Endalia
  • Endalia Time
      • Endalia Time

        Cumple la nueva normativa con la herramienta más sencilla de control horario y fichaje digital.

        Y si aún quieres más control, descubre el software global de RRHH y Nómina.

        Descubre Endalia TimeDescubre el software de RRHHDescubre el software de Nómina
      • Planificación y registro horario
        Vacaciones y ausencias
  • Software de RRHH y Nómina
      • Software

        Un software que te va a gustar. A ti y a todas las personas de tu organización.

        Descubre nuestro softwareConoce nuestro proceso
      • Personas
        Empleados y puestos
      • Tiempo
        Planificación y registro horarioVacaciones y ausencias
      • Nómina
        Gestión de nómina
      • Compensación
        Compensación salarialRevisión salarialRetribución variableRetribución flexible Gestión de gastos
      • Talento
        ObjetivosDesarrollo competencialFormaciónSelección
      • Comunicación
        Comunicación internaCanal de denuncias
      • Analítica y gestión
        Informes y cuadros de mandoFirma digital
  • Outsourcing de Nómina
      • Servicio de Nómina

        Toda la gestión de nómina a través de nuestra propia tecnología y nuestros expertos laborales.

      • Outsourcing de nómina Gestionamos el proceso de nómina de inicio a fin.
  • Clientes
      • Clientes

        La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables. Y ponemos todo de nuestra parte para que esta relación funcione.

      • Opiniones y casos de éxito La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables.
      • ¿Por qué Endalia? Ponemos todo por nuestra parte para que esta relación funcione.
  • Nosotros
      • Nosotros

        Mejorar tus resultados, nuestro objetivo.

      • Manifiesto Palabra de Endalia Lover.
      • Nuestros partners Socios estratégicos con objetivos comunes.
      • Trabaja con nosotros Ofertas de empleo en Endalia.
  • Recursos
      • Recursos

        Domina la gestión de RRHH.

        Descubre todos los recursos
      • Blog RRHH
      • Webinars
      • eBooks
      • Plantillas
      • HR Keys
      • Help Center
  • Solicita información
  • Español

Tipos de formación para empleados: ¿Cómo elegir la adecuada?

25 septiembre 2025 Tendencias, Desempeño y talento

De ser algo anecdótico, la formación se consolida como prioridad dentro de las organizaciones en España. Así, de acuerdo con el III Estudio de Retos y Tendencias en RRHH por Pluxee, 7 de cada 10 empresas españolas contarán con planes formativos para este año. Y no es para menos: el 94% de los trabajadores piensa que la formación es fundamental para su desarrollo laboral.

De este modo, la formación del personal, impulsada desde Recursos Humanos, se ha convertido en una inversión fundamental para cualquier organización. Son muchos los beneficios que conlleva: tanto para el empleado como para la propia empresa.

A continuación, ahondamos en los diferentes tipos de formación para empleados y te enseñamos cómo elegir la tipología más adecuada para tu organización.

Tipos de formación para empleados: ¿Cómo elegir la adecuada?

  • La importancia de la formación del personal
  • ¿Cuáles son los tipos de formación en la empresa?
  • Formación del personal según el entorno
    • Formación in-house
    • Formación online
  • Formación del personal según el tipo de financiación
    • Formación bonificada
    • Formación subvencionada
    • Formación colaborativa
  • Formación del personal según temáticas
    • Formación técnica
    • Formación en soft skills o habilidades blandas
    • Formación en idiomas
    • Formación en creatividad e innovación
    • Formación en PRL
    • Formación en salud
  • Cómo elegir la formación de los trabajadores en la empresa

La importancia de la formación del personal

La formación de los trabajadores en la empresa solo conlleva ventajas para una organización. Y es que apostar por un plan formativo es una auténtica inversión para las empresas y los empleados. Estos últimos se vuelven profesionales más consolidados, lo que repercute positivamente en los resultados de la propia organización.

Descubre por qué invertir en la formación de tus empleados:

  • Mejora la motivación del equipo y, por ende, su compromiso hacia la organización.
  • Los niveles de productividad aumentan, ya que los trabajadores se encuentran a gusto en su ambiente laboral.
  • Se fomenta la innovación, la creatividad, las nuevas ideas que pueden desencadenar en nuevas áreas de mejora para la empresa.
  • La organización destaca por su competitividad en el mercado, lo que favorece un incremento de sus beneficios económicos.
  • La cultura corporativa se refuerza, lo que también hace diferenciarse de la competencia.
  • Se produce una retención del talento humano y se atrae nuevo.
  • La formación del personal, en calidad de seguridad, permite cumplir con la ley.
  • Se consigue una plantilla consolidada, se reducen los gastos al no tener tanta rotación de empleados.

El ciclo formativo más completo para tu organización.

Descubre una gestión del talento adaptada a tus necesidades.

Software de gestión de formación

¿Cuáles son los tipos de formación en la empresa?

Queda demostrado lo relevante que es crear un plan de desarrollo profesional en una organización, donde la formación juega un papel fundamental. Veamos ahora los diferentes tipos de formación en la empresa.

Formación del personal según el entorno

En primer lugar, diferenciamos los tipos de formación en la empresa según la propia ubicación donde se realiza. Cabe señalar que esta debe impartirse desde un centro especializado o desde la misma empresa.

Formación in-house

Precisamente la formación in-house es aquella que se lleva a cabo “en casa”. O, lo que es lo mismo, en el propio lugar de trabajo.

Formación online

La otra opción es elegir cursos online, ya sean emitidos en diferido o en streaming. Y es que con el auge del teletrabajo, la formación en línea es una de las favoritas de las organizaciones.

Formación del personal según el tipo de financiación

Asimismo, las diferentes formaciones para empleados pueden clasificarse según el método de financiación utilizado por la organización.

Formación bonificada

¿Sabías que cada año las empresas españolas disponen de un crédito específico para formación gestionado por la Fundación Estatal de Formación para el Empleo (FUNDAE)? Y es que el crédito de FUNDAE en muchas ocasiones permite cubrir en su totalidad o casi todos los costes de los cursos. Eso sí, cabe destacar que estas formaciones -pertenecientes tanto a centros públicos como privados- son gestionadas por el SEPE en colaboración con FUNDAE.

Formación subvencionada

¿Y qué hay de la formación subvencionada? A diferencia de la anterior, está es 100% gratis para las empresas y se financia directamente por la Administración Pública a través de convocatorias, así como sindicatos u organizaciones empresariales.

Formación colaborativa

Por último, y no por ello menos importante, es interesante mencionar la formación colaborativa. En otras palabras: aquellas que imparten los propios trabajadores hacia sus compañeros. ¡Toda una oportunidad para compartir experiencia y conocimiento!

Impulsa unos objetivos comunes.

Define metas y obtén resultados.

Software para la evaluación del desempeño

Formación del personal según temáticas

Por otro lado, es interesante diferenciar la formación para empleados en función del ámbito tratado en la propia formación:

Formación técnica

Una formación técnica es aquella en la que se aprende unas competencias específicas para desarrollar un determinado puesto. Por ejemplo, dentro de una formación de carácter técnico encontramos aprender a utilizar una máquina o un software en concreto.

Formación en soft skills o habilidades blandas

Pero no solo el conocimiento técnico es importante. Las soft skills o habilidades blandas son también esenciales para el trabajo en equipo. Es decir, habilidades interpersonales como el liderazgo, la escucha activa, la toma de decisiones, la resolución de conflictos o, incluso, la gestión del tiempo.

Formación en idiomas

Dominar otros idiomas, como el inglés, es también un campo de estudio muy interesante para las empresas. Sobre todo, para aquellas que desean crecer y expandirse hacia el mercado internacional.

Formación en creatividad e innovación

Metodologías agile, design thinking, business intelligence, brainstorming… son conceptos muy importantes en una organización moderna y que busca estar a la vanguardia. De ahí que este tipo de formación de los trabajadores de una empresa en materia de innovación y creatividad sean muy valoradas.

Formación en PRL

La formación en Prevención de Riesgos Laborales no es solo una garantía de seguridad en el espacio laboral, sino también una garantía de cumplir con la normativa vigente. Asimismo, dentro de este sector, podemos hallar otros tipos de formaciones como la protección de datos, entre otros.

Formación en salud

Son muchas las organizaciones que eligen también formaciones de este tipo. Talleres que fomenten el bienestar de los trabajadores tanto fuera como dentro de la empresa: gestión del estrés, actividades deportivas, nutrición, etc.

Cómo elegir la formación de los trabajadores en la empresa

Entonces, ¿cómo elegir la formación para empleados más adecuada para una empresa? ¿Cómo debe trabajar el departamento de Recursos Humanos?

  • Hay que tener claro cuál es el objetivo de la propia empresa y, por ende, del curso. Si queremos que nuestra organización despunte en innovación, quizás podemos elegir una formación en IA por ejemplo. Los recursos invertidos (tiempo y dinero) tienen que merecer la pena.
  • RRHH tiene que chequear la utilidad del propio curso. Analizar los contenidos del mismo y que estos cumplan con los objetivos de la empresa.
  • Es importante que se tenga en cuenta el tiempo y el momento. Quizás en una época con menor carga de trabajo es el momento más propicio para formarse, así como en el onboarding de un empleado.
  • Hay que realizar un análisis de los resultados. En otras palabras: comprobar si la formación ha tenido un efecto positivo en la organización o no.

Y tú, ¿buscas la formación idónea para tu empresa? Ven a Endalia y descubre la última tecnología en Recursos Humanos.

Crea un plan de desarrollo profesional.

Y haz que tus empleados crezcan contigo.

Software para la evaluación de competencias y desarrollo
elena vicente 1 Tipos de formación para empleados: ¿Cómo elegir la adecuada?
Elena Vicente Sanz

Digital Marketing & Content Specialist. Forma parte del equipo de Marketing y Comunicación de Endalia.

Sigue profundizando sobre...

  1. ¿Por qué invertir en la formación de tus empleados? Beneficios y rentabilidad
  2. La importancia de los planes de formación para el empleo desde RRHH
  3. ¿Cómo elegir el mejor software de nómina para tu empresa?
  4. Consejos para gestionar las vacaciones de los empleados. ¿Cómo organizar las vacaciones en la empresa?

Primary Sidebar

Categorías

  • Actualidad laboral
  • Analítica y flujos de trabajo
  • Compensación
  • Comunicación
  • Desempeño y talento
  • Endalia
  • Entrevistas
  • Gestión del tiempo
  • Tendencias

Publicaciones destacadas

  • Dashboard RRHH
  • KPIs de Recursos Humanos
  • Plan de comunicación interna
  • Gestión de vacaciones de los empleados
  • Auditoría de Recursos Humanos
  • Tendencias Recursos Humanos 2025
  • Juegos Team Building
  • Tipos de Software para Recursos Humanos
  • Evaluación por competencias
  • Cómo mejorar la comunicación interna en una empresa

Footer

Endalia. Just One. Just HR Lovers.

Secciones

  • Endalia
  • Software de Recursos Humanos
  • Servicio de Nómina
  • Conoce Endalia
  • Recursos para la gestión RRHH
  • Opiniones y casos de éxito
  • Español

Descubre Recursos (entre) Humanos, el primer evento RRHH enfocado exclusivamente en formación.

Organizado por Endalia.

News

  • People Analytics: ¿Qué es y qué importancia tiene en RRHH?
  • 🧠💼 Absentismo y estrés durante el Black Friday
  • 💻 Onboarding remoto: guía completa para integrar a los nuevos empleados en remoto
  • 🎓 La nueva apuesta de RRHH: Microformación o píldoras formativas de apoyo

Contáctanos

España
World Trade Center Zaragoza
Avda. María Zambrano, 31
50018 Zaragoza
Solicita información
(+34) 876 140 140
info@endalia.com

Portugal
Av. República, 49, 1º Dto.
1050-188 Lisboa
(+351) 938 309 700
info@endalia.pt

© 2025 Endalia

  • Política de tratamiento de datos
  • Información sobre cookies
  • Aviso legal
  • Canal ético
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a información en su dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (des)personalizados. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No consentir, o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Funcionales Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. Almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una solicitud, un cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada exclusivamente con este fin no puede utilizarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Suscríbete a nuestra newsletter