Endalia
  • Software de Recursos Humanos
      • Software

        Un software que te va a gustar. A ti y a todas las personas de tu organización.

        Descubre nuestro softwareConoce nuestro proceso
      • Organización y personas
      • Planificación y presupuestos
      • Nóminas
      • Desempeño
      • Competencias y desarrollo
      • Compensación salarial
      • Formación
      • Selección
      • Vacaciones y ausencias
      • Registro horario y planificación
      • Viajes y gastos
      • Workflows
      • Comunicación interna
      • Prevención de riesgos laborales
      • Business Intelligence
  • Outsourcing de Recursos Humanos
      • Outsourcing

        Servicios de outsourcing que siempre te acompañan. Siéntenos como parte de tu equipo.

        Descubre nuestro outsourcing
      • Enom Outsourcing de nómina
      • Backoffice Backoffice de Recursos Humanos
      • Eform Outsourcing de formación
      • Eflex Outsourcing de retribución flexible
  • Clientes
      • Clientes

        La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables. Y ponemos todo de nuestra parte para que esta relación funcione.

      • Opiniones y casos de éxito La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables.
      • ¿Por qué Endalia? Ponemos todo por nuestra parte para que esta relación funcione.
  • Nosotros
      • Nosotros

        Mejorar tus resultados, nuestro objetivo.

      • Manifiesto Palabra de Endalia Lover.
      • Nuestros partners Socios estratégicos con objetivos comunes.
      • Trabaja con nosotros Ofertas de empleo en Endalia.
  • Blog
  • Solicita información
  • Español

La era del teletrabajo: los nuevos retos y oportunidades para Recursos Humanos

5 febrero 2021 Tendencias

Teletrabajo recursos humanos

El Covid-19 ha supuesto un punto de inflexión en la forma de trabajar y en los modelos organizativos para muchas personas y compañías. Estos cambios han provocado una gran aceleración de la trasformación digital, que desde hace unos años venía asentándose en nuestro presente y que, a partir de ahora, será sin duda un factor crucial para conseguir el éxito en la adaptación a la nueva normalidad laboral.

Si bien el futuro se presenta más incierto que nunca, podemos estar seguros de que el llamado teletrabajo ha llegado para quedarse.

Más allá de los pros y contras que se han planteado sobre el trabajo a distancia, lo que parece indiscutible es que el mundo se encuentra inmerso en una imparable evolución estructural y tecnológica, donde la trasformación digital está reinventando la forma de hacer las cosas.

De acuerdo con nuestra área de competencia, en los próximos puntos nos dedicaremos a analizar cómo repercute esta deslocalización del trabajo en la gestión y organización laboral, lo cual afecta directamente a los departamentos de RRHH de las compañías.

Índice:

  • ¿Cuáles son los retos y oportunidades del teletrabajo para Recursos Humanos?
    • 1. Regulación
    • 2. Registro de jornada
    • 3. Comunicación y motivación

¿Cuáles son los retos y oportunidades del teletrabajo para Recursos Humanos?

1. Regulación

Mientras que antes del covid-19 apenas un 5% de personas teletrabajaban en España, esta cifra se ha multiplicado hasta superar el 30% en los últimos meses, lo cual ha provocado nuevas necesidades en términos de regulación laboral. Resultado de ello es la nueva ley que regula el trabajo a distancia en España (Real Decreto Ley 28/2020), publicada en el BOE el 22 de septiembre de 2020.

El objetivo de esta nueva regulación pretende alcanzar la igualdad entre los trabajadores presenciales y los que teletrabajan, para que ambos tengan los mismos derechos, condiciones laborales, retribución, promoción y conciliación.

Exceptuando los casos en los que las organizaciones hayan aplicado el teletrabajo de forma excepcional (según condiciones del artículo 5 del Real Decreto Ley 8/2020), el resto de las compañías están obligadas a firmar un acuerdo por escrito en el que se establezcan los términos del acuerdo entre empresa y el trabajador, relativos a las condiciones del teletrabajo, tanto para los nuevos teletrabajadores como para los que ya practicaban esta modalidad antes de la norma.

Si quieres conocer en profundidad los detalles y requisitos que establece esta nueva ley, podéis encontrarlos en nuestro artículo sobre la regulación del teletrabajo.

2. Registro de jornada

Otro de los retos que plantea la deslocalización del trabajo es el registro de las horas trabajadas, ya que el control horario supone una obligación para las compañías desde mayo del 2019, regulado por el Estatuto de los Trabajadores.

La nueva ley del teletrabajo también exige a las empresas establecer y adaptar los sistemas de control de registro de jornada a la nueva modalidad de teletrabajo, ya que, por ejemplo, las máquinas de fichaje presentes en muchas compañías no serán accesibles para los trabajadores a distancia, lo que obligará al replanteamiento de esos sistemas.

Si bien la nueva ley no especifica qué tipo de sistema se debería implantar, podemos imaginar que la opción más acertada será una solución digital, ya que permitirá al usuario acceder a la gestión desde cualquier lugar.

Gracias a la implantación de un software de registro de jornada, el proceso será más ágil, trasparente y seguro, además de ahorrar a la compañía tiempo y dinero, gracias a la integración de la información en una única plataforma, a la que los trabajadores podrán acceder tanto a través del formato web como desde una app móvil.

El tiempo es oro.

Gestiona fácilmente el registro de jornada.

Software de registro de jornada

3. Comunicación y motivación

Trabajar desde casa puede llegar a provocar al empleado un sentimiento de desconexión con la compañía, ligado a la desmotivación y la falta de contacto personal entre compañeros. Esta pérdida de identidad se podría traducir en un menor rendimiento y la desalineación de los empleados con respecto a los objetivos de la compañía.

Por este motivo, es fundamental que los responsables de RRHH y gestión de equipos fomenten y enfaticen la comunicación y colaboración entre los trabajadores, sobre todo en compañías en las que una parte sustancial de la plantilla trabaja a distancia.

En los siguientes puntos se exponen algunas recomendaciones que los responsables de RRHH y equipos podrían aplicar para evitar que la conexión entre los empleados y la empresa no se vea perjudicada por la distancia que interpone el teletrabajo.

3.1 Fomentar la comunicación interna entre empleados

Conseguir que la comunicación entre los trabajadores se mantenga fluida es primordial a la hora de crear un ambiente de trabajo colaborativo y dinámico, y así poder evitar la pérdida de comunidad entre ellos.

Toda la compañía al día.

Conecta a todas las personas de la organización.

Software de comunicación interna

3.2 Reforzar el sentimiento de pertenencia

Para asegurar que los trabajadores se sigan sintiendo parte del desarrollo y crecimiento de la compañía, sin importar desde donde trabajen, los departamentos de recursos humanos deben fortalecer este sentimiento de pertenencia a la organización trasladando a los trabajadores la importancia y valor de sus funciones dentro de esta.

3.3 Escuchar al trabajador

Una de las claves para que el trabajador se sienta valorado dentro de la empresa es conseguir establecer una comunicación activa entre líderes y empleados en la que el trabajador sea escuchado por el equipo y participe en las decisiones que le conciernen.

3.4 Feedback y seguimiento

Dar feedback y reconocer el esfuerzo del trabajador es un elemento muy importante de cara a la motivación y valor de este dentro de la organización. Por otro lado, el seguimiento individualizado de los objetivos del empleado por parte de los líderes y responsables de equipo permite identificar aspectos de mejora además de fortalecer la relación con el trabajador y su desarrollo profesional.

Evalúa las competencias.

Y establece planes de desarrollo para los empleados.

Software de competencias y desarrollo

También puede interesarte:

  1. Teletrabajo y registro de jornada. Información y consejos.
  2. Webinar: Nueva obligación de registro salarial. ¿Cómo abordar este reto de digitalización empresarial?
  3. Webinar: Registro de jornada y nueva normalidad. ¿Cómo afrontarlo con éxito?
  4. Las 5 prioridades de Recursos Humanos para 2021

Primary Sidebar

Categorías

  • Actualidad laboral
  • Compensación
  • Desarrollo de talento
  • Digitalización
  • Employer Branding
  • Endalia Community
  • Endalia Informa
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Proyectos
  • Recruiting
  • Tendencias

Publicaciones destacadas

  • 13 tipos de Software de Recursos Humanos para automatizar procesos
  • Cómo realizar una valoración de puestos de trabajo y niveles profesionales
  • 5 pasos para diseñar un plan de compensación en tu compañía
  • ¿Cuáles son las ventajas de la dirección por objetivos?
  • 4 claves para evaluar el curriculum vitae de los candidatos

Footer

Endalia Just HR Lovers

Endalia

  • Página de inicio
  • Software de Recursos Humanos
  • Outsourcing de Recursos Humanos
  • Consulting de Recursos Humanos
  • Opiniones y casos de éxito
  • Manifiesto
  • Español

News

  • Endalia informa: junio 2022
  • Cómo evaluar el desempeño laboral de un empleado
  • Las 10 tendencias en la digitalización de RRHH que debes conocer
  • Webinar | El secreto para desarrollar el talento: modelos de competencias

Contáctanos

España
World Trade Center Zaragoza
Avda. María Zambrano, 31
50018 Zaragoza
Solicita información
(+34) 876 140 140
info@endalia.com

Portugal
Av. República, 49, 1º Dto.
1050-188 Lisboa
(+351) 938 309 700
info@endalia.pt

© 2022 Endalia

  • Información sobre cookies
  • Aviso legal
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Más info
ConfiguracionesAceptar todas las cookies
Gestionar consentimiento
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador con su consentimiento. Puede optar por no recibir estas cookies, aunque ello pueda afectar a la experiencia de navegación. Más información aquí.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, cantidad de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Marketing
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Cookies que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Guardar y aceptar Aceptar todas las cookies
Suscríbete a nuestra newsletter