Endalia
  • Software de Recursos Humanos
      • Software

        Un software que te va a gustar. A ti y a todas las personas de tu organización.

        Descubre nuestro softwareConoce nuestro proceso
      • Organización y personas
      • Planificación y presupuestos
      • Nóminas
      • Desempeño
      • Competencias y desarrollo
      • Compensación salarial
      • Formación
      • Selección
      • Vacaciones y ausencias
      • Registro horario y planificación
      • Viajes y gastos
      • Workflows
      • Comunicación interna
      • Prevención de riesgos laborales
      • Business Intelligence
  • Outsourcing de Recursos Humanos
      • Outsourcing

        Servicios de outsourcing que siempre te acompañan. Siéntenos como parte de tu equipo.

        Descubre nuestro outsourcing
      • Enom Outsourcing de nómina
      • Backoffice Backoffice de Recursos Humanos
      • Eform Outsourcing de formación
      • Eflex Outsourcing de retribución flexible
  • Clientes
      • Clientes

        La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables. Y ponemos todo de nuestra parte para que esta relación funcione.

      • Opiniones y casos de éxito La orientación al cliente nos define. Tu compañía y tú sois únicos e inigualables.
      • ¿Por qué Endalia? Ponemos todo por nuestra parte para que esta relación funcione.
  • Nosotros
      • Nosotros

        Mejorar tus resultados, nuestro objetivo.

      • Manifiesto Palabra de Endalia Lover.
      • Nuestros partners Socios estratégicos con objetivos comunes.
      • Trabaja con nosotros Ofertas de empleo en Endalia.
  • Blog
  • Solicita información
  • Español

Teletrabajo híbrido: una tendencia de largo recorrido

21 febrero 2022 Actualidad laboral

teletrabajo

“El teletrabajo ha llegado para quedarse”. Esta puede que sea una de las frases más escuchadas y leídas en los últimos meses.

El 2022 trae consigo una nueva forma de afrontar la presencialidad en el trabajo, poniendo a prueba a las organizaciones y empleados para adaptar estrategias de compromiso e interacción. Y, en este proceso, el departamento de Recursos Humanos cobra un papel fundamental.

Muchas compañías se encuentran de camino a conseguir la fórmula perfecta para adecuar sus dinámicas laborales a la evolución de la pandemia y a las necesidades de las personas de esta. ¿Cómo conseguirlo? ¿Cuáles son las ventajas y características de un modelo híbrido? Hablamos sobre ello a continuación.

Índice:

  • Ventajas y obstáculos de un modelo híbrido
    • Las ventajas de un modelo híbrido
    • Los obstáculos de un modelo híbrido
  • Pero… ¿Qué dice la ley sobre el teletrabajo?
    • ¿A quién se aplica esta ley?
    • ¿Es obligatorio?
    • ¿Los teletrabajadores contarán con los mismos derechos?
    • ¿Cómo funciona el control y registro horario de la jornada de trabajo?
  • Para concluir…

Ventajas y obstáculos de un modelo híbrido

Tan solo una minoritaria parte de trabajadores había experimentado los pros y contras del teletrabajo antes de la pandemia provocada por la Covid-19. A día de hoy, la mayoría de nosotros ya podemos dar nuestra propia opinión sobre el trabajo desde casa. Y, como en todo, hemos encontrado las ventajas y obstáculos de combinar ambas formas de trabajo:

Las ventajas de un modelo híbrido

Hay quienes encuentran muy beneficiosa la combinación de la presencialidad y el trabajo a distancia.  Muchos opinan que este nuevo modelo es una de las lecciones positivas que nos ha dejado la pandemia, generando dinámicas de trabajo más eficaces y enriquecedoras al unir lo mejor de la presencialidad y del desempeño a distancia.

Por un lado, el trabajo en remoto nos permite ahorrar costes en infraestructuras, servicios de la empresa y desplazamientos, además de permitir mayor flexibilidad de horarios y favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar.

Sin embargo, la presencialidad nos ofrece los múltiples beneficios, como la interacción con los compañeros. Un trato más cercano y un mejor clima laboral son algunos de los aspectos que la presencialidad favorece, permitiendo también desarrollar la creatividad y generar lazos de confianza. Profesionales afirman que “es la mejor manera de conectar con las personas”. En este aspecto, una correcta comunicación interna en nuestra organización resultará fundamental para que, tanto trabajadores a distancia como en la oficina, tengan las mismas posibilidades de comunicación y feedback.

Ebook gratuito

¿Cómo diseñar un plan de comunicación interna en la empresa?

¡Descárgalo aquí!

Si unimos ambas modalidades, nos encontramos con un modelo híbrido en el aprovechamos las ventajas de ambos. En este escenario, profesionales de Recursos Humanos destacan que podemos aprovechar los días en la oficina para que el equipo realice tareas en conjunto que impliquen o se mejoren con la presencialidad. Tales como discusiones de proyectos, actividades de team building, brainstorming, o sesiones de design thinking… metodologías de trabajo dinámicas que permiten obtener soluciones antes de tomar las decisiones finales.

Además, el modelo híbrido puede resultar una buena herramienta para atraer y retener el talento, pues hay candidatos que, ante dos ofertas de empleo similares, prefieren el puesto que les facilite una mayor flexibilidad.

Los obstáculos de un modelo híbrido

Pero, no todo es de color de rosa. Y en este modelo híbrido de trabajo, en el que encontramos varias contradicciones, tampoco.

Según el estudio “Nuevas formas de trabajar. Reflexiones sobre el futuro”, realizado Boston Consulting Group (BCG) y enClave de Personas, el 65% de las empresas españolas aspira a alcanzar modelos híbridos y el 25% ofrece o pretende ofrecer cuatro días a la semana en remoto.

Sin embargo, las estadísticas señalan que la inercia cuando bajan los casos por coronavirus es volver a la presencialidad. Según el INE, el porcentaje de trabajadores en remoto ha caído durante el 2021 de un 11,2% del primer trimestre, al 8% del tercero.

A su vez, un 62% de los empleados considera que puede realizar su trabajo desde casa sin ningún problema, mientras que la tendencia actual hacia la que tienen la mayoría de las compañías es la vuelta a las oficinas.

Hay varias razones que explican este fenómeno.  Según expertos, en España hemos estado acostumbrados hasta ahora a una presencialidad prácticamente total, lo que ha hecho que los empresarios aún no se sientan del todo cómodos con el teletrabajo. Además, España es un país en el que predominan las pymes y micropymes, empresas en las que la presencialidad es todavía más importante.

En este contexto, los expertos creen que el modelo híbrido, que combina las ventajas del trabajo en remoto y del presencial, es la opción más conveniente, pero aún tiene pendientes muchos aspectos por definir.

Optimiza tiempos…

… y mejora tu organización.

Software de Registro Horario

Pero… ¿Qué dice la ley sobre el teletrabajo?

Empecemos conociendo cuál es la definición de teletrabajo. Según lo establecido en el artículo 2.a de la Ley de trabajo a distancia, el teletrabajo es el trabajo a distancia que se realiza a través del uso exclusivo o prevalente de medios y sistemas informáticos, telemáticos y de comunicación.

A partir del 1 de octubre, entraron en vigor las novedades y nuevas sanciones por incumplimiento al Real decreto ley 28/2020 de teletrabajo en España. ¿Qué principales aspectos debemos conocer de esta ley de teletrabajo?

¿A quién se aplica esta ley?

La nueva Ley de Teletrabajo se aplica a los trabajadores en Régimen General. Para que sea considerado trabajo a distancia o teletrabajo al menos un 30% de la jornada deberá realizarse en esta modalidad, dentro del periodo de referencia de 3 meses o el porcentaje equivalente, en función de la duración del contrato (artículo 1 de la norma).

¿Es obligatorio?

La nueva modalidad de trabajo a distancia es una opción voluntaria tanto para las organizaciones como para los empleados. Para ejercer este derecho es necesario firmar un acuerdo que puede formar parte del contrato inicial o incorporarse posteriormente.

¿Los teletrabajadores contarán con los mismos derechos?

Sí. Salvo en aquello que sea esencial de la modalidad de trabajo a distancia, el teletrabajador cuenta con los mismos derechos que un trabajador presencial. Y por otra parte, la Ley de trabajo a distancia reconoce expresamente los siguientes derechos a quienes trabajan a distancia:

    • Derecho a la formación.
    • Derecho a la promoción profesional.
    • Derecho a la dotación suficiente y mantenimiento de medios, equipos y herramientas.
    • Derecho al abono y compensación de gastos.
    • Derecho al horario flexible en los términos del acuerdo.
    • Derecho al registro horario adecuado.

¿Cómo funciona el control y registro horario de la jornada de trabajo?

Uno de los aspectos que más preocupa a directivos y empresarios a la hora de implementar el trabajo desde casa, es el control horario de jornada y asegurar que los empleados cumplen con ello. Aunque la ley establece que la flexibilidad horaria es necesaria y obligatoria, estas pueden fijar horarios exigiendo tiempos de disponibilidad, es decir, fijar franjas horarias operativas que no contradigan los acuerdos de trabajo ya vigentes.

Tanto en modalidad presencial como a distancia, el registro de horas trabajadoras, el control horario y el fichaje siguen siendo necesarios. Para controlar estos aspectos, una de las mejores soluciones es recurrir a plataformas digitales como el software de registro de jornada de Endalia HR, una herramienta que hará más fácil y sencilla la gestión y el seguimiento del registro horario de tus empleados.

Para concluir…

Muchos expertos de la gestión de talento y personas consideran que el modelo híbrido es la opción más conveniente para trabajadores y compañías, pero todavía tiene muchos aspectos pendientes por definir.

Según un estudio sobre el teletrabajo realizado por la empresa de soluciones de comunicación Poly, el 80% de los empleados europeos prefiere pasar algunos días de la semana trabajando desde casa.

Pero, si nos tenemos que quedar con el aspecto que más valor proporciona la presencialidad a los trabajadores, es el factor social o humano. La falta de interacción con los compañeros puede conllevar a la pérdida de cultura empresarial y perjudicar el clima laboral. Al fin y al cabo, nos encantan las personas.

Digitaliza tus Recursos Humanos

Súmate a la transformación digital

Software de Recursos Humanos

También puede interesarte:

  1. Teletrabajo y registro de jornada. Información y consejos.
  2. Publicada la nueva regulación del teletrabajo
  3. La era del teletrabajo: los nuevos retos y oportunidades para Recursos Humanos
  4. Medidas de protección al empleo del Real Decreto-ley para hacer frente al COVID-19

Primary Sidebar

Categorías

  • Actualidad laboral
  • Compensación
  • Desarrollo de talento
  • Digitalización
  • Employer Branding
  • Endalia Community
  • Endalia Informa
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Proyectos
  • Recruiting
  • Tendencias

Publicaciones destacadas

  • 13 tipos de Software de Recursos Humanos para automatizar procesos
  • Cómo realizar una valoración de puestos de trabajo y niveles profesionales
  • 5 pasos para diseñar un plan de compensación en tu compañía
  • ¿Cuáles son las ventajas de la dirección por objetivos?
  • 4 claves para evaluar el curriculum vitae de los candidatos

Footer

Endalia Just HR Lovers

Endalia

  • Página de inicio
  • Software de Recursos Humanos
  • Outsourcing de Recursos Humanos
  • Consulting de Recursos Humanos
  • Opiniones y casos de éxito
  • Manifiesto
  • Español

News

  • Endalia informa: junio 2022
  • Cómo evaluar el desempeño laboral de un empleado
  • Las 10 tendencias en la digitalización de RRHH que debes conocer
  • Webinar | El secreto para desarrollar el talento: modelos de competencias

Contáctanos

España
World Trade Center Zaragoza
Avda. María Zambrano, 31
50018 Zaragoza
Solicita información
(+34) 876 140 140
info@endalia.com

Portugal
Av. República, 49, 1º Dto.
1050-188 Lisboa
(+351) 938 309 700
info@endalia.pt

© 2022 Endalia

  • Información sobre cookies
  • Aviso legal
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Más info
ConfiguracionesAceptar todas las cookies
Gestionar consentimiento
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador con su consentimiento. Puede optar por no recibir estas cookies, aunque ello pueda afectar a la experiencia de navegación. Más información aquí.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, cantidad de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Marketing
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Cookies que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Guardar y aceptar Aceptar todas las cookies
Suscríbete a nuestra newsletter