Endalia
  • Endalia Time
      • Endalia Time

        Cumple la nueva normativa con la herramienta más sencilla de control horario y fichaje digital.

        Y si aún quieres más control, descubre el software global de RRHH y Nómina.

        Descubre Endalia TimeDescubre el software de RRHHDescubre el software de Nómina
      • Planificación y registro horario
        Vacaciones y ausencias
  • Software de RRHH y Nómina
      • Software

        Un software que te va a gustar. A ti y a todas las personas de tu organización.

        Descubre nuestro softwareConoce nuestro proceso
      • Personas
        Empleados y puestos
      • Tiempo
        Planificación y registro horarioVacaciones y ausencias
      • Nómina
        Gestión de nómina
      • Compensación
        Compensación salarialRevisión salarialRetribución variableRetribución flexible Gestión de gastos
      • Talento
        ObjetivosDesarrollo competencialFormaciónSelección
      • Comunicación
        Comunicación internaCanal de denuncias
      • Analítica y gestión
        Informes y cuadros de mandoFirma digital
  • Outsourcing de Nómina
      • Servicio de Nómina

        Toda la gestión de nómina a través de nuestra propia tecnología y nuestros expertos laborales.

      • Outsourcing de nómina Gestionamos el proceso de nómina de inicio a fin.
  • Clientes
      • Clientes

        La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables. Y ponemos todo de nuestra parte para que esta relación funcione.

      • Opiniones y casos de éxito La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables.
      • ¿Por qué Endalia? Ponemos todo por nuestra parte para que esta relación funcione.
  • Nosotros
      • Nosotros

        Mejorar tus resultados, nuestro objetivo.

      • Manifiesto Palabra de Endalia Lover.
      • Nuestros partners Socios estratégicos con objetivos comunes.
      • Trabaja con nosotros Ofertas de empleo en Endalia.
  • Recursos
      • Recursos

        Domina la gestión de RRHH.

        Descubre todos los recursos
      • Blog RRHH
      • Webinars
      • eBooks
      • Plantillas
      • HR Keys
      • Help Center
  • Solicita información
  • Español

Endalia news: julio 2024

30 julio 2024 Actualidad laboral

¡Nuevo Endalia News! ¿Qué nos ha dejado la actualidad laboral y de Recursos Humanos el mes de julio? ¡Te lo contamos!

Cada mes nuevas noticias sobre temas sociolaborales y jurisprudenciales

Descarga toda la información sobre las noticias jurisprudenciales y sociolaborales que han protagonizado julio de 2024:

Novedades legislativas

  • ¿Cuándo se inicia el cómputo del plazo para impugnar una sanción de suspensión de empleo y sueldo?
  • El TS confirma que un ciberataque justifica la suspensión de los contratos de trabajo
  • ¿Es necesario justificar para qué se utiliza el crédito horario?

Accede a todo el contenido de julio 2024

¡Descarga Endalia News!

¿Es necesario justificar para qué se utiliza el crédito horario?

La cuestión a resolver consiste en determinar si vulnera la libertad sindical el hecho de que la empresa exija justificar (de forma genérica) el uso del tiempo conocido como «crédito horario» o «crédito sindical», no remunerando esas horas en caso contrario. En concreto, se trata de una trabajadora —delegada de personal— que, hasta una determinada fecha (octubre de 2019), disfrutaba del crédito horario, previa solicitud, sin necesidad de justificación alguna. A partir de esa fecha, la empresa pone de relieve la necesidad de indicar genéricamente el tipo de actividad que va a asignarse el tiempo interesado (asamblea, congreso, reunión, etc.). La empresa no ha abonado el salario correspondiente a determinadas horas comunicadas por la trabajadora para el desempeño de sus tareas sindicales, por considerar que se trata de ausencias sin justificar.

Reclamado por la trabajadora el abono de los salarios correspondientes a las horas de actividad sindical y una indemnización por vulneración de la libertad sindical, la sentencia de la instancia desestima su pretensión al considerar que la buena fe contractual que las partes del contrato de trabajo se deben permite a la empresa exigir esa mínima justificación y a la trabajadora le obliga a cumplir con ella. Recurrida en suplicación, se revoca la sentencia de la instancia, argumentándose que la exigencia de concretar el tipo de actividad como «reunión, asamblea, curso de formación, etc.», ponderando el beneficio/riesgo para la libertad sindical, no resulta razonable, por lo que la falta de pago constituye una vulneración del derecho a la libertad sindical en su vertiente de actividad sindical.

Formalizado recurso de casación para la unificación de doctrina, se alega como doctrina correcta la contenida en la sentencia referencial, que recuerda la necesidad de preavisar y justificar el uso de las horas sindicales, sin que se exija previa autorización del empresario, por lo que la justificación exigida —referencia genérica de la tarea sindical realizada— no es excesiva ni vulnera el derecho a la libertad sindical.

El Tribunal Supremo, antes de resolver la cuestión planteada, resume su doctrina sobre condiciones para utilización del crédito horario, señalando que el crédito es un permiso retribuido (por la empresa) que no satisface tantas necesidades de tipo individual cuanto colectivo. Para su disfrute, la persona titular goza de amplia autonomía (momento de ello, concreta finalidad), aunque eso no implica que desaparezca la necesidad de preaviso y justificación. La funcionalidad del crédito ha de contemplarse de manera sumamente flexible, existiendo una fuerte presunción de pertinencia o probidad, que solo desaparece en casos muy singulares. Y el control empresarial acerca de su disfrute no puede basarse en previas autorizaciones o exigencias pormenorizadas sobre la concreta actividad a que se aplique el permiso. Todo control rígido equivale a una vulneración de los derechos en presencia y el principal control debe venir de la mano de las propias personas representadas por quien disfruta del crédito.

Partiendo de la mencionada doctrina, el TS considera acertada la doctrina sentada por la sentencia referencial, sobre la base de los siguientes argumentos:

  1. El crédito horario está configurado como un permiso, por ello resulta coherente el control razonable.
  2. La norma exige justificación y la empresa la requiere de modo genérico. No puede considerarse en el caso resuelto que la justificación exigida —y en los términos en que se ha hecho, referencia genérica de la tarea sindical realizada— sea excesiva ni vulnere el derecho a la libertad sindical, dado que solo es reflejo de las exigencias previstas en la norma (ET art. 37.3). Se trata de exigencia válida para todos los supuestos de permisos, incluyendo otros que también comportan el ejercicio de derechos (o deberes) de alcance constitucional.
  3. La exigencia de justificación genérica no ha sido sorpresiva ni selectiva.
  4. La justificación ante la empresa no suplanta o socava el control que pueden llevar a cabo las personas representadas.
  5. El tipo de justificación exigido no restringe la amplitud funcional que la doctrina del TS ha conferido al crédito horario. La justificación pedida por la empresa resulta conciliable con la libertad sindical porque opera en el plano formal como exigencia de una indicación al empresario de la finalidad genérica a que se afecta el tiempo utilizado a efectos del control del total disponible, sin que sea preciso una prueba plena, a través de medios hábiles al efecto, de las concretas actividades realizadas en las horas utilizadas.
  6. La justificación desplegada no comporta intrusión o vigilancia indebida. No se está ante un supuesto en que sea reprochable a la empresa el abuso de vigilancia que traba o impide el derecho del libre ejercicio del cargo representativo y que conduce forzosamente a negar valor a las pruebas obtenidas por la empresa «con desconocimiento del derecho reconocido de no ser sometido a vigilancia singular».
  7. La exigencia de la empresa de que en la justificación del uso del crédito horario se especifique genéricamente la naturaleza de la actuación a desarrollar no resulta contraria al derecho a la libertad sindical. Tal exigencia ni le impide, ni le coarta el libre desarrollo de sus funciones representativas. Y responde a la finalidad pretendida por el legislador de evitar el uso ilícito de dicho crédito horario.

En consecuencia, el TS procede unificar las discrepantes doctrinas enfrentadas, señalando que no constituye lesión de la libertad sindical que la empresa requiera una genérica justificación del fin a que se ha aplicado el crédito horario (asamblea, reunión, formación, congreso, etc.), dejando de abonar el salario del tiempo que queda sin justificar, aunque sin adoptar medida sancionadora ni impedir su disfrute.

¡Descubre todas las noticias!

¡Descárgalas aquí!

Digitaliza tus Recursos Humanos

Súmate a la transformación digital

Software de Recursos Humanos
javier monge 1 Endalia news: julio 2024
Javier Monge

Sales Director en Endalia. Cuenta con amplia experiencia y conocimientos en proyectos de digitalización, consultoría y automatización de procesos de Nómina y Recursos Humanos.

Primary Sidebar

Categorías

  • Actualidad laboral
  • Analítica y flujos de trabajo
  • Compensación
  • Comunicación
  • Desempeño y talento
  • Endalia
  • Entrevistas
  • Gestión del tiempo
  • Tendencias

Publicaciones destacadas

  • Dashboard RRHH
  • KPIs de Recursos Humanos
  • Plan de comunicación interna
  • Gestión de vacaciones de los empleados
  • Auditoría de Recursos Humanos
  • Tendencias Recursos Humanos 2025
  • Juegos Team Building
  • Tipos de Software para Recursos Humanos
  • Evaluación por competencias
  • Cómo mejorar la comunicación interna en una empresa

Footer

Endalia. Just One. Just HR Lovers.

Secciones

  • Endalia
  • Software de Recursos Humanos
  • Servicio de Nómina
  • Conoce Endalia
  • Recursos para la gestión RRHH
  • Opiniones y casos de éxito
  • Español

Descubre Recursos (entre) Humanos, el primer evento RRHH enfocado exclusivamente en formación.

Organizado por Endalia.

News

  • ✨ ¿Qué buscan los reclutadores? Descúbre cómo destacar para ser el candidato ideal
  • Los 7 mejores software de Recursos Humanos. Comparativa RRHH 2025
  • Endalia news: octubre 2025
  • ✅ isEazy ❌ 💙 Endalia

Contáctanos

España
World Trade Center Zaragoza
Avda. María Zambrano, 31
50018 Zaragoza
Solicita información
(+34) 876 140 140
info@endalia.com

Portugal
Av. República, 49, 1º Dto.
1050-188 Lisboa
(+351) 938 309 700
info@endalia.pt

© 2025 Endalia

  • Política de tratamiento de datos
  • Información sobre cookies
  • Aviso legal
  • Canal ético
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a información en su dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (des)personalizados. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No consentir, o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Funcionales Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. Almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una solicitud, un cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada exclusivamente con este fin no puede utilizarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Suscríbete a nuestra newsletter