Endalia
  • Software de Recursos Humanos
      • Software

        Un software que te va a gustar. A ti y a todas las personas de tu organización.

        Descubre nuestro softwareConoce nuestro proceso
      • Organización y personas
      • Planificación y presupuestos
      • Nóminas
      • Desempeño
      • Competencias y desarrollo
      • Compensación salarial
      • Formación
      • Selección
      • Vacaciones y ausencias
      • Registro horario y planificación
      • Viajes y gastos
      • Workflows
      • Comunicación interna
      • Prevención de riesgos laborales
      • Business Intelligence
  • Outsourcing de Recursos Humanos
      • Outsourcing

        Servicios de outsourcing que siempre te acompañan. Siéntenos como parte de tu equipo.

        Descubre nuestro outsourcing
      • Enom Outsourcing de nómina
      • Backoffice Backoffice de Recursos Humanos
      • Eform Outsourcing de formación
      • Eflex Outsourcing de retribución flexible
  • Clientes
      • Clientes

        La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables. Y ponemos todo de nuestra parte para que esta relación funcione.

      • Opiniones y casos de éxito La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables.
      • ¿Por qué Endalia? Ponemos todo por nuestra parte para que esta relación funcione.
  • Nosotros
      • Nosotros

        Mejorar tus resultados, nuestro objetivo.

      • Manifiesto Palabra de Endalia Lover.
      • Nuestros partners Socios estratégicos con objetivos comunes.
      • Trabaja con nosotros Ofertas de empleo en Endalia.
  • Blog
  • Solicita información
  • Español

El sentimiento de pertenencia en la empresa: bienestar, conexión y contribución

1 junio 2020 Employer Branding

Sentimiento de pertenencia empresa

Cuando los profesionales observan cómo su trabajo individual es siginificativo y ayuda a avanzar en las metas de su compañía, estarán más comprometidos, más motivados y serán más propensos a desempeñarse a un alto nivel.

Los esfuerzos de las organizaciones para fomentar la pertenencia se han centrado histórica y principalmente en hacer que cada individuo se sienta respetado y tratado de manera justa en un entorno laboral inclusivo. Si bien esto sigue siendo fundamental, las organizaciones líderes están forjando un vínculo más fuerte entre la pertenencia y el desempeño organizacional al fortalecer las conexiones de los trabajadores con sus equipos y al fomentar su sentimiento de contribución a objetivos compartidos significativos.

Crea un modelo de desempeño de impacto

Impulsa el rendimiento de la compañía

Software para la gestión del desempeño

Un estudio de 2019 realizado por BetterUp descubrió que la pertenencia al lugar de trabajo puede conducir a un aumento estimado del 56% en el desempeño laboral, una reducción del 50% en el riesgo de rotación y una disminución del 75% en los días de enfermedad de los empleados. El estudio encontró que una sola incidencia de «microexclusión» puede conducir a una disminución inmediata del 25% en el desempeño de un individuo en un proyecto de equipo.

Índice:

  • ¿Por qué el sentimiento de pertenencia se ha convertido en una prioridad en la empresa?
    • Factores externos a la organización
    • Factores internos en la organización
  • El camino hacia el sentimiento de pertenencia empresarial
    • El bienestar
    • La conexión
    • La contribución

¿Por qué el sentimiento de pertenencia se ha convertido en una prioridad en la empresa?

Factores externos a la organización

Hay factores externos. Muchas personas sienten que el mundo se está volviendo menos estable, más polarizado y más volátil. En muchos países, la polarización política y el populismo están en aumento. Por ejemplo, El Foro Económico Mundial ha observado una creciente frustración pública con el statu quo y por la sensación de división constante de los grupos en un «nosotros contra ellos». Estas divisiones pueden estar llevando a algunas personas a recurrir al lugar de trabajo para encontrar el sentido de significado y solidaridad que a menudo se está volviendo cada vez más difícil de lograr con la sociedad en general.

Y muchas organizaciones están luchando para fomentar la pertenencia en un mundo polarizado. Incluso organizaciones que son conocidas por su énfasis en la seguridad psicológica y la apertura han tenido que emitir nuevas pautas para reducir discusiones disruptivas en el lugar de trabajo.

Factores internos en la organización

Pero los factores externos no son lo único que está impulsando la importancia de la pertenencia. Lo que ocurre en la organización también está teniendo un impacto. Los cambios en la composición de la fuerza laboral son un desafío creciente. Por ejemplo, con el aumento de los trabajos alternativos, es posible que muchos trabajadores no «pertenezcan» formalmente a la organización para la que trabajan, lo que puede dificultarles el sentimiento de pertenencia en el trabajo. La tecnología también es una fuerza contribuyente. Si bien la tecnología permite la comunicación instantánea, la forma en que las personas la usan puede, por el contrario, contribuir a un mayor sentimiento de aislamiento. Es el caso de algunos trabajadores virtuales que citan la soledad como uno de los desafíos del teletrabajo.

En definitiva, lo cierto es que nuestra vida laboral ocupa una parte muy importante de nuestro tiempo. Es por ello que las personas buscan trabajar para obtener algo más que un sueldo. Las personas buscan cada vez más trabajar para la satisfacción personal, lo que puede incluir un sentimiento de pertenencia.

El camino hacia el sentimiento de pertenencia empresarial

Crear un sentimiento de pertenencia en el trabajo es resultado de tres factores que se refuerzan mutuamente. Los trabajadores deben sentirse cómodos en el trabajo, sentirse respetados y con un trato justo. Deben sentirse conectados con las personas con las que trabajan y sus equipos. Deben sentir que contribuyen a objetivos de trabajo significativos, ver cómo sus fortalezas y capacidades están ayudando a sus equipos y organizaciones a alcanzar objetivos comunes.

El bienestar

La progresión desde la comodidad o bienestar hasta la conexión y la contribución es aditiva. Cada paso se basa en el anterior. Muchas organizaciones ya han hecho grandes progresos en la comodidad, creando un ambiente inclusivo donde los trabajadores se sienten respetados y tratados justamente. Según indica el estudio «The diversity and inclusion revolution: Eight powerful truths», las organizaciones que establecen este tipo de cultura inclusiva tienen el doble de probabilidades de cumplir o superar los objetivos financieros, tres veces más de probabilidades de tener un alto rendimiento, seis veces más de ser innovadoras y ágiles, y ocho veces más de lograr mejores resultados comerciales.

Evalúa el clima laboral

Y mejora la experiencia de empleado

Consultoría de clima laboral

La conexión

El siguiente paso es la conexión, que ocurre en dos niveles: cuando los trabajadores sienten que tienen relaciones significativas con sus compañeros de trabajo y sus equipos, y cuando se sienten conectados con el propósito y las metas organizativas. Las compañías tratan de promover conexiones más fuertes entre sus profesionales a través de tendencias en el plano de los Recursos Humanos, como son las actividades de teambuilding e incluso a través de actividades de ocio que se salen del marco formal.

La contribución

La contribución es el tercer paso. Cuando los profesionales aportan una contribución en la organización y son conscientes de ello, no solo se sienten respetados y con una buena relación con sus compañeros. También pueden ver cómo su esfuerzo individual aporta significativamente valor en su equipo y en la organización en general. Es decir, el individuo observa que lo que hace es importante y ayuda a conseguir unos objetivos comunes. Así, existe un fuerte vínculo entre el sentimiento de contribución y el sentimiento de pertenencia.

Un modelo de desempeño adaptado a ti

Diseñamos procesos de desempeño y rendimiento en función de las necesidades de tu compañía

Consultoría de desempeño y desarrollo

Llegados a este punto, la pertenencia basada en la contribución precisamente celebra la diversidad de pensamiento de personas y equipos, promoviendo su compromiso con los resultados compartidos. Permitiéndoles participar en debates con el objetivo de llegar a un acuerdo. Cuando los equipos están unidos por un propósito común, las diferencias de opinión relacionadas con ese propósito se convierten en motivos para un diálogo razonable y enriquecedor, no en una división.

También puede interesarte:

  1. Los 3 pilares de la contribución del Capital Humano en la empresa: Cultura, Liderazgo y Personas
  2. 6 claves para mejorar la comunicación interna de tu empresa
  3. La era del teletrabajo: los nuevos retos y oportunidades para Recursos Humanos

Primary Sidebar

Categorías

  • Actualidad laboral
  • Compensación
  • Desarrollo de talento
  • Digitalización
  • Employer Branding
  • Endalia Community
  • Endalia Informa
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Proyectos
  • Recruiting
  • Tendencias

Publicaciones destacadas

  • 13 tipos de Software de Recursos Humanos para automatizar procesos
  • HR Dashboard | Descarga tu plantilla para Excel gratis
  • Consejos para una buena gestión de las vacaciones en la empresa
  • 5 pasos para diseñar un plan de compensación en tu compañía
  • 5 tips para mejorar la productividad de tu departamento de RRHH

Footer

Endalia Just HR Lovers

Endalia

  • Página de inicio
  • Software de Recursos Humanos
  • Outsourcing de Recursos Humanos
  • Consulting de Recursos Humanos
  • Opiniones y casos de éxito
  • Manifiesto
  • Español

News

  • HR Moments | Conociendo a Toni Gimeno
  • Organigrama horizontal de una empresa: Qué es, características y ejemplos
  • Webinar | Tendencias en la gestión de la Nómina.
  • Claves para una gestión de Nómina eficaz | Ebook gratuito

Contáctanos

España
World Trade Center Zaragoza
Avda. María Zambrano, 31
50018 Zaragoza
Solicita información
(+34) 876 140 140
info@endalia.com

Portugal
Av. República, 49, 1º Dto.
1050-188 Lisboa
(+351) 938 309 700
info@endalia.pt

© 2023 Endalia

  • Información sobre cookies
  • Aviso legal
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias.
ConfiguracionesAceptar todas las cookies
Gestionar consentimiento
Necesarias
Siempre activado
Esenciales para que el sitio web funcione correctamente.
Funcionales
Ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido en redes sociales.
Rendimiento
Se utilizan para comprender y analizar el rendimiento del sitio web.
Analítica
Se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web.
Marketing
Se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes.
Otras
Otras cookies.
Guardar y aceptar Aceptar todas las cookies
Suscríbete a nuestra newsletter