Endalia
  • Endalia Time
      • Endalia Time

        Cumple la nueva normativa con la herramienta más sencilla de control horario y fichaje digital.

        Y si aún quieres más control, descubre el software global de RRHH y Nómina.

        Descubre Endalia TimeDescubre el software de RRHHDescubre el software de Nómina
      • Planificación y registro horario
        Vacaciones y ausencias
  • Software de RRHH y Nómina
      • Software

        Un software que te va a gustar. A ti y a todas las personas de tu organización.

        Descubre nuestro softwareConoce nuestro proceso
      • Personas
        Empleados y puestos
      • Tiempo
        Planificación y registro horarioVacaciones y ausencias
      • Nómina
        Gestión de nómina
      • Compensación
        Compensación salarialRevisión salarialRetribución variableRetribución flexible Gestión de gastos
      • Talento
        ObjetivosDesarrollo competencialFormaciónSelección
      • Comunicación
        Comunicación internaCanal de denuncias
      • Analítica y gestión
        Informes y cuadros de mandoFirma digital
  • Outsourcing de Nómina
      • Servicio de Nómina

        Toda la gestión de nómina a través de nuestra propia tecnología y nuestros expertos laborales.

      • Outsourcing de nómina Gestionamos el proceso de nómina de inicio a fin.
  • Clientes
      • Clientes

        La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables. Y ponemos todo de nuestra parte para que esta relación funcione.

      • Opiniones y casos de éxito La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables.
      • ¿Por qué Endalia? Ponemos todo por nuestra parte para que esta relación funcione.
  • Nosotros
      • Nosotros

        Mejorar tus resultados, nuestro objetivo.

      • Manifiesto Palabra de Endalia Lover.
      • Nuestros partners Socios estratégicos con objetivos comunes.
      • Trabaja con nosotros Ofertas de empleo en Endalia.
  • Recursos
      • Recursos

        Domina la gestión de RRHH.

        Descubre todos los recursos
      • Blog RRHH
      • Webinars
      • eBooks
      • Plantillas
      • HR Keys
      • Help Center
  • Solicita información
  • Español

Directiva de transparencia salarial: qué se aplica en 2025 y qué llega en 2026

19 agosto 2025 Compensación

En la actualidad, se calcula que alrededor de una quinta parte de las empresas de nuestro país informa a sus trabajadores sobre los rangos salariales. Dato que cambiará en los próximos meses, debido a la nueva ley de transparencia salarial del Parlamento Europeo.

En este artículo, ahondamos sobre la nueva directiva de transparencia salarial y cómo afecta en 2025 y 2026 a las organizaciones españolas.

Ley de transparencia salarial 2026

  • Qué es la directiva de transparencia salarial
  • ¿A quién afecta esta ley de transparencia salarial de 2026?
    • Objetivos principales de esta ley de transparencia salarial
  • ¿Qué conlleva esta ley de transparencia salarial en España en 2025?
  • ¿Qué obligaciones sobre transparencia salarial en 2026 tendrán las empresas?
  • Sanciones por incumplir la directiva de transparencia retributiva en las empresas

Qué es la directiva de transparencia salarial

Antes de nada, entendemos como transparencia salarial a la acción de informar sobre los salarios y políticas de remuneración de una organización.

Por consiguiente, esta nueva directiva de transparencia salarial de la Unión Europea, en concreto la directiva UE 2023/970 de 10 de mayo, cuya entrada en vigor será el 7 de junio del año 2026 va a obligar a las organizaciones a mostrar información de este tipo, revelando los salarios de los distintos miembros de la plantilla y eliminando por ende las cláusulas de información salarial, con el objeto de conseguir una igualdad retributiva real en las organizaciones.

De esta forma, los empleados podrán observar si existe algún tipo de discriminación o desigualdad salarial frente a ellos, ya que dispondrán de toda la información salarial de manera detallada de su puesto, así como del resto de roles de la organización. Además, las empresas deberán incluir en sus ofertas de empleo el rango salarial o una horquilla del empleo ofertado.

Por lo tanto, si nos preguntamos a quién afecta esta directiva de transparencia retributiva, explicar que concierne a todas las empresas y organizaciones de la Unión de Europea, tanto públicas como privadas, a todos los trabajadores, a los profesionales candidatos de puestos de trabajo y, por supuesto, a la administración pública.

Una gestión global de la nómina

Información detallada y ad hoc para tu empresa

Software de nóminas

¿A quién afecta esta ley de transparencia salarial de 2026?

Por otro lado, cabe señalar que esta directiva de transparencia salarial varía en función del tamaño de la empresa:

  • Empresas de más de 250 empleados. Tendrán la obligación de informar cada año sobre la brecha salarial entre hombres y mujeres. Además, si esta supera el 5% y no hay ningún tipo de justificación, las organizaciones tendrán que llevar adelante una evaluación conjunta con los representantes de los trabajadores.
  • Empresas de 100-249 empleados. De nuevo, estas organizaciones estarán obligadas a informar sobre si existe una brecha salarial -o no- en su organización. Sin embargo, lo tendrán que hacer cada 3 años.
  • Empresas de menos de 100 empleados. Este tipo de organizaciones no estarán obligadas a publicar estos informes. No obstante, sí que tendrán que garantizar el derecho individual de la información a los empleados, así como a incluir la información salarial en las ofertas de trabajo.

Objetivos principales de esta ley de transparencia salarial

Entonces, ¿cuáles son los principales objetivos de esta nueva directiva de transparencia salarial?

  • Eliminar cualquier tipo de brecha salarial, sobre todo la de género.
  • Promover transparencia en los sistemas retributivos.
  • Asegurar los derechos y obligaciones sobre equidad retributiva.
  • Ofrecer a los trabajadores mayor poder de negociación, ya que contarán con herramientas reales.

Optimiza un plan ajustado a persona-puesto

Simplifica y mejora procesos

Software de desarrollo competencial

¿Qué conlleva esta ley de transparencia salarial en España en 2025?

A pesar de que la directiva de transparencia salarial fue aprobada en 2023, hasta el año que viene no se pondrá en vigor. Sin embargo, este 2025 las organizaciones ya deben tomar medidas al respecto.

En primer lugar, deben informar a los empleados sobre estas nuevas medidas. Es decir, que tendrán a su disposición este derecho salarial en unos meses. Además, es recomendable que las organizaciones comiencen a implementar políticas o sistemas de retribución transparentes y equitativos.

¿Qué obligaciones sobre transparencia salarial en 2026 tendrán las empresas?

Como hemos dicho, el 7 de junio de 2026 entrará en vigor esta directiva de transparencia salarial, con la que los trabajadores tendrán a disposición la información de los salarios de cada rango de la empresa. Además, los profesionales también serán conocedores del rango salarial de la oferta de trabajo solicitada.

Asimismo, las cláusulas de confidencialidad salarial se eliminarán y algunas empresas tendrán la obligación de brindar informes sobre la brecha salarial en sus organizaciones.

Sanciones por incumplir la directiva de transparencia retributiva en las empresas

¿Y qué ocurre si las organizaciones no cumplen esta nueva directiva de transparencia salarial de la UE? Que estarán expuestas a sanciones por incumplimiento. Son las siguientes:

  • Multas que oscilarán entre los 626 y 225.018 euros, en función de la gravedad.
  • Las empresas tendrán que indemnizar a los trabajadores afectados por discriminación retributiva.
  • Además, a estas sanciones se podrán sumar a pérdidas de ayudas públicas, bonificaciones o subvenciones.

Descubre la gestión de la revisión salarial más sencilla

Información directa y detallada para toda la plantilla

Software de revisión salarial
juan lamban Directiva de transparencia salarial: qué se aplica en 2025 y qué llega en 2026
Juan Lambán

Prospect & marketing digital specialist. Forma parte del equipo de Marketing y Comunicación de Endalia.

Sigue profundizando sobre...

  1. ¿Por qué la nueva obligación de registro salarial supone un reto de digitalización para las compañías?
  2. Endalia news: junio 2025
  3. Nueva obligación de registro salarial para las organizaciones
  4. Salario Mínimo Interprofesional (SMI) 2025: Todo sobre la subida a 1.184 €

Primary Sidebar

Categorías

  • Actualidad laboral
  • Analítica y flujos de trabajo
  • Compensación
  • Comunicación
  • Desempeño y talento
  • Endalia
  • Entrevistas
  • Gestión del tiempo
  • Tendencias

Publicaciones destacadas

  • Dashboard RRHH
  • KPIs de Recursos Humanos
  • Plan de comunicación interna
  • Gestión de vacaciones de los empleados
  • Auditoría de Recursos Humanos
  • Tendencias Recursos Humanos 2025
  • Juegos Team Building
  • Tipos de Software para Recursos Humanos
  • Evaluación por competencias
  • Cómo mejorar la comunicación interna en una empresa

Footer

Endalia. Just One. Just HR Lovers.

Secciones

  • Endalia
  • Software de Recursos Humanos
  • Servicio de Nómina
  • Conoce Endalia
  • Recursos para la gestión RRHH
  • Opiniones y casos de éxito
  • Español

Descubre Recursos (entre) Humanos, el primer evento RRHH enfocado exclusivamente en formación.

Organizado por Endalia.

News

  • 🕒 Preaviso en el despido en 2025: ¿Hay un periodo de preaviso de baja voluntaria?
  • Endalia nombra a Javier Velasco como nuevo CEO para liderar su próxima etapa de crecimiento
  • 👤 El “factor” que muchos softwares de RRHH no te cuentan
  • 💼 Preguntas clave más frecuentes en una entrevista de trabajo: cómo responderlas y destacar frente al entrevistador

Contáctanos

España
World Trade Center Zaragoza
Avda. María Zambrano, 31
50018 Zaragoza
Solicita información
(+34) 876 140 140
info@endalia.com

Portugal
Av. República, 49, 1º Dto.
1050-188 Lisboa
(+351) 938 309 700
info@endalia.pt

© 2025 Endalia

  • Política de tratamiento de datos
  • Información sobre cookies
  • Aviso legal
  • Canal ético
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a información en su dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (des)personalizados. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No consentir, o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Funcionales Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. Almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una solicitud, un cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada exclusivamente con este fin no puede utilizarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Suscríbete a nuestra newsletter