
Nos encontramos en plena transformación digital. La digitalización se ha convertido en el eje vertebrador de todos los sectores laborales, y el área de Recursos Humanos no iba a ser menos: “El 96% de las organizaciones afirma que la transformación digital es crítica e importante y la consideran una oportunidad competitiva” y “Un 91% de las empresas en España considera prioritario el proceso de transformación digital en Recursos Humanos”.
Y un Software de Recursos Humanos será tu aliado perfecto para comenzar.
Y es que, si los RRHH son pieza clave para el correcto funcionamiento de cualquier entidad, implantar medidas digitales no solo va a condicionar a la organización del área en cuestión, sino que va a influir en toda la empresa.
Índice:
¿Qué es un software de RRHH y para qué sirve?
¿Qué es?
Antes de analizar las distintas opciones que podemos encontrar en el mercado, debemos conocer bien qué es un software de Recursos Humanos o sistema de gestión de Recursos Humanos.
“Los sistemas de gestión de recursos humanos (SGRH), son programas informáticos especialmente diseñados para planificar, controlar y organizar el talento humano de una empresa. Por medio de su plataforma se pueden gestionar desde aspectos administrativos básicos como el pago de la nómina, el almacenamiento de datos personales hasta la productividad de cada persona.”
¿Para qué sirve?
Con la implantación del software adecuado, conseguimos optimizar los distintos procesos relacionados con la gestión de talento y personas, y mejorar también la experiencia del empleado.
Entre las funciones de un software de Recursos Humanos destaca la automatización de los procesos una misma herramienta, como: organización y personas, nómina, compensación y beneficios, desempeño y talento, gestión del tiempo, comunicación interna, formación, selección, vacaciones y ausencias, etc.
A continuación, veamos los principales beneficios de incorporar un software de RRHH en tu organización.
Beneficios de digitalizar los Recursos Humanos
Si hay algo de lo que deberíamos ser conscientes en las organizaciones, es de los beneficios que aporta la digitalización a nuestro día a día. Y en el área de Recursos Humanos no es menos: un sistema más eficiente, mejor comunicación interna, mayor productividad, mejor experiencia de empleado, y mucho más.
Llevar adelante un proyecto de digitalización de los Recursos Humanos es muy positivo para impulsar la estrategia empresarial de cualquier tipo de entidad, siendo estos algunos de sus beneficios:
- Eliminar barreras en la estructura organizacional, fomentando la comunicación interna.
- Agilizar y optimizar los diferentes procesos de Recursos Humanos, reduciendo tiempos e incrementando su eficiencia.
- Impulsar una cultura tecnológica, una alfabetización digital entre todo el capital humano.
- Mejorar la productividad, debido a la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
- Incentivar el talento humano, así como su potencial.
Top 10 Softwares de Recursos Humanos
1. Endalia
Desde Endalia se empoderan equipos de RRHH para mejorar la vida de las personas, a través de un software modular de Recursos Humanos y servicios de Nómina.
Se trata de un software que permite integrar todos los procesos de RRHH y Nómina en una misma herramienta, desde los más operativos hasta los más estratégicos: Organización y personas, Administración de personas y nómina, Compensación y beneficios, Desempeño y talento, Gestión del tiempo, Comunicación y Feedback y Gestión y procesos.
Esto hace posible la gestión del dato único, evitando errores y duplicidades en la información. Y aporta una mejor experiencia para empleado y para RRHH, ya que centraliza todas las gestiones de la organización en una misma herramienta en versión web y app.
Además, Endalia ofrece servicios de externalización de Nómina, brindando calidad, eficiencia y transparencia en un proceso tan vital como este.
2. Woffu
Woffu es una plataforma basada en la nube creada para la optimización de la gestión del tiempo con el propósito de maximizar la comunicación y la transparencia entre todos los departamentos de una empresa. En la era de la digitalización y del trabajo líquido, los procesos de RRHH necesitan empezar a adaptarse al nuevo mundo.
3. Payfit
PayFit digitaliza y simplifica la gestión de las nóminas y los procesos de RRHH para las empresas. La solución PayFit permite a los empleadores recuperar el control de las nóminas, ahorrando tiempo y dinero.
4. Ekon
Ekon es un programa de gestión empresarial especialmente diseñado para pequeñas y medianas empresas. Al trabajar en la nube, Ekon permite que las pymes puedan abordar su proceso de digitalización y migración de forma más eficiente y económica, sin necesidad de sufrir un gran impacto en su negocio y en las actividades que realiza en el día a día.
5. Oracle
Oracle es la primera compañía de software de estereotipos que desarrolla e implementa aplicaciones para empresas cien por ciento activado por Internet a través de toda su línea de productos: base de datos, aplicaciones comerciales y herramientas de desarrollo de aplicaciones y soporte de decisiones. Oracle es el proveedor mundial de software para administración de información a lo largo de todo el mundo.
6. SAP
SAP SuccessFactors es una empresa multinacional alemana dedicada al diseño de productos informáticos de gestión empresarial, tanto para empresas como para organizaciones y organismos públicos. La empresa desarrolla soluciones de software usadas por pequeñas empresas, compañías medianas y grandes corporaciones. Con aplicaciones estándar, soluciones por industria, plataformas y tecnologías, todos los procesos de negocio pueden mapearse y diseñarse.
7. BeeBole
BeeBole Timesheet es un sistema de seguimiento de tiempo de empleados para empresas. Con BeeBole, los gerentes pueden rastrear el tiempo y controlar los costos con muchos módulos configurables, como proyectos, departamentos, costos de facturación, aprobación de hojas de horas, calendario del equipo e informes sumamente configurables. BeeBole Timesheet cumple con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
8. Clockify
Clockify es un software de reloj de fichar que te permite seguir el tiempo dedicado a las actividades. Solo tienes que describir en qué estás trabajando e iniciar el cronómetro. Puedes crear y editar entradas de tiempo manualmente, ver los sitios visitados para verificar en qué has trabajado y exportar informes personalizados. Clockify supervisa el tiempo desde cualquier lugar: web, móvil y escritorio. Todos los datos se sincronizan online.
9. Hirebook
Hirebook es una plataforma centrada en las personas que ayuda a las empresas a potenciar a sus equipos mediante revisiones, OKR (objetivos y resultados clave, por sus siglas en inglés), KPI y elementos de acción; todo ello vinculado a una herramienta integral de reuniones. Permite que los gerentes se comuniquen con los empleados, proporciona un espacio dedicado para compartir el progreso y hablar del desarrollo de los empleados e integra los OKR en todo el trabajo del equipo para alinear la estrategia en toda la empresa.
10. Calamari
Calamari te permite planificar y realizar un seguimiento de todos los tipos de vacaciones, tiempo libre y bajas por enfermedad. Puedes hacer un seguimiento de la asistencia con balizas electrónicas, aplicaciones móviles y notificaciones automáticas. Calamari brinda asistencia a empresas con oficinas en diversos países/ubicaciones y admite seguridad basada en roles. Se integra con herramientas de gestión de proyectos como JIRA, Slack, Office 365, Toggl, G Suite, Basecamp, Asana.
Consejos para elegir tu software de RRHH adecuado
El mercado puede ser muy amplio, y muchas compañías se encuentran con dificultades a la hora de elegir un Software de Recursos Humanos acorde a sus necesidades y el proceso de evaluación puede ser complicado.
¿Qué debes tener en cuenta al elegir un Software de RRHH?
A continuación, te damos algunos consejos a tener en cuenta antes de elegir tu software:
- Conoce las necesidades de tu área de Recursos Humanos: Haz un DAFO del departamento, analiza las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades. Esto es imprescindible para conocer la tipología de solución que necesitáis y evaluar los procesos más críticos e imprescindibles para tu empresa.
- Piensa en la autogestión del área de RRHH y de las personas de toda la organización: Cada vez es más probable que las personas de una organización tengan que tener movilidad y realizar determinados trabajos fuera de la oficina. Por este motivo, es muy recomendable tener una solución que les permita estar conectados a la organización desde cualquier momento y lugar, facilitando su autonomía y rapidez a la hora de realizar determinadas tareas.
- Ten en cuenta el tamaño de tu compañía: Ten en cuenta la capacidad de escalabilidad de la solución que elijas. Normalmente, cualquier software para el área de Recursos Humanos va a tener un coste en función del número de personas de la empresa. Por lo que has de tener este factor en consideración a la hora de elegir una solución.
- Ten en cuenta la seguridad y en dónde almacenar la información: El almacenaje de determinados datos en un ordenador, hoy en día, no es seguro ni es suficiente. Para alcanzar un buen nivel de seguridad, la mejor alternativa es dar con un software que tenga protocolos de seguridad en la nube, garantizando la confidencialidad de la información.
Plantilla comparadora softwares de RRHH
Si todavía tienes dudas a la hora de elegir un software de Recursos Humanos que de adapte a las necesidades de tu organización, puedes descargar esta plantilla de evaluación para elegir tu software de RRHH ideal.
Plantilla para comparar softwares de RRHH
Elige el software que mejor se adapta a tu compañía