚀 Un buen microcurso se centra en habilidades específicas y contenido breve y atractivo.

🌍 La accesibilidad garantiza el aprendizaje desde cualquier lugar.

💡 Las píldoras formativas de apoyo facilitan la segmentación del conocimiento.

🏅 La certificación añade valor profesional.

👩‍💼 Los empleados y empresas se benefician del formato modular.

🧠 Un diseño pedagógico impulsa el aprendizaje activo.

🧭 Las herramientas prácticas ayudan a aplicar los conocimientos adquiridos.

🌟 La microformación es clave para el crecimiento continuo y sostenible.

planificacion copia 2 3 🎓 La nueva apuesta de RRHH: Microformación o píldoras formativas de apoyo

 

jonatan ramas 🎓 La nueva apuesta de RRHH: Microformación o píldoras formativas de apoyo
Jonatan Ramas

Digital Marketing Specialist. Apasionado de la tecnología y el marketing digital. Forma parte del equipo de Marketing y Comunicación de Endalia.

Sigue profundizando sobre...

  1. Escalabilidad: Cómo RRHH puede conducir la creación de valor
  2. ✅ isEazy ❌ 💙 Endalia

Primary Sidebar

Categorías

  • Actualidad laboral
  • Analítica y flujos de trabajo
  • Compensación
  • Comunicación
  • Desempeño y talento
  • Endalia
  • Entrevistas
  • Gestión del tiempo
  • Tendencias

Publicaciones destacadas

  • Dashboard RRHH
  • KPIs de Recursos Humanos
  • Plan de comunicación interna
  • Gestión de vacaciones de los empleados
  • Auditoría de Recursos Humanos
  • Tendencias Recursos Humanos 2025
  • Juegos Team Building
  • Tipos de Software para Recursos Humanos
  • Evaluación por competencias
  • Cómo mejorar la comunicación interna en una empresa

Footer

Endalia. Just One. Just HR Lovers.

Secciones

  • Endalia
  • Software de Recursos Humanos
  • Servicio de Nómina
  • Conoce Endalia
  • Recursos para la gestión RRHH
  • Opiniones y casos de éxito
  • Español

Descubre Recursos (entre) Humanos, el primer evento RRHH enfocado exclusivamente en formación.

Organizado por Endalia.

News

  • 🎓 La nueva apuesta de RRHH: Microformación o píldoras formativas de apoyo
  • 🚀 Los profesionales más buscados: ¿Qué es STEM o la educación STEM? 
  • ✨ ¿Qué buscan los reclutadores? Descúbre cómo destacar para ser el candidato ideal
  • Los 7 mejores software de Recursos Humanos. Comparativa RRHH 2025

Contáctanos

España
World Trade Center Zaragoza
Avda. María Zambrano, 31
50018 Zaragoza
Solicita información
(+34) 876 140 140
info@endalia.com

Portugal
Av. República, 49, 1º Dto.
1050-188 Lisboa
(+351) 938 309 700
info@endalia.pt

© 2025 Endalia

  • Política de tratamiento de datos
  • Información sobre cookies
  • Aviso legal
  • Canal ético
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a información en su dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (des)personalizados. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No consentir, o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Funcionales Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. Almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una solicitud, un cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada exclusivamente con este fin no puede utilizarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Suscríbete a nuestra newsletter